[AD] La campanada de MasterCard

A día 7 enero y aún sin comentar nada de lo más destacado, publicitariamente hablando, de las campanadas que dieron paso al 2008: los comecocos de MasterCard. Pero retomo este tema a raiz de la nota de prensa de Mediaedge:cia España sobre «el recuerdo de la publicidad emitida en televisión durante las campanadas«. 

Según esta agencia, el podium queda así:

  1. Coca-Cola preside, igual que en el 2007, como es el spot más recordado según un 18,7% de los encuestados
  2. Michelin le sigue con un 15,1%
  3. MasterCard se queda con el 11%

Si miramos la posición en que se emitieron podemos decir que el orden en que se recuerdan las marcas es: 1. el último anuncio, 2. el primero y 3. el ‘durante’.

Sinceramente, me sorprende que Michelin esté por encima de MasterCard. Yo ni recuerdo su spot, en cambio por poco me embobo (como otros) al ver la frase «equivocarse en los cuartos no tiene precio» y lenvaté varias veces la mirada de mis uvas para ver cómo iban avanzando esos Pacmans hasta formar (dicen) el logo de MasterCard.

Aprovechar esos segundos en que media España está mirando la tele me parece una buena oportunidad para los anunciantes pero es bastante peligroso porque no hay duda de que roza la saturación. ¿Y si Vodafone hubiese hecho que en lugar de ‘dongs’ oyesemos ‘pum, pum’ para hacerlo ‘nuestro momento’?

Media News S01 A08

¡Primer Media News del año! Aunque pensé en dejarlo, de momento me quedo con esta cita semanal de noticias breves sobre los medios.

Televisión
Dos de actualidad: 1/ la audiencia de las Campanadas de Nochevieja y por lo visto el fallo de laSexta. En ese momento del año es cuando más me apetece tener un videowall con todas las cadenas; 2/ titular: «Casi 400.000 espectadores convierten a «Los increíbles» en la emisión más vista de la historia de la TDT«. Realmente, no parece que estemos muy preparados.

Publicidad
Tres rankings para tres marcas: Movistar como la mejor por valor económico; El Corte Inglés como la más recordada en la semana prenavideña; Coca-Cola como la que más se asocia a la felicidad. Mención aparte para el top de viralidad (o no) donde está Cadbury y también es recomendable la revisión de Most Contagious 2007.

Cine
El nuevo blog federado de Medios y Redes tiene un título que aclara sin lugar a dudas su temática: Soy crítico. Las categorías y las etiquetas están pensadas para hacer fácil la elección de película. Quizá sea un tono atípico pero es más cercano que poner estrellas.

Internet
A destacar el cierre del Blog de la Fox. Lo explica muy bien la Chica de la tele pero aún así sigue costando entender lo poco dispuestas que están algunas empresas a paticipar y compartir. ¿Cuánto tiempo hace falta para que se den cuenta que abrir un blog no las convierte automáticamente en parte de blogosfera?

[WWW] Niveles de compartir

Cuando pasas muchas horas navegando por Internet, conoces (o tienes acceso) a gente con cosas interesantes que decir y no necesariamente de tu misma opinión. Aunque muchos se quedan escuchando, quiero pensar tanto input provoca a largo plazo que también compartan sus ideas.

Colaborar en un wiki estaría en la parte más activa ya que cualquier palabra incluida puede ser modificada. Se deja a un lado el ego personal para pensar en un bien común, normalmente, de mayor alcance.

Escribir un blog también es activo porque el blogger escribe libre y públicamente sobre un tema del que, normalmente, es experto. Sus opiniones inician el debate con los lectores que aportan sus ideas en los comentarios. Lo mismo, por supuesto, en podcasts y videoblogs.

Publicar fotos o vídeos también demuestra una voluntad alta de compartir puntos de vista, que no siempre se expresan mediante palabras.

El microblogging requiere un mantenimiento que se puede considerar a medio camino entre los blogs y los marcadores sociales. Por un lado, los tumbleblogs facilitan aún más el posteo con tres clicks y sin necesidad de escribir prácticamente nada. Por otro, servicios como Twitter o Jaiku obligan a resumir en 140 carácteres lo que estás haciendo o, preferiblemente, pensando.

Compartir enlaces mediante un servicio de marcadores sociales como del.icio.us o Mr. Wong ya no sería tan activo porque la aportación del lector se limita al filtrado de información. Igual que en el caso de la promoción de noticias, se trata de recomendaciones a los lectores etiquetadas y, en algunos casos, mínimamente referenciadas pero no de opiniones propias.

Por último y al final de esta escala de maneras de compartir, incluiría escribir comentarios en blogs. Se me ocurre un símil: primero los actores de cine solo quieren interpretar pero a la larga muchos se hacen directores. En los blogs puede ocurrir lo mismo, se empieza escuchando las indicaciones de otros pero al final se acaba queriendo decir la tuya.

Yo tengo un wiki, este blog, publico algunas fotos (vídeos aún no), me acabo de iniciar en el microblogging (a Twitter aún no le veo utilidad para mi), guardo enlaces y me paso de tanto en tanto al otro lado y comento en otros blogs.

¿Qué será lo próximo?

[CINE] Día mundial del Cine

Un año más se me ha pasado el Día de la publicidad (el pasado día 4) pero mi Google Calendar me avisa que hoy es el Día mundial del Cine así que no hay excusa. Para celebrarlo y como estamos en época navideña, te recomiendo dos películas («Qué bello es vivir» no entra en el pack).

Para los peques (o no), «Mickey descubre la Navidad»: tres historias con los clásicos personajes Disney. En una los sobrinos de Donald viven el día de Navidad al más puro estilo «Atrapado en el tiempo»; en otra Goofy y su hijo esperan con ilusión a Santa Claus; y en la que da título al DVD Mickey busca el regalo perfecto para Minnie aunque no tenga dinero para comprarlo. La moraleja de las historias es disfrutar de las familia y amigos en lugar de preocuparse por los regalos y su valor.

Para los mayores, «Los fantasmas atacan al jefe«: el Cuento de Navidad con Bill Murray que seguro ya has visto. Esta Nochebuena la volví a ver, he perdido la cuenta de veces que me he reído con el hada del presente y sus bofetadas de dolorosa realidad. No me canso de verla… en el fondo (o no tanto) todos tenemos un Scrooge dentro.

Anteriores días del cine: 2006 y 2005.

Media News S52 A07

Último Media News del año y con un día de retraso después del festivo Sant Esteve de ayer.

Televisión
Gran sorpresa de la Nochebuena: en el mensaje de Rey se incluye una breve mención a la autoregulación de las cadenas. Aunque apenas haya sido una frase, parece que las cadenas están de acuerdo en hacer algo. No se me ocurre qué puede ser viendo sus incumplimientos, ¿quizá dejar de emitir? Por cierto que en mi zapping de cadenas habitual no llegué a pillar el retraso de laSexta pero sí el logo de La1 en los primeros segundos de Cuatro.

Publicidad
Aún no sé cuáles serán los últimos/primeros anuncios del año, esos por los que se paga más que ningún día de año. Pero antes de cerrar el 2007, me gustaría apuntar aquí tres anuncios que tenía guardados y que demuestran la importancia de los copys: http://www.lawyers.com/, 8888 y World Press Freedom Day. Espero que el 2008 llene de creatividad la publicidad con la que nos inundan los medios, aunque no nos guste

Cine
Este sábado nueva sesión de cine para ver «La búsqueda: el diario secreto«. Me gustaron sus aventuras anteriores porque me las podía creer igual que las de Indiana Jones, Rick O’Connell y hasta las de James Bond, todos ellos dando vueltas por el mundo, unos para salvarlo, otros para entenderlo mejor. Pero esta vez la historia de Ben Gates me pareció increíble, no había manera de creermela. No entré en la película, así que me dediqué a escuchar la banda sonora que como recupera el theme de la anterior, me siguió gustando.

Internet
Antes solo había dos maneras de felicitar las fiestas, llamando por teléfono o enviando la tradicional postal navideña. Ahora además hay que sumar los SMS, los mails y las postales electrónicas además de las felicitaciones que se intercambian sus bloggers y sus lectores, igual que las agencias con sus contactos (en TallerD3 han publicado varias). Este año la estrella ha sido el vídeo personalizado, con elfos, tú mismo o Papá Noel bailando o tuneándolo.

Prensa
Ya está en marcha soitu.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad