Media News S24 A23

Cine
Hace 30 años que se estrenó «Jurassic Park». Es una de esas sagas que sigue muy viva gracias a nuevas versiones, así que quizá a más de una persona le interese este hilo con algo de historia de su rodaje. Son unos cuantos datos, pero uno que me ha llamado la atención especialmente es la inversión que supone estar en dos sitios a la vez. Sí, por lo visto, puedes lograrlo para rodar un par de pelis al mismo tiempo, aunque con esa partida presupuestaria podría financiarse una serie entera. ¿Hace falta ese derroche? Piénsalo, se consiguió «Jurassic Park» y «La Lista de Schindler», es decir, un porrón de premios y de taquilla.

Publicidad
Se me había traspapelado la campaña de Ikea «Proudly Second Best» y no puede ser porque me parece muy inteligente. Para empezar porque las marcas están orgullosas de pocas cosas que no sea algo que ellas mismas hacen. Como patrocinar algo. Que está muy bien porque nadie lo decía antes, pero en este caso están orgullosos de que no se usen sus productos. Recuerdo que alguna otra campaña de este estilo vi hace un tiempo, claro que mira si me impactó que ni sé buscarla porque no me acuerdo de nada que saliese, ni marca, ni nada. También me gusta por el minimalismo que respira, como todo su catálogo.

Televisión
No he leído el detalle del «Estudio de televisión conectada» de la IAB, pero dejo apuntados tres datos. «1/ YouTube, Amazon Prime Video y Netflix son las plataformas digitales más utilizadas. 2/ YouTube, Mitele y Pluto se posicionan como las plataformas dónde más publicidad se consume. 3/ Los principales drivers para ver más publicidad son: disfrutar de un menor precio mensual de suscripción, que la publicidad no interrumpa momentos de emisión importantes y obtener servicios gratuitos o regalos físicos.» Interesante que la más vista sea también la que más publicidad ofrece, ¡para que luego digan que la publi ha muerto!

Internet
Pasar el rato en las redes es darse un paseo por casas ajenas. No puedo evitar fijarme en cómo son, será que soy muy curiosa. Casi siempre es una persona, ella misma haciendo varios papelillos o ella y su pareja. Pocas veces, como no sea para montarse un baile, se muestra a más gente. Pues resulta que hay una estadística sobre ello: a la gente le gusta que los influenciadores salgan con una o dos personas más, pero no solos o con una multitud. Más engagement por mencionar que en la foto sale alguien de tu entorno cercano, es como decir cuanto más personal mejor. Es bueno saberlo… para evitarlo.

Media News S16 A22

Me acabo de dar cuenta que este es el post 2501 de mi blog, pero… me esperaré al 3000 para celebrarlo.

Televisión
¿Te acuerdas de la serie (o película) que viste ayer? Parece que hay más como tú (y yo): lo llaman curva del olvido. Bueno, si has sido capaz de recordarla, no te afecta, pero existe. Lo cuentan en Hipertextual y viene a confirmar lo que ya se sabía: hay estudios, datos y nombres para todos los temas que se te ocurran, también los relacionados con lo que para ti es ocio porque para otros es un negocio. Precisamente ayer estaba explorando el menú de series y vi una que no me sonaba de nada… pero al consultar mi SeriesGuide, ¡sorpresa!, la había visto entera. Así que seguí buscando, claro.

Cine
Esta semana, tres: 1/ Scrat consigue su bellota. Después de tantos años, se lo merecía, aunque el trasfondo de la noticia no sea tan alegre. 2/ «La exhibición ha cambiado para siempre» es ¿un titular realista o alarmista? Según cómo lo mires, lo cierto es que los plazos se reducen y los experimentos con fechas tienen otras consecuencias. 3/ Michael Bay, un genio de la acción con muchos amigos y un estilo muy particular, está de promo para su última peli, así que suelta perlitas sobre alguna de las anteriores. Además, sigue estando presente en la tele con «La Roca«, una mezcla de acción y comedia que se disfruta.

Publicidad
Hoy va de muebles para recordar que el hogar es un reflejo de lo que somos. 1/ Diseñados para que puedan dividirse en dos llegado el momento de la separación. Me parece interesante la publi y el concepto modular, pero no tanto comprar con vistas a que la relación fallará tarde o temprano. 2/ Diseñados para que no deterioren nuestra salud mental. Está claro que el mundo interior es complejo, pero reflejarlo en la elección de muebles puede ser lo contrario, si se tiene espacio para jugar. Me gusta el anuncio porque al final solo pone el precio a un producto y no es un mueble, si no un juego o quizá cosa de magia.

Internet
El sábado se celebra Sant Jordi y ya sabes lo especial que es para mí, pero no es un párrafo de promo: es una queja. Las redes empiezan a llenarse de post recopilando de novedades, clásicos y cualquier otra excusa para recomendar libros. Esta es la parte buena, la mala es que las etiquetas pueden ser difíciles de asignar y te acabas encontrando con una mezcla que solo tiene sentido en una estantería de librería, no en una bibliografía coherente. Además, ocurre algo muy propio de una mala curación y es que hay auténticos agregadores que no añaden contexto: solo son listas infinitas con enlaces afiliados.

Media News S10 A22

Cine
Mientras aún trato de decidir si me compraré o no «Muerte en el Nilo» (para completar mi colección particular porque no me gustó mucho), leo que ya hay guión para una nueva aventura del Poirot de Kenneth Branagh, esta vez en Venecia. Me encuentro dividida, tanto como si quiero o no ver «The Batman». La expectativa generada es tan alta que casi me apetece ver alguna de las anteriores que ya sé me gustaron y esperar un tiempo prudencial. Parece ser que hay tanto interés en esta película que hasta algunos cines buscan hacer su agosto cobrando más por ella.

Internet
Me quedo en el cine un párrafo más porque he descubierto dos de esas webs que merece la pena tener cerca. Siguiendo el camino de un post (no les enlazo porque ellos tampoco lo han hecho con las webs que estaban recomendando), llego a What’s my movie y a FilmFind. Ambas tienen el mismo objetivo: leer la punta de tu lengua para sacar el título de esa película que no recuerdas cómo se llama. ¡Albricias! Suena genial para cuando IMDb no es suficiente porque no sabes ni cómo se llama ese personaje que también viste en aquella serie… He hecho la prueba y aciertan bastante: ¡guardadas están en mi Pocket!

Publicidad
Las instrucciones de IKEA son bien conocidas por todos. Tienen un estilo reconocible por cualquiera. Pero, ¿también por los que nos visitan/visitarán del espacio exterior? En previsión, ya han preparado los manuales de alguno de sus muebles para que puedan ser montados por extraterrestres. Sí, como lo lees. Así su caaasa (que no su teléeefono) podrán ser de IKEA, lo que sin duda les ayudaría a integrarse en nuestra sociedad. Podría ser que quieran llevárselos para montarlos en su planeta, aunque las instrucciones lo desaconsejan (¿están preparados para una distribución interplanetaria?).

Televisión
Dos palabras: «entrevista» y «plasma». Hace unos años, te hubiese sonado a algo negativo porque no había interacción (era más bien «monólogo» y «plasma»), pero ahora es extrañamente positivo. Permite ahorrarse los costes de traer a algún famoso que, lógico, seguramente estará de la ronda promocional. Total, para hacerle cuatro preguntas que cualquiera puede hacerle y reírle las gracias al presentador y las tonterías a su grupo de colaboradores, mejor que se quede en casa que así luego podrá tomarse su merecido descanso. En el futuro, la palabra será «holograma» y dará para otro debate.

Media News S50 A21

Internet
Si te digo Alexa, pensarás en un asistente o altavoz inteligente. Si te digo barra Alexa y sabes de qué te hablo, es que la usaste a principios de este siglo (léase con tono dramático) para conocer el tráfico de alguna que otra web. Todos (sí, todos porque tampoco éramos tantos) la utilizamos alguna vez, aunque quizá no la tuviésemos instalada, durante la misma época en la que teníamos a Altavista en lo más alto. Luego todo cambió, pero esa es otra historia. La de hoy es que Amazon, dueña de la barrita y servicio en cuestión, va a cerrarla. Quizá tu pregunta no sea tanto «¿por qué?» sino «¿aún funcionaba?».

Publicidad
Cuando las campañas salen el jueves o viernes, me pregunto si tiene sentido comentarlas aquí a la semana siguiente porque, unos días más que otros, los posts de los miércoles sí suelen estar relacionados con la actualidad (a diferencia de los lunes que son más atemporales). Será difícil que no hayas visto ya el anuncio navideño de Campofrío o el newsjacking de Ikea, pero aun así, aquí va mi punto de vista: si triunfan, es porque ambos se basan en la actualidad. El primero lleva haciéndolo unos años y por eso se espera con ganas, para ver con qué nos sorprenden estos humoristas. El segundo no se espera y ahí está su gracia.

Cine
Los calendarios de Adviento pueden ser de lo más interesantes en cuanto a contenidos, ya lo comenté a raíz del que estoy haciendo este año (y al que aún puedes apuntarte). El que se ha montado la revista «Fotogramas» es de los que resulta fácil marcar: ¡películas navideñas! Cada casa tiene sus tradiciones y sus pelis clásicas para ver estos días, pero siempre es interesante añadir alguna más. Reconozco que me faltan por ver un par de esta lista y las apunto a ver si puedo encontrarlas, pero eso no quita que vuelva a ver, otro año más sí o sí, «Los fantasmas atacan al jefe»: necesito mi dosis anual de Bill Murray (del bueno).

Televisión
Dos de historia, aunque a diferentes niveles: 1/ ¿Te imaginas encender la tele y no ver nada? Ahora hay montones de canales que ver y que emiten 24h, pero antes no era así. Ni aquí ni allí. Cuentan en El Confidencial que en los cuarenta y cincuenta había una hora de apagón en la tele británica, momento perfecto para que los niños que fuesen a la cama porque, ya sabes, allí hay otros horarios. 2/ ¡Reponen «Las chicas de oro»! Es difícil que series ¿tan antiguas? vuelvan (lo más cercano ha sido «El príncipe de Bel-Air«), así que preveo un buen atracón para comparar percepciones ahora que han pasado ¿tantos? años.

Media News S35 A21

Llega septiembre y se acaba el descanso de este blog: aquí tienes algunas notis ¿imprescindibles? de agosto.

Cine
Verano era época de blockbusters, estaba cargadito de estrenos en busca de la recaudación que permitiese poner a alguna el título de «película del verano». ¿Difícil conseguirlo hoy en día? Bueno, también hay récords de taquilla, buenos y malos, incluso los tráilers son noticia. Todo sea para que las salas vuelvan a la vida y no cierren. Los estrenos simultáneos también han estado en boca de todos y algunos ya quieren que desaparezcan. Yo los veo como una opción más que se complementa y da libertad para elegir cómo ver una película, sin etiquetas extras.

Internet
Sí, agosto es buen momento para hacer experimentos, pero el mundo tiembla cuando los hace Google y menudo drama se crea si pilla a los SEO de vacaciones y cuando vuelven se encuentran con los ránkings cambiados. Bueno, esta vez no varían las posiciones directamente, más bien los títulos de las páginas. ¡Menudo impacto debe ser encontrar tu contenido con el texto cambiado! Al parecer no afecta a todos por igual, como suele ocurrir, así que no te rasgues las vestiduras todavía. Lee algunos datos y enlaces recomendados.

Publicidad
Las campañas de la DGT para la operación salida no son como las veraniegas de cervezas: no se las espera, posiblemente ni se quieren ver. Por eso de estas semanas destaco la gráfica de las patatas fritas de McDonald’s porque era el momento oportuno para hacerla. Claro que, más cerca, hay que mencionar lo que KFC hizo con el logo de IKEA. Parece que al imitado no le sentó del todo mal la copia y reaccionó bien, pero no todos lo habrían hecho igual porque la marcas le tienen mucho cariño a sus logos, incluso a sus colores corporativos, y no los ceden fácilmente.

Televisión
La verdad, poca tele este agosto. ¿Hacen falta más titulares con actores, perdón, presentadores/tertulianos «rompiéndose» en directo, saliendo del plató o entrando a directo para no decir nada? Si crees que eso no es tele, piensas como yo, pero poco más ha pasado. Sin estrenos de programas/series, lo único que se ha visto es más de lo mismo. Hubiese sido un buen momento para reflexionar si la tele de pago merece la pena… pero me quedé enganchada con los vídeos de MTV 00’s (antiguo VH1) cuando no encontré peli que ver.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad