Media News S39 A07

Como cada miércoles, un repaso breve a temas destacados de la última semana.

Televisión
Vamos de decepciones en dos estrenos de esta semana: «Cuestión de sexo» y «RIS». En el primero confieso que el único motivo para verlo era Guillermo Toledo pero después del primer capítulo me parece «Escenas de matrimonio» aunque con todos los personajes de la misma edad. En el caso de «RIS» ha sido un primer capítulo tan típico que dudo de que el resto de temporada pueda aportar nada interesante, eso sí, ya sabemos qué pasa dentro de 3 meses. Y aún arrastro otra decepción: el estreno de «24». Después de ver los cuatro primeros capítulos (en vídeo y de un tirón) tengo la sensación de que me han cambiado al protagonista.

Publicidad
Estos días sólo se habla de la campaña de Olivero Toscani para… ¿te acuerdas del nombre de la marca? Mmmm… no-algo y vende ropa, ¿no? Sí, es Nolita y de momento no parece tener intención de quitarla. Para mi que no ayuda al anunciante (aunque sí lo hizo para Benetton) pero quizá, sólo quizá, sí a poner sobre la mesa un tema de interés social.

Internet
Según la XV Oleada del Panel de hogares de Red.es, un 46,7% de los españoles no ha navegado nunca aunque el 40% de casas tienen conexión (más datos en la nota de prensa). Espero que contribuya a su divulgación la inclusión de ciertas palabras como blog, e-book o chat en el «Diccionario de uso del español» de María Moliner.

Cine
Dos breves: El Festival de Sitges se abre paso en Internet con una cuenta en MySpace (lo cuenta Antonio en Blog de cine). Por Meneame me entero de la suspensión de pagos grupo Ábaco, dice la noticia que es uno de los principales exhibidores cinematográficos de España y que uno de los principales motivos ha sido la crisis motivada por la piratería. ¿Quieres debatirlo?

Prensa
En el adn se han enterado hoy de lo que pasó hace unos 20 días (siguen sin aprender…). Visto esto e imaginando lo que cuesta arrancar, se puede perdonar que el nuevo diario Público haya salido hoy con la programación de televisión de ayer. Sin entrar en detalle, hay nombres que sorprenden, como Mauro Entrialgo (hoy en El País divertida viñeta para el Día europeo de las lenguas que se celebra hoy), y otros que no, como El Gran Wyoming (¡con blog!).

Blogmarketing: Manual de buenas prácticas

Llevaba tiempo dándole vueltas al tema y por fin me he decidido a publicar algo más que un par de posts sobre cómo las agencias hablan con los bloggers: he escrito un manual dedicado al blogmarketing.

El título lo dice todo: Blogmarketing: Manual de buenas prácticas. Se trata de consejos o recomendaciones basados en mi experiencia (añado: más personal que profesional) pero creo que servirán a las agencias interesadas en aparecer en blogs. Cada vez hay más, pero la mayoría necesitan mejorar la manera en que se comunican en la blogosfera para conseguir algún resultado.

Las buenas prácticas van desde la elección de a quién escribir y cómo hacerlo hasta que se ha iniciado la conversión realmente. Con el tiempo, seguramente ampliaré los contenidos para adaptarlo a nuevas experiencias.

Si quieres hacer cualquier aportación al documento, puedes usar los comentarios de este post o escribirme en privado. Como blogger o como agencia, tu punto de vista será bien recibido… tanto si te parece un documento práctico como inútil.

Media News S38 A07

Nota mental: si algún día abro una cuenta en Twitter, cambiaré esta sección habitualmente llena de links por 140 carácteres.

Televisión
Breves: 1/ Yo también pienso que el cambio de denominación de La Primera a La1 tiene poco sentido si no viene acompañado de un cambio de mentalidad. 2/ Primero Cuatro y ahora TeleCinco, ¿por qué adelantar las noticias deportivas? 3/ Se entregaron los Emmy’s y en TVlia lo siguieron en directo y yo aún ahora no tengo claros todos los premios. 4/ El zapping es tan difícil de hacer que los programas se copian: algunos se diverten otros ponen denuncias. 5/ Este jueves la XAL se propone conocer con detalle «El reto de la triple plantalla» en el Next#1.

Publicidad
Más breves: 1/ Ryanair retira la campaña protagonizada falsamente por el Presidente del Gobierno. 2/ Carrefour se inventa un Teléfono rojo para garantizar precios bajos. 3/ Los graffittis que propone Briefblog me hacen pensar en el nuevo spot de PCCity, siguiendo su línea divulgativa, y en qué dirían los ayuntamientos.

Cine
Tan breve que casi cabe en una línea: hoy he visto la lista de películas para el Festival de Sitges. Empieza el 4 de octubre… ¿alguna sugerencia?

Internet
Microsoft, marca muy usada en según qué blogs, ha sido multada finalmente por la UE por «por abusar de su posición dominante». Me pregunto si con el tiempo Google también puede llegar a ganarse alguna multa de este tipo.

Prensa
Se comenta en Mangas verdes y en Error500: el New York Times abre sus contenidos. ¡Otro medio gratuito! Mientras aquí seguimos teniendo que pagar por hemerotecas, incluso por artículos del mismo día. Todo llega, supongo. Para ir caldeando un poco a la competencia, mañana llega un nuevo medio nacional: Público. Habrá que comprarlo aunque sólo sea para ver qué aire respira y anuncios lleva en su estreno.

Radio
La cuña de «El hormiguero» no gusta a la Cope. En realidad su mayor publicidad era «No somos nadie» en M80, pero ya no lo hace el mismo equipo.

[WWW] Confianza en la Wikipedia

El día después de que se grabase la entrada dos millones de la Wikipedia en inglés (dedicada curiosamente a «El Hormiguero«), El Periódico publicaba la encuesta «¿Confía en la información que ofrece la web de Wikipedia?».

Antes de dar la respuesta, otros números: los artículos que hay en el momento de publicar este post…

La diferencia que hay entre ‘la suya en inglés’ y ‘la nuestra en castellano/catalán’ sorprende pues al conocer las respuestas a la pregunta: un 72% de los 843 votos son positivos, es decir, confían en lo que se publica en la Wikipedia. Entonces, ¿por qué no participan?

Yo confío en la información que hay, en la labor de wikipedistas y bibliotecarios, incluso después de ciertos escándalos. Confío en encontrar definiciones de términos actuales que aún tardarán años en entrar en otras enciclopedias.

Pero, seguro que igual que la mayoría de los que votó afirmativamente, nunca he modificado o publicado un artículo. Posibles excusas:

  • Desconocimiento del lenguaje en que se escribe: lo superé medianamente con TeleWiki.
  • No saber por dónde empezar: la Wikipedia da algunas pistas.
  • Falta de método: escribir una entrada de manera enciclopédica sin faltar al copyright.
  • Y la peor que se me ocurre: no aceptar que todo el mundo puede modificar tus palabras.

¿Y tú? ¿Contribuyes a la Wikipedia? ¿Por qué?

Media News S37 A07

Televisión
Un par de breves: la Revista Time ha publicado los 100 mejores programas americanos de la historia, como comenta la Chica de la tele; TVE ha abierto un canal en YouTube, como avisaban desde TVlia, veremos si le da provecho para algo más que la comedia; «Noche Hache» crea un partido político, suerte que lo hace desde una cadena privada sino nadie se lo tomaría a broma.

Publicidad
Quería hablar de lo brillante del spot de «Brillante» pero no lo encuentro online. En cambio sí circula mucho el vídeo de un gorila tocando la batería. Y anuncia chocolate… nada que ver con los gritos de Twix que el lunes se estrenaron en la tele. Hasta en Informativos TeleCinco le han puesto la etiqueta de viral a este spot de Cadburys, dicen, el más caro de la historia.

Cine
Los actores piden que se les incluya como creadores en la Ley del Cine… la eterna discusión: ¿quién es el verdadero creador de un personaje? El guionista que lo describe, el productor que cree en él, el director que lo comprende, el actor que le da vida… la dirección artística que lo hace creible, la banda sonora que exterioriza sus sentimientos, el montaje que le alarga o acorta la vida… Que se lo pregunten a Jack Slater.

Internet
Brevemente, dos noticias que me han llegado sobre blogs corporativos. Hace ya unos días que Cristina me avisó de la publicación del estudio «Los blogs corporativos: una opción, no una obligación» disponible en PDF y resumido. Sólo leyendo los anexos 3 y 4 se puede entender la afirmación de su título pero en el anexo 5 se te olvidará y decidirás crear uno. Si necesitas más razones, Sergio te dará 30.

Prensa
Desde eCuaderno llego al libro Planeta web 2.0 (descargable en PDF) que celebra el décimo aniversario de periodismo.com.

Actualización 13 de septiembre: José Luis tiene la bondad de corregirme: el libro que celebra los 10 años de periodismo.com es éste otro (también en PDF).

Radio
Un programa de televisión convertido en programa de radio… parece que «Camera café» ha retrocedido a la época en que las emisoras daban seriales radiados.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad