Media News S41 A07

Televisión
Torrespaña, el Pirulí para los amigos cumple 25 años. Este cúmulo de antenas de 212,8 metros distribuye el 90% de señal de televisión y radio en España. Para celebrarlo Albertis Telecom ha publicado el libro «25 retratos de una torre».

Publicidad
El adn de hoy habla de una nueva campaña polémica, la del perfume Tom Ford men. No lo será tanto cuando ni me había enterado. Busco y encuentro la noticia (o algo así) de ayer en Público y en YoDona hace un par de semanas. Y, como parece que es la tónica últimamente, un blog (esta vez Trendencias) se adelantó a los medios publicando en agosto. Conclusión: ¿quién determina qué es polémico? O, mejor aún, ¿cuándo?

Cine
Hacía ya ni sé cuánto que no iba al cine pero merecía la pena volver a una sala oscura para ver «Promesas del este». O eso creía. Por todas partes había leído recomendaciones pero al encenderse la luz supe que yo no haría lo mismo. Sí, hay cosas buenas e interesantes pero me dejó mal cuerpo, quizá es que en el fondo es un tipo de película para la que no estoy preparada.

Internet
Desde Comunisfera llego a un artículo que busca encontrarle el género a la blogosfera. A mi no me importa en absoluto si escribe un hombre o una mujer siempre que tenga algo interesante que decir y lo explique bien. 

Prensa
Después del cambio de La Vanguardia, ahora es El País quien se renueva por fuera.

[AD] Protagonista sin saberlo

¿Te acuerdas de aquel anuncio en que un par de personas veían su foto en autobuses y vallas? Era de una compañía de seguros (¿Axa?) y la idea era personalización, cercanía… y la gente que salía eran actores. Pero ¿qué pasa cuando en una valla ves una foto tuya sin tu permiso?

Eso mismo le ha pasado a un chica: Virgin Mobile ha utilizado una fotografía de Alison para un anuncio sin que ella lo supiese. ¿Cómo es posible? Porque el autor de la fotografía la colgó en Flickr y dio su permiso para utilización comercial bajo licencia Creative Commons.

Sí, la foto es suya, su cámara, su encuadre… pero ¿puede hacer con ella lo que quiera si salen otras personas? Y si, en lugar de gente, fuese una foto a un producto de marca comercial, ¿también podría publicar con esa licencia?

Según publica El Periódico, la afectada ha demandado a Virgin y Creative Commons. En mi opinión, la culpa no es de ellos, sino del autor de la fotografía. Él es el responsable por no preguntar a la chica si estaba dispuesta a cederle los derechos de su imagen. ¿Por qué no le han demandado a él?

¿No debería pesar igual la marca personal que la comercial?

Actualización 1 de noviembre: Según El Periódico, el Ayuntamiento también usó una foto sin permiso, aunque no bajo CC.

Media News S40 A07

Televisión
Lo único que he visto de «Muchachada nui» es su explicación del apagón analógico, así que no puedo opinar mucho (tampoco vi mucho de «La Hora Chanante»). Pero el vídeo en el que piden a sus fans que miren la tele en lugar de ver su programa en YouTube (y eso que está dando buena audiencia al canal de RTVE) lo encuentro de los mejores anuncios posibles para un programa.

Actualización 6 de octubre: esto que provoca algún que otro dilema en los espectadores, se lo toman de manera muy diferente en «Sé lo que hicisteís». Estoy con ellos, las cadenas tendrían que aprender que no importa dónde, cuándo o cómo se consuma su producto, en este caso, serie. 

Cine
En Extracine se preguntan qué es ‘saber de cine’. Automáticamente he pensado en el libro «Saber ver el cine» de Antonio Costa (algún día acabaré de leerlo) pero en realidad no se habla de pistas para descubrir el arte cinematográfico sino de cómo la opinión del crítico (y a mí me gusta esta palabra) no tiene validez para según qué lectores. Mi respuesta viene en forma de saber popular: para gustos, los colores.

Publicidad
Empieza el Festival Erótico de Barcelona este año con «(!)» como cartel. Aprovecho para recordar algunos anuncios para mentes enfermas o para las sucias y de paso nombrar el pornomarketing. Aunque parece que esta libertad se puede acabar.

Radio
En mi estación de Metro conviven dos anuncios imposibles. Delante del cartel de «El hormiguero» con la última cena versión con el equipo de Pablo Motos, el logo de la Cope con al frase «Somos libres».

Internet
Los dominios ya admiten todas las letras/carácteres del alfabeto, incluso de las lenguas autonómicas. Ahora va a ser aún más difícil saber qué dominio comprar. Lo próximo será que se puedan añadir espacios, entonces sí que tendríamos una infinidad de posibilidades… miles de ocasiones en las que equivocarnos al entrar una URL.

Prensa
La noticia es la visión de la realidad de algunos medios. El caso más reciente el del AS y su modificación del número de espectadores en un partido de fútbol. Como si importase realmente cuánta gente lo ha visto. Ése tiempo (aunque poco) habría merecido más la pena que lo invirtiesen en otra cosa, por ejemplo, en hacer periodismo.

[WWW] “Nuestro amigo el enlace”

La gazetta de Manfatta está de aniversario y celebra su 7º año o, lo que es lo mismo, su número 150 con un gran brindis virtual. Mi granito de arena, más bien burbuja de cava, será la publicación del número 139 que se envió a los suscriptores el 15 de marzo de este año y que escribí sobre el uso de los enlaces.

Leer más

[WWW] Estudiar con Internet

El anuncio en prensa del CrediEstudios de Caja Mediterráneo (CAM) muestra a un chico aparentemente estudiando frente a un portátil y unos apuntes. Parece un anuncio normal y corriente, pero si te fijas en la pantalla del ordenador no verás un documento de Word, sino la Categoría Comunicación de la Wikipedia. Ese logo es inconfundible.

Estudiar con libros parece que ya no se lleva, hasta puede ser de raros. Las bibliotecas tienen WIFI y ordenadores públicos. Y libros, claro. Pero la herramienta que ya se ha hecho imprescindible para estudiar es Internet. Hasta Telefónica ha vendido su ADSL a los padres con la idea de que ayuda a estudiar.

Dentro del ‘Internet para estudiantes’, parece que la Wikipedia es la referencia, tiene más visitas que las webs de diarios. Si pensamos que se ha pasado de la sencillez de El rincón del vago a una organización 2.0 como la de Patata brava, no sorprende encontrarnos con un wiki.

Lo raro hubiese sido que los creativos de la CAM hubiesen puesto al chico frente a cualquier volumen enciclopédico de esos que regalan por fascículos cada año con los diarios.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad