[CINE] Día mundial del Cine

Un año más se me ha pasado el Día de la publicidad (el pasado día 4) pero mi Google Calendar me avisa que hoy es el Día mundial del Cine así que no hay excusa. Para celebrarlo y como estamos en época navideña, te recomiendo dos películas («Qué bello es vivir» no entra en el pack).

Para los peques (o no), «Mickey descubre la Navidad»: tres historias con los clásicos personajes Disney. En una los sobrinos de Donald viven el día de Navidad al más puro estilo «Atrapado en el tiempo»; en otra Goofy y su hijo esperan con ilusión a Santa Claus; y en la que da título al DVD Mickey busca el regalo perfecto para Minnie aunque no tenga dinero para comprarlo. La moraleja de las historias es disfrutar de las familia y amigos en lugar de preocuparse por los regalos y su valor.

Para los mayores, «Los fantasmas atacan al jefe«: el Cuento de Navidad con Bill Murray que seguro ya has visto. Esta Nochebuena la volví a ver, he perdido la cuenta de veces que me he reído con el hada del presente y sus bofetadas de dolorosa realidad. No me canso de verla… en el fondo (o no tanto) todos tenemos un Scrooge dentro.

Anteriores días del cine: 2006 y 2005.

Media News S52 A07

Último Media News del año y con un día de retraso después del festivo Sant Esteve de ayer.

Televisión
Gran sorpresa de la Nochebuena: en el mensaje de Rey se incluye una breve mención a la autoregulación de las cadenas. Aunque apenas haya sido una frase, parece que las cadenas están de acuerdo en hacer algo. No se me ocurre qué puede ser viendo sus incumplimientos, ¿quizá dejar de emitir? Por cierto que en mi zapping de cadenas habitual no llegué a pillar el retraso de laSexta pero sí el logo de La1 en los primeros segundos de Cuatro.

Publicidad
Aún no sé cuáles serán los últimos/primeros anuncios del año, esos por los que se paga más que ningún día de año. Pero antes de cerrar el 2007, me gustaría apuntar aquí tres anuncios que tenía guardados y que demuestran la importancia de los copys: http://www.lawyers.com/, 8888 y World Press Freedom Day. Espero que el 2008 llene de creatividad la publicidad con la que nos inundan los medios, aunque no nos guste

Cine
Este sábado nueva sesión de cine para ver «La búsqueda: el diario secreto«. Me gustaron sus aventuras anteriores porque me las podía creer igual que las de Indiana Jones, Rick O’Connell y hasta las de James Bond, todos ellos dando vueltas por el mundo, unos para salvarlo, otros para entenderlo mejor. Pero esta vez la historia de Ben Gates me pareció increíble, no había manera de creermela. No entré en la película, así que me dediqué a escuchar la banda sonora que como recupera el theme de la anterior, me siguió gustando.

Internet
Antes solo había dos maneras de felicitar las fiestas, llamando por teléfono o enviando la tradicional postal navideña. Ahora además hay que sumar los SMS, los mails y las postales electrónicas además de las felicitaciones que se intercambian sus bloggers y sus lectores, igual que las agencias con sus contactos (en TallerD3 han publicado varias). Este año la estrella ha sido el vídeo personalizado, con elfos, tú mismo o Papá Noel bailando o tuneándolo.

Prensa
Ya está en marcha soitu.

[AD] Anuncios navideños 2007

Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad, saca la libreta Eva que vamos a postear… Ande, ande, ande… ejem, ejem… Decía que no puedo dejar que acabe el año sin referenciar brevemente los anuncios típicos de estas fechas.

El anuncio navideño por excelencia es el de Freixenet Carta Nevada (Cordón Negro queda en segundo plano). Cada año nos traía a alguna pareja de famosetes para brindar pero como ya sabes para el 2007 ha cambiado de registro por completo. Ponen un director de renombre al frente y no se ha emitido el spot por televisión, sino que hay que verlo desde su web. No hay duda, estos sí que saben aunque echo en falta un toque más navideño.

Y suerte han tenido porque viendo el vídeo que ha hecho Intermón Oxfam para Algo más que un regalo, habría sido penoso hacer una analogía entre su familia «afortunada» y la pareja que brindase con el hasta ahora típico «Felices fiestas con Freixenet». También siguiendo con la solidaridad, el spot de La Marató de este año se sube al carro de Hitchcock.

Codorniu en cambio, quizá pensando que no podía competir con Scorsese, repite anuncio para su Ana y lo personaliza. En TeleCinco es Ana Rosa Quintana quien nos lo recomienda y en Cuatro es Ana García Siñeriz. ¿Quizá en La1 sea Anne Igartiburu?

Para los que no bebemos, también hay spots clásicos de estas fechas. Del de Coca-Cola también se ha hablado mucho pero, para ser su anuncio más largo, «La fábrica de la felicidad» ha perdido la partida en los medios si se compara con Freixenet. Es una lástima, pero no tanto  por ellos sino por Médicos sin fronteras que no habrán podido aprovechar mucho su microsite que por cierto acaba con el mismo objetivo que la felicitación de IO.

Ahora que Amena no puede vestir a Papá Noel de verde, llega Schweppes y lo pone de amarillo. Es divertido verle haciendo pesas o planchando el traje, pero no llama la atención tanto como para quitarnos de la cabeza el tradicional traje rojo.

Este año yo también encuentro a faltar más anuncios de turrón (únicamente he visto el mismo de Antiu Xixona, aún no el del Almendro) porque solo veo de perfumes. El spot de El Corte Inglés con un papel volante, Iberia que viaja al corazón de nuestras madres y los de la Comunidad de Madrid cierran mi ronda de anuncios navideños de este año porque pasada la euforía del Gordo, pronto llegará la del Niño.

¡Ah! Esta noche, mientras estés cocinando o cenando, recuerda el spot de McDonald’s: hoy cierra para que Papá Noel no se quede en sus locales sin repartir los regalos. Así que mañana algo encontrarás debajo del árbol, además de sal de fruta.

[TV] Catódicos, red social de series

En Online está la noticia oficial: Catódicos, la red social dedicada a las series televisión, está ya en abierto. Cuando estaban en fase beta, Iván tuvo la amabilidad de invitarme a opinar y no lo dudé: creé mi usuario. No pude resistirme a probar qué podía aportar yo a una comunidad de fans de la tele y qué podía aprender de ellos.

Al poco de toquetear me di cuenta que algo no encajaba entre Catódicos y yo: está centrado en series actuales americanas. Sus cadenas, sus horarios, sus temporadas… casi la antítesis de TeleWiki que está centrado en España y que quiere recoger también la historia de la televisión española con series antiguas.

El segundo punto donde choca conmigo es que el usuario de Catódicos, de momento, no puede aportar nada más allá de votos y comentarios, recomendaciones en otras palabras. Pero no puede, por ejemplo, añadir una sinopsis a un capítulo. Por lo tanto el trabajo de conservar datos sigue siendo de uno (el administrador) y no de la comunidad.

Según Iván, siguen trabajando así que habrá que esperar a la versión 2, seguro que incorpora novedades importantes. Y no solo por el idioma.

Desde mi punto de vista, con cambios como éstos (y quizá otros), Catódicos puede ser una red social de gran utilidad y tiene un enorme mercado de usuarios potenciales. Seguro que competencia no le faltará.

Media News S51 A07

Televisión
He podido ver un trozo del programa especial sobre Miguel Bosé que esta noche ofrecía La1 y me pregunto una vez más, ¿por qué no cantan en directo? Es un misterio sin resolver digno de «Cuatro milenio». También ha sido curioso ver cómo mezclaban vídeos antiguos con la actuación, lo cual todavía reforzaba más el playback. Hacía tiempo que no veía un programa de música de este estilo en La1 (y en general, creo). Lo más parecido, ahora que se acerca la Navidad, es el especial de Raphael.

Publicidad
Como Alonso ya tiene nuevo equipo (o viejo, según se mire), con él se ha ido Mutua Madrileña pero no el Santander. Lío de patrocinadores que nuevamente demuestra la diferencia entre poner la pasta para un equipo o para (el equipo de) un piloto. En cualquier caso, un año más, me gustará ver cómo se van repartiendo los millones ya que en España casi no nos llegan noticias de qué pasa en otros equipos, aunque también los patrocinen marcas que tienen presencia aquí.

Cine
Este fin de semana tuve ocasión de pasar un rato jugando con «Buzz Hollywood«. Hay varios tipos de juegos, la mayoría con dos modalidades (cinéfilo y normal) y con preguntas de todo tipo: sobre actores, géneros, décadas; identificar películas o personajes por fotos distorsionadas, incluso con algún vídeo. Pasas un buen rato con los pulsadores y algo de cine aprendes aunque te saldrá más barato jugar, simplemente, a adivinar películas con mínica.

Internet
Cuando leí que los blogs cumplían 10 años, pensé ¿otra vez? Pero es que primero ‘se hace‘ y luego ‘se le pone nombre‘. Así que ahora, medio año después, el término ‘blog’ es el que celebra su décimo aniversario. Cuando se es joven, los cumpleaños se cuentan de manera diferente… ¿Alguien celebra la primera vez que se utilizó la palabra ‘cinematógrafo’?

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad