Media News S37 A07

Televisión
Un par de breves: la Revista Time ha publicado los 100 mejores programas americanos de la historia, como comenta la Chica de la tele; TVE ha abierto un canal en YouTube, como avisaban desde TVlia, veremos si le da provecho para algo más que la comedia; «Noche Hache» crea un partido político, suerte que lo hace desde una cadena privada sino nadie se lo tomaría a broma.

Publicidad
Quería hablar de lo brillante del spot de «Brillante» pero no lo encuentro online. En cambio sí circula mucho el vídeo de un gorila tocando la batería. Y anuncia chocolate… nada que ver con los gritos de Twix que el lunes se estrenaron en la tele. Hasta en Informativos TeleCinco le han puesto la etiqueta de viral a este spot de Cadburys, dicen, el más caro de la historia.

Cine
Los actores piden que se les incluya como creadores en la Ley del Cine… la eterna discusión: ¿quién es el verdadero creador de un personaje? El guionista que lo describe, el productor que cree en él, el director que lo comprende, el actor que le da vida… la dirección artística que lo hace creible, la banda sonora que exterioriza sus sentimientos, el montaje que le alarga o acorta la vida… Que se lo pregunten a Jack Slater.

Internet
Brevemente, dos noticias que me han llegado sobre blogs corporativos. Hace ya unos días que Cristina me avisó de la publicación del estudio «Los blogs corporativos: una opción, no una obligación» disponible en PDF y resumido. Sólo leyendo los anexos 3 y 4 se puede entender la afirmación de su título pero en el anexo 5 se te olvidará y decidirás crear uno. Si necesitas más razones, Sergio te dará 30.

Prensa
Desde eCuaderno llego al libro Planeta web 2.0 (descargable en PDF) que celebra el décimo aniversario de periodismo.com.

Actualización 13 de septiembre: José Luis tiene la bondad de corregirme: el libro que celebra los 10 años de periodismo.com es éste otro (también en PDF).

Radio
Un programa de televisión convertido en programa de radio… parece que «Camera café» ha retrocedido a la época en que las emisoras daban seriales radiados.

[TV] De transición hacia la TDT

El Plan Nacional de Transición a la TDT que se aprobó el viernes pone fecha a las fases previas al apagón analógico que se producirá en España el 3 de abril de 2010. En todas las noticias se habla de la mejora en la calidad y los servicios, pero casi nadie habla de los posibles servicios de pago que las cadenas están barajando.

En El Periódico, la frase queda oculta casi al final del artículo: «(…) la recepción de las emisiones en TDT será gratuita, aunque el Gobierno podría estudiar, «si la industria lo solicita«, la posibilidad de que las televisiones den una parte «reducida» de su programación codificada y de pago«.

Suerte que la noticia continua con que «para ello, habría que modificar la actual ley» ya que las licencias de obligan a emitir en abierto. Si nos apara la ley, vamos apañados… si se respeta igual que los minutos de publicidad, esto no tiene remedio.

El único medio que ha analizado esta situación es Expansión: «las principales cadenas han puesto en marcha grupos de trabajo que analizan la viabilidad de los servicios de pago. La idea general es dedicar una franja horaria de algunos de los nuevos canales de TDT a servicios y contenidos en la modalidad de pago o de pago por visión

Suerte que sólo se trata de algunos canales y algunas franjas… como habrá muchos más canales no debería preocuparnos, ¿no? Quizá por eso nadie parece darle importancia a esa parte de la información. Sí hay referencias sobre el Plan en todos los diarios, y en algún blog como en eConectados o en TV 2.0, pero ¿por qué nadie habla de que las cadenas pueden cobrarnos por ver la TDT? 

Tan importante es informar de cuándo como en qué nos afecta la TDT a los telespectadores. Si además de comprar un receptor para el televisor y adaptar la antena tenemos que pagar por los contenidos, ¿no es convertir la televisión en abierto en una plataforma de abonados como Digital +?

Para dar la noticia completa, apunto estadísticas y las fases de transición que dividen la geografía española en tres grupos y determinan el porcentaje de la población que verá cómo se apaga su televisor si no dispone ya de la adaptación a la señal digital:

Leer más

Media News S36 A07

Publicidad
Varios de CocaCola: comparaciones de gustos entre la Clásica, la Light y la Zero; los storys del spot de la mano (vía Markarina) y la noticia de que este lunes abrió un museo dedicado a esta marca en Castellar del Vallès donde Antonio Martínez ha estado coleccionando todo tipo de artículos.

Televisión
Nada puedo decir aún del estreno de «Quart», sólo que perdió frente a «Hermanos y detectives» (17,7% a 15,2%) y que lo tengo grabado para verlo otro día. De los dos hermanos en cambio sí puedo opinar y desde luego mi crítica no es muy buena. Ver cómo un poli roba en la escena de un crimen es más propio de «Los hombres de Paco» porque está claro que en general esta serie no deja en muy buen lugar al Cuerpo. Parece que todos son tontos, menos el niño de 200 de CI, que con esa lupa podría ser «El detective Conan» pero que se queda en repelente. Será que para polis de verdad a está «El comisario».

Cine
Este fin de semana se estrena «La jungla 4.0» y mientras en Blog de cine calientan motores recordando McLaines anteriores en Extracine comentan un par de frases geniales y hacen un análisis de la primera parte. Yo me conformo con comparar a Bruce Willis con Harrison Ford, ¿cuatro partes se pueden llevar bien?

Internet
Anuncia Cristina que este noviembre habrá Blogs La Conversación en Barcelona (además del de Madrid). Mientras, el Evento Blog de Sevilla va sumando inscritos. Y sumemos otra invitación tristemente rechazada al Coffee Break. Nota mental para el futuro: ser más sociable.

[TV] El Eurobasket es de laSexta

laSexta lleva tantos días anunciando el Eurobasket…

  • con spots en los que veíamos cómo se entrenaba su plantilla, con cortinillas de cuenta atrás a lo «Atrapado en el tiempo» o incluso apelando a la buena suerte o el azar,
  • desde www.balonsexta.com, con videoblogs y fotos de los usuarios, conviertendo en compartido un evento que antes sólo se podía difrutar en grupo desde el sofá (nunca he visto que lo den en bares), ahora también desde el móvil e Internet,
  • incluso decorando Barcelona con grandes pelotas de balocesto, como en el Centro Comercial Les Glòries (donde un gran balón se ha dejado caer encima de la tienda Cía.) o digitalmente en la Torre de Collserola,

… que ha conseguido estar en boca de todos, desde ¡Vaya tele! o TVlia a Loogic o eConectados.

Con una semana tan llena de estrenos, veremos cómo responde la audiencia, a ver si le da tantos beneficios como en la guerra por el futbol.

Media News S35 A07

Internet
Mientras Vint Cerf dice que la televisión morariá a manos de Internet, la blogosfera vive una semana de los más activa como comunidad: Blogger ha cumplido 8 años, este viernes es el Blogday y se acercan los premios The Bobs. Aunque si no todo está en Internet quizá la televisión aún tiene esperanzas… uy, ¿he escrito yo eso?

Publicidad
No sé por qué desde la newsletter de La Vanguardia me llega una promo de www.soyelprimero.com. Supongo que por tener el mismo remitente y tener el mismo premio, me recuerda al anuncio del puntero. Pero no sé qué acaba vendiendo (todo debería tener ese objetivo final)… ¿qué producto o servicio se puede esconder detrás de un libro de récords?

Cine
Me escriben desde el autocine Star para darse a conocer. Así que mi pregunta de si había alguno en España queda contestada. Si estás cerca de Valencia, ya sabes dónde hay uno. Aquí en Barcelona, como mucho, en el Castillo de Montjuïch o en alguna piscina.

Televisión
La Xarxa d’Educació en Comunicació organiza del 17 al 19 de octubre su Trobada anual. Este año el tema es contra el analfabetismo mediático: como la falta de educación en medios afecta a los niños. Después de leer algunas noticias, entran ganas de ir.

Radio
Hacía tiempo que no escuchaba M80 así que no sé desde cuándo lo hacen pero me he fijado que usan diferentes jingles en función del tipo de música sobre el que lo lanzan. Creo que no son los únicos que lo hacen, pero desde luego tiene mérito haber encontrado el ritmo que pega con estilos diferentes.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad