[TV] Cadenas con canales en YT

Las cadenas buscan nuevos canales. La televisión, medio hasta ahora dominante, se les ha quedado pequeña. Internet es el nuevo canal a conquistar. Y si hablamos de vídeo online, YouTube es su mejor aliado.

Primero fue Antena 3, le siguió Cuatro y la última cadena en abrir un canal en YouTube ha sido TV3.

Antena 3 ofrece lo esperable: fragmentos de series, programas, noticias ‘de interés’… pero no autopromos (más allá de su logo). Para contrarestar, sus vídeos tienen unos segundos al inicio/final de referencia a su propia web.

En cambio Cuatro sí ofrece sus autopromos, siempre interesantes y de calidad, además de lo que se espera de lo habitual. Los finales de sus vídeos acaban con un copyright igual al de sus series. Por cierto que en menos tiempo Cuatro ha subido más vídeos que Antena 3, aunque tiene la mitad de seguidores.

Para acabar, TVC no añade ni quita nada a sus vídeos: podrían ser los de cualquier usuario y tampoco ofrece autopromos. Lo extraño es que ofrezca gratis algunos de los vídeos que en su 3alacarta sean de pago.

Falta por ver qué hace TeleCinco y laSexta (además su nombre ya está ocupado).

Parámetros a tener en cuenta (actualizados a este momento):

Leer más

Media News S12 A07

Me pego por unos minutos (al final serán horas) a mi ordenador para poder cumplir con unos compromisos, repasar correos y demás… ¡y escribir un poco aquí!

Televisión
Va de premios: los candidatos a los TP de Oro (que retransmitirá laSexta), el premio a la carrera de Miliki que otorga la Academia de Televisión y el futuro Festival de Montecarlo. Se supone que entre tanto buen programa, veremos dignificada nuestra televisión (como querría algún ministro según Manuel Campo Vidal).

Publicidad
Da gusto encontrarse cosas interesantes en el buzón, hoy dos. Me escribe Sergio Monge para comentarme el trabajo «Aspiradora» de unas alumnas suyas, Ana y Enara, con motivo del concurso de Jóvenes Creativos de la FAD. La creatividad es muy arriesgada por lo agresiva que es, pero precisamente es lo que me gusta: no se andan con tonterías. También me escriben desde CP Proximity para comentarme las acciones de IntermónOxfam con motivo del Día Internacional del agua. Es en otro tono, más institucional, más frío, pero también merece la pena comentarlo: nunca viene mal un poco de acción social.

Cine
La semana pasada decía que no quería ver ‘300’ pero ya tengo un asiento reservado para este sábado. Al final vi el trailer, en la tele no online, y parece la típica peli de efectos. Muy bien hechos, seguro, pero veremos si aguanto tanta guerra, muerte y destrucción. A ver si la estrategia va a ser hablar de pelis ‘que quiero ver pero digo que no’ para que me inviten. Pues no quiero volver a ver «Inferno en el pacífico», a ver si hay suerte.

Internet
YouTube ha montado unos premios para sus usuarios. Además, mantiene conversaciones con Cuatro, TeleCinco y laSexta para publicar vídeos de estas cadenas, además de los de Antena 3. ¿Alguien dudaba de que Internet es un canal más?

Media News S11 A07

Televisión
Coincido con la Chica de la tele, la noticia estos días es que Viacom ha denunciado a YouTube y también lo es que Antena 3 haya abierto un canal en YouTube. ¿Tanto influye Internet en la televisión?

Publicidad
Sigue la polémica: Dolce&Gabbana no se anunciarán más en España. ¿Retirarán también la lona que tienen al inicio de Rambla Catalunya? El anuncio ‘completo’ (en el que se ve a unas maniquís en un paritorio) lo tengo pendiente de escanear. También ha provocado quejas el de Armani Junior (lo puedes ver en The Orange Market). ¿Tanto influye la publicidad en nuestra sociedad? ¿Por qué no vemos denigrante un desatascador?

Cine
Leyendo cosas que pasan en un cine me doy cuenta, una vez más, del tiempo que hace que no voy al cine. Creo que lo próximo será «El último show» porque «300» no me llama nada, pese al ruido que se está haciendo y las recaudaciones que está consiguiendo. ¿Tanto influye el boca-oreja en los espectadores?

Internet
En blog-o-corp Cristina comenta los 4 miedos que provoca en la empresa tener un blog corporativo: productividad, calidad, legalidad y transparencia. Y por otro lado, Manuls dice que los bloggers profesionales «no molan a algunos«. ¿Tanto influye la blogosfera en la empresa?

Media News S10 A07

Televisión
En el informe del Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA) «Qué ven los menores de edad en horario de superprotección» se constata que nadie (excepto La2) respeta el código de autorregulación. ¿Acaso alguien se lo creía? Buenas intenciones, sí, pero cuentan más los beneficios.

Publicidad
Mientras Dolce&Gabbana retiran definitivamente su anuncio, otra campaña interesante: Diesel y el calentamiento de la Tierra (puedes ver todas las imágenes en The Orange Market). Si dicen que ha aumentado el interés por el tema a raíz del Oscar de «Una verdad incómoda», ¿alguien pensará que se banaliza el tema y también pediran que se retire la campaña?

Cine
Dos juegos (vía Menéame): una imagen con referencias a 100 películas y un vídeo con 500 escenas. ¡Cuántas películas por volver a ver y cuántas por descubrir!

Internet
Dos breves: José Luis Orihuela, en su línea recopilatoria, recoge canales corporativos en YouTube; Cristina de Blog-o-corp habla de la una wikinovela promovida por la editorial Penguin. Viva la integración de medios.

[TV] «Los Serrano» y YouTube

Cuando un personaje televisivo muere, ¿nos afecta tanto como la muerte de un conocido? Quizá en el caso de José Luis Coll, porque es un profesional. Este podría ser un post sobre el sentimiento de que los personajes que pueblan nuestra tele son parte de nuestra familia. Pero no, sociología a un lado, este va a ser un post sobre ‘la filtración’ de la muerte de Lucía en «Los Serrano».

Paso previo: no veo «Los Serrano». Siguiente paso: repaso a algunas versiones.

Chanquete Serrano

Viñeta publicada hoy en Qué!.

Leer más

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad