Media News S47 A16

Internet
Se pueden decir muchas cosas de Facebook pero lo que no se puede negar es que actualizan sus productos constantemente. Lo demuestran incluso con Instagram Live Video de lo que ya se está hablando mucho. Pero también con otra de la que pocos hablan y es que la opción de «Sugerencias e inspiración» de las páginas te permite encontrar «historias de páginas como la tuya». Así que atención curators que viene Facebook a ayudarnos en nuestra tarea de encontrar contenido para compartir. Será interesante ver cuánto más evoluciona hacia una herramienta de curación de contenidos considerando que ya tienen la opción de «Guardar» y que podemos compartir, seguir personas, usar hashtags… a ver si hago un post sobre ello pronto.

Televisión
Después del 60 aniversario de La1, llega el 50 de La2. No me imagino lo que debe ser explicar a las nuevas generaciones qué era el UHF. Pronto tendremos re sintonizar por el 5G y los canales ya se numeran por decenas, ¿cómo entenderán que hubo un tiempo en que solo había 2 canales? Difícil pero a la vez interesante como ejercicio: ¿y si ahora te pudieses quedar solo con dos? ¿Cuáles serían? La respuesta intentaba darla hace un tiempo una promo de TNT («if you could only see one channel») pero antes era más sencillo de contestar que ahora con tantas posibilidades. La verdad es que no lo tengo claro pero entre La1 y La2, ¿también es complicado elegir?

Cine
Ayer vi una banderola con la frase: «Una ciudad sin cine es como una casa sin ventanas». Podría ser para anunciar la llegada de un nuevo cine a la ciudad, incluso algún libro sobre cines antiguos de Barcelona. Pero no, es para promocionar el Festival de Cine y Derechos Humanos. Esto me confirma que hay muchos festivales donde pasar horas viendo películas sobre un tema concreto pero lo más habitual es que no sepamos ni que existan si no son mediáticos o, claro está, es que nos interesa el tema. Quizá si no hubiese esa horrible costumbre de pararse delante de la sala de cine y decidir en ese momento qué ver, veríamos diferentes tipos de géneros con más facilidad.

Publicidad
Algunas campañas están tan mal planificadas que puedes enterarte tarde las promociones que están anunciando. Más de una vez me ha pasado que he visto un anuncio en el que la oferta (viaje, productos de consumo, tecnología…) termina ese mismo día. Hasta aquí, aún tiene un pase. Pero también lo he visto cuando es fin de semana y la tienda ya está cerrada. Siempre me ha parecido malgastar el dinero, ¿qué sentido tiene pagar si nadie puede comprar? En televisión es grave pero online también, aunque digan que es más barato, porque se puede controlar de forma aún más precisa cuánto empieza y cuánto termina una campaña.

[Contenidos] 3h para escribir un post de 1000 palabras, 1 vez a la semana

A medio analizar los datos del Estado de los contenidos en España 2015, me encuentro con los resultados de la tercera encuesta a bloggers de Orbit Media que da respuesta, entre otras, a cuestiones importantes para el redactor freelance como: ¿cuánto tiempo se dedica a un post? ¿Cuál es la extensión habitual? ¿Cada cuánto se postea en el blog? La media de los resultados para estas preguntas sobre blogging son:

  • 3h y 16 minutos es lo que se tarda en tener listo un post
  • 1054 palabras es la extensión media de palabras
  • 1 vez a la semana es la frecuencia más habitual
¿Cuánto tardas en publicar un post? La media son 3h y 16 minutos según @crestodina en @orbiteers. Compartir en X ¿Qué extensión tienen tus posts? La media son 1054 palabras según @crestodina en @orbiteers. Compartir en X ¿Cada cuánto publicas en tu blog? Lo habitual es semalmente según @crestodina en @orbiteers. Compartir en X

Estos datos por si mismos son interesantes pero aún lo son más si vemos la tendencia a publicar menos posts pero más largos: la media en 2014 era de 2h y 24 minutos para publicar 808 palabras y la frecuencia más común era entre 2 y 6 veces a la semana. Entre 2015 y 2016, ha aumentado un 26% la dedicación; un 19% la extensión; y en cuanto a la frecuencia ha disminuido un 53% los que publican a diario y aumentado un 38% quienes lo hacen mensualmente.

Aún más interesantes son las conclusiones del estudio si se pone en relación la frecuencia con la valoración de los resultados (sin concretar cuáles o cómo se miden):

  • Cuanto más se publica, mayores son los resultados. Parece una contradicción con el resto de respuestas pero es lo que dicen los datos.
  • Cuanto más largo es el texto que se publica, mejores son los resultados. Esto explica que los posts de más de 2000 palabras se vayan duplicado.

En general, parece confirmarse que es mejor primar la calidad y no la cantidad.

whatdoesatypicalpostinclude formatincludes

Hay otros datos en el estudio de OrbitMedia a tener en cuenta como qué hacen los bloggers para promocionar sus posts o si tienen un proceso de edición pero acabo con el mismo gráfico que Andy Crestodina para la valoración global del blog.

which-applies-to-your-blog_

Esto me hace preguntarme qué tipo de contenido publicarán los que consideran que el blog les decepciona en cuanto a resultados. Seguro que no es marketing de contenidos ni tienen clara la estrategia a seguir.

Media News S46 A16

Televisión
La semana pasada estuve viendo la gala de los Ondas y se confirma que saber quién va a ganar le quita todo el interés. Decían los presentadores que algunos ganadores les habían dicho que estaban nerviosos pero, en fin, era solo cuestión de esperar a oír su nombre. Es muy diferente a estar sentado con la incertidumbre y haber escrito un discurso que quizá no se lea. Saberse ganador es igual a una gala sin emoción, casi diría que aburrida si no fuese por alguna actuación y ligeros toques de humor. Un desfile de personas que ni siquiera brillaron en la alfombra roja del Liceu.

Publicidad
Ya está aquí la Navidad, pronto se encenderán las luces en las calles y la publicidad está poniéndose tierna con los primeros spots navideños. El de Lotería de este año ha sido de los madrugadores, debe ser porque no tienen muy claro el día que es… como los de Milka. Han dejado atrás la animación de maniquís, ahora que está de moda el reto de quedarse quieto. También está el aeropuerto de Heathrow que nos recuerda que el mejor regalo es volver a casa por Navidad, como hace El Almendro de toda la vida. No serán los primeros ni los últimos en aparecer ni es hacernos sonreír, ponernos nostálgicos y hasta brillar los ojos.

Cine
No es la primera vez que me quejo de que algunos tráilers cuentan más de lo que deberían pero lo reconfirmo con el de «La Bella y la Bestia». Dicen que ya es el más visto pero me pregunto cuántos lo habrán hecho con la misma intención que yo: saber cuánto se parecían los personajes reales a los de la película original. Aquí no hay variación posible de la historia así que no hay misterio que desvelar, solo curiosidad. Todas mis preguntas quedan resueltas en el tráiler así que, bueno, ¿para qué ver la película? Me volveré a poner la de animación y escucharé a Angela Lansbury cantar con una sonrisa.

Internet
La historia está llena de momentos en los que alguien vio posibilidades donde otros prefirieron pasar de largo. Ocurre en cualquier sector donde intervenga algo de tecnología (diría que ya casi todos, ¿no?). Es más, hay quien mira con recelo. Algunas preguntas y sus respuestas, más o menos reales: ¿Cambiar la web para hacerla responsive? Bueno, va, porque Google lo dice. ¿Poner un RSS para seguir un blog? Qué cosa tan rara si nadie sabe qué es eso de los feeds. ¿Tener una web? No sé para qué si ya tengo una newsletter. Y así, sin que algunos quieran cambiar, el mundo sigue girando.

[Contenidos] Empleos en el sector de los contenidos: salarios y descripción de ofertas

Me entero por Álex López que LinkedIn lanza Salary para indicarnos cuánto deberíamos cobrar según nuestro puesto de trabajo. De momento, solo está disponible en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido así que nos quedamos sin saber cuánto cobra un copywriter o un content strategist en España.

Además, hace unos días HubSpot tradujo una serie de descripciones de empleos de marketing entre los que se encuentran algunos del departamento de contenidos. De la mezcla de estas dos referencias seguro que podremos aprender algo, aunque sean salarios y ofertas de empleo de fuera de España.

Salarios de empleos relacionados con los contenidos

Personalmente y en base a las ofertas que pueden encontrarse en la propia LinkedIn, dudo de que lleguen a tener suficientes datos sobre la demanda de cargos similares en este país. Pero, después de consultar LinkedIn Salary he llegado a la conclusión de que tampoco allí hay equivalencias claras con los puestos de trabajo (o al menos aún no se han entrado en su base de datos).

A fecha de hoy, los sueldos anuales que deberían cobrarse por trabajar en algunos puestos relacionados con los contenidos:

linkedin-salary-contentCopywriter

  • EEUU: 55.000$ (unos 50.000€)
  • UK: 27.000£ (unos 31.000€)

Content manager

  • EEUU: 60.000$ (unos 55.000€); el marketing content manager llega a 75.000$ (69.000€)
  • UK: 32.000£ (unos 37.000€)

Content strategist

  • EEUU: 71.000$ (unos 65.000€)
  • UK: no hay datos.

Hay otros puestos de trabajo que muestran sus salarios en LinkedIn pero éstos me ha parecido los más representativos y comparables. La equivalencia en euros del dolar y la libra dejan en evidencia la diferencia entre estos países pero, aún así, son sueldos más altos que los de aquí.

Actualización diciembre 2016: desde The Creative Group, apuntan el salario de content strategist entre 81-115.000$.

Descripciones de empleos relacionados con los contenidos

El departamento de contenidos que sugiere HubSpot se basa en la organización de algunas empresas y han propuesto una serie de cargos y sus respectivas ofertas de empleo (con responsabilidades y requisitos) para poder localizar a los candidatos. Aunque está claro que hay que adaptarlas a la realidad de cada empresa, sirven para imaginar cómo deberían ser algunos puestos.

Vicepresidente de contenidos

hubspot-empleosEn resumen, «dirigirá a un equipo de escritores, diseñadores y estrategas con el fin de crear contenido para los blogs de alto tráfico, recursos de conversión de oportunidades de venta y proyectos creativos que se puedan compartir. (…) Tus objetivos incluyen: atraer tráfico al sitio, obtener seguidores en las redes sociales, incrementar la cantidad de oportunidades de venta nuevas, fortalecer al área de ventas con contenido relevante para enviarle prospectos y alimentar las relaciones públicas y con los influenciadores.»

Gerente de marketing de contenidos

Entre sus responsabilidades, destacan «crear 1 o 2 recursos gratuitos al mes para incrementar las oportunidades de venta, el número de suscriptores, la consciencia sobre la marca y/u otras métricas importantes (ebooks, artículos técnicos, infografías, guías, etcétera) y publicar en el blog de manera constante para respaldar otros proyectos y atraer visitantes al sitio con la búsqueda, las redes sociales y por medio de nuestros suscriptores de correo electrónico.»

Otros perfiles

Aunque el cargo anterior también escribe ahí, el administrador del blog es aún más específico porque «los candidatos deben tener destreza y pasión por la escritura, así como también, contar con un amplio conocimiento sobre la industria. Se espera que el blogger mantenga y desarrolle la voz de la empresa con el contenido del blog.» Hay otros perfiles relacionados como el gerente de redes sociales que crea «contenido que se pueda compartir y que sea adecuado para las redes específicas con el fin de difundir nuestra marca, contenidos y enlaces» o el redactor publicitario y director editorial que se encarga de «perfeccionar y fomentar nuestra visión y misión editorial, también nos ayudará a planear, producir y analizar el contenido escrito que creamos. Esta función nos ayudará a construir nuestro calendario editorial y reglas generales de escritura, así como también determinará las fuentes para el contenido que creemos de forma interna y externa».

¿Ofertas así en España y con esos sueldos?

Sigue soñando… Allí no solo hay salarios más altos, es que los puestos están mucho mejor definidos: aquí aún queda camino por recorrer para configurar departamentos de contenidos plenamente funcionales. Y no quiero pensar en cuánto nos queda a los redactores freelance sabiendo que los presupuestos de marketing se olvidan de dejar algo para los contenidos con lo que la externalización es baja.

Nuestro mercado mejora, o esa sensación tengo, pero lentamente y a paso incierto. Como siempre, paciencia. Poco a poco se irán concretando los puestos para adaptarlos a la realidad de las empresas y entonces veremos cómo queda configurado todo.Guardar

Guardar

Media News S45 A16

Publicidad
El anuncio del Ford Edge lleva a un cortometraje que solo puede verse online. Ya tengo dos a la lista para ver: éste y el retorno del Conductor de los BMW Films en «The Escape». ¿Por qué aún no los he visto? Pues confieso que me pasa un poco como con algunas películas: prefiero verlas en pantalla grande. Estos cortos seguro que son buenos así que verlos en el móvil o en el portátil me parece de baja calidad: prefiero verlos en el televisor. Sonará raro porque han sido pensados para ver online pero yo me esperaré a verlos tranquilamente en el sofá y no como estoy ahora con varias pestañas abiertas en el navegador.

Televisión
Hace ya tiempo que se cocinaba «MasterChef Celebrity» pero, igual que con «MasterChef Junior», no han conseguido que lo vea. Supongo que es porque prefiero ver a gente que lucha por algo y no a quien ya se dedica a otra cosa o a quien no tiene edad de planteárselo. Así que espero que llegue pronto «MasterChef» o «Top Chef» y así el Canal Cocina también puede hacer nuevos programas protagonizados por los concursantes/ganadores. Supongo que es el camino lógico porque pocas salidas quedan después de abrir un restaurante y escribir un libro de recetas, igual que los deportistas acaban su carrera como comentaristas.

Cine
Los tráilers definen una película y una de acción ha de tener mucha pero mucha, mucha. Bueno, la justa para que se tenga la sensación de que al ver la peli entera habrá mucha más. Viendo el de «xXx: Reactivated» parece que la hayan puesto toda. Claro que, ¿qué otra escena pueden poner cuando lo raro es que haya diálogos en una peli así? Frases, las justas; escenas de efectos, las que quieras; explosiones, otras tantas; invitados estrella, unos pocos para darle más interés: lo mezclas todo y ya tienes un tráiler. Si además le pones una buena canción para ver a los actores lucir palmito: ¡a vender entradas!

Internet
En mis clases suelo encontrarme con alumnos que están empezando en sus negocios. Algunos aún no han empezado ni con su web y por eso me preguntan si puede hacerse marketing de contenidos sin tener una plataforma propia. No deja de sorprenderme que no se lancen a crear alguna con las muchas formas que hay para hacerlo, tanto gratis como de pago. Claro que también entiendo que dar el primer paso es difícil si no se tiene a alguien que te guíe. Pero es necesario darlos de alguna forma, aunque sean pasos indecisos y se tropiece: solo así será posible después correr y sacar rendimiento de todo el esfuerzo previo.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad