Media News S42 A09

Publicidad
De nuevo un anuncio de coche me deja enganchada a la pantalla, esta vez el del Audi A5 sportback. El ritmo me ha recordado al del VW Bora en el que toda la ciudad se ponía de acuerdo para seguir la radio del coche. Pero ver la ciudad respirar me ha recordado a otro de Audi en el que los elementos cotidianos formaban caras que miraban el coche. Desde luego, me ha hecho contener la respiración.

Televisión
«Hoy es tu día» podría ser el título de un nuevo programa de televisión pero en realidad es la campaña que se ha inventado Publiespaña para vender a un solo anunciante la publicidad de todo el día de los canales de TeleCinco en TDT, FDF y laSiete. Parece que no han querido seguir la línea de bloques enteros en todos los canales pero tampoco es esa una idea que tenga en cuenta a los telespectadores que son los que al fin y cabo pueden cambiar el canal… hay quien incluso la apaga.

Cine
La viñeta del lunes de Mauro estaba dedicada al presupuesto de las películas y a sus fines promocionales: solo se hace público cuando puede llevar a la gente al cine. Una verdad para los que no se fijan en el argumento, como él mismo dibujaba unos días antes, porque resulta inexistente o porque no les interesa (respectivamente, por mucho o poco presupuesto).

Internet
Mañana se celebra el Blog action day dedicado al cambio climático. La idea de este día es que la blogosfera se una para hablar de un tema común y llamar así la atención sobre él. Es lo mismo que se buscan desde la blogocampaña contra la pornografía infantil o la que hace un tiempo hubo otra para informar correctamente sobre trastornos de alimentación a jóvenes.

Media News S41 A09

Internet
Misma información de partida, diferente enfoque y en consecuencia diferente titular: «El Social Media lo dominan las mujeres» VS «Ellos navegan, ellas se relacionan«. Siguen las diferencias en el contenido: gráfico VS una colección de números; enlace a más información tanto de la fuente original como de donde lo conocieron (vía) VS poner la página principal de la fuente y el nombre del vía. Demasiadas diferencias como para no saber cuál elegir, ¿no?

Televisión
Hay que felicitar a Cuatro por prescindir de ‘programas’ de (timo)llamadas en su parrilla matinal. Viendo los datos de sus audiencias, según Fórmula TV muchas veces por debajo del 1%, hasta sorprende que no lo hayan hecho antes aunque se entiende por el bajo coste de producción. Ahora bien, por esa regla de tres, ¿lo más barato que tienen es «Reforma sorpresa»? ¿Cuántas décimas de share pueden espera subir?

Cine
También me gusta la «1ª Muestra internacional de Cortometrajes en el Metro» de Barcelona, Subtravelling para resumir. Después de probar con sencillos juegos y la literatura, han encontrado un formato que encaja perfectamente: viaje corto, película corta. El único problema es que no hay sonido con lo que no podemos escuchar la banda sonora que suele acompañar las palabras o la ausencia de ellas. A no ser que suene algún móvil, claro.

Publicidad
Un portátil cantando que se siente solo por no poder consultar Facebook o el correo y unos chavales cantando a sus padres para poder vídeos online y blogs. Lo social se va colando en la publicidad. Aunque ahí están los padres ignorando a los hijos, estas ‘nuevas palabras’ va a ser cada vez más el argumento de venta de muchos productos, no solo de telefonía y conexión.

Media News S40 A09

Televisión
Este lunes se estrenó en laSexta «El Aprendiz» y debo decir que me llevé una grata sorpresa. Coincido con Susana en que se parece mucho a «Pekin express» pero cambiando viajar por vender, lo cual desde luego me interesa mucho más. Quizá por eso potenciaría más esa parte que en algunos momentos he encontrado a escasa. Habrá que ver las próximas pruebas qué tal se desarrollan.

Publicidad
Quizá sea casualidad, quizá no pero en los diarios gratuitos se están alternando imágenes de la campaña de ING «parecen iguales pero no lo son». Cada día hay ejemplos diferentes en cada diario. Se me ocurren dos opciones: que hayan randomizado los envíos o que hayan pensando en entretener a gente como yo que procura leer todo lo que cae en sus manos y además se fija en la publicidad. Espero que sea lo último.

Internet
Si lo siguen haciendo es porque sale a cuenta tener al resto de navegantes hartos, así que la noticia de que el spam de Viagra es rentable solo ha confirmado que hay quien no tiene filtro antispam, que no tiene las imágenes bloqueadas de correos desconocidos, que clicka sin saber a dónde va y compra sin saber qué compra. En resumen, o son muy confiados o muy tímidos para acudir a un médico de verdad. Y sí, las dos opciones son malas consejeras.

Cine
Quedan solo unas horas para que empiece el Festival de Sitges  y hace solo unos días que se acababa el de San Sebastián. Mucho buen cine, al menos en teoría, y confieso que poco interés por mi parte. Lo mismo que cuando voy al dvdclub (llamarlo todavía videoclub se me hace raro) y casi agoto el tiempo máximo tratando de encontrar algo interesante que ver. Últimamente me interesan más las series que las películas y no sé si es indicativo de la falta de ideas del cine o de la imaginación de la televisión.

Media News S39 A09

Publicidad
Si estás en Madrid, estás de suerte y podrás asistir a «La Noche de los Publívoros» el próximo 15 de octubre. Si no, tendrás que esperar a ver si se animan los organizadores y llevan a otras ciudades este evento donde se devoran 400 anuncios en unas horas, entre otras actividades. Quizá haya suerte y efectivamente pasen por Barcelona en noviembre.

Cine
La película de «El equipo A» tiene ya el reparto completo y como ya veo problemas en el casting, estoy segura que será una gran decepción también de guión. No hay que engañarse, triunfó en su momento pero no se puede conservar el mismo espíritu si se quieren vender entradas y la actualización puede resultar penosa.

Televisión
Podría hablar de los Emmys o de los TV Geeks Awards 2009 pero prefiero dedicar estas líneas a una serie que ha aguantado 72 años en televisión. Porque tiene mérito, por mucho culebrón que sea, crear tramas durante tanto tiempo y por tantos equipos diferentes; y porque tiene mérito, por mucha audiencia que tuviese, aguantarla en parrilla tanto tiempo.

Internet
Es curioso que Google tenga que hacer un vídeo para clarificar que el uso de la metaetiqueta keywords. En apenas un par de minutos repite tantas veces que no tienen valor para el posicionamiento en su buscador que casi me extraña que no hayan puesto un aviso en su minimalista home en lugar de ese anuncio ¿de HTC? que salía hoy.

Media News S38 A09

Cine
Por el trailer, «2012» es «Un día de mañana» exagerado y, si tengo razón, lo único que tiene de interesante son los efectos especiales, es decir, ver destrozados monumentos famosos de todo el mundo. En los minutos que duró el trailer, no quedaban muchos países por destruir así que se puede decirse que con ese trailer me he llevado un 2×1: además de «Distrito 9«, vi «2012».

Internet
300 millones de personas no pueden estar equivocados, ¿no? Facebook ha llegado a ese número de usuarios y está claro que seguirá creciendo. Los que lo utilizamos no muy convencidos, ¿somos la excepción o hay más entre esos millones que se han subido al carro sin saber muy bien por qué?

Televisión
Los niños vuelven al cole, las cadenas a programar novedades y nuevas temporadas. Es lo que suele pasar en septiembre, año tras año. Pero parece que aunque laSexta presente temporada, sigue empeñada en hacernos tragar repeticiones de «Bones» hasta que nos sepamos los capítulos de memoria.

Publicidad
Como amante de la publicidad, la de coches es una de mis categorías preferidas y los anuncios de Audi han tenido siempre un buen  nivel. Por eso me sorprende su último spot. Su cubo de Rubik de cristal conserva el estilo pausado de la marca pero su resolución (¿de dónde el habitáculo?) me parece precipitada, como si no supiesen cómo acabarlo.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad