[WWW] Leer y escribir ¿o al revés?

Documentarse (aunque sea buscar el vídeo en YouTube, no hace falta hacer periodismo de investigación que Internet es inabastable) es básico para escribir un (buen) post. Pero, si tienes poco tiempo, muchas veces has de elegir entre hacer un repaso a tus feeds  o escribir un post. Cuando hay que dar prioridad a algo, ¿qué eliges hacer primero? ¿Leer o escribir?

En general, sin tener en cuenta que cada día y cada momento es diferente, lo que me parece más lógico es leer primero y luego escribir.

  • A favor:  puedes  saber qué se ha dicho antes sobre el tema y usar otras opiniones como enlaces para complementar tu propio discurso y así mejorar el post. Para los lectores también es bueno porque puedes descubrirles nuevas fuentes de información, no necesariamente leen las mismas que tú y las pueden considerar interesantes.
  • En contra:  puedes descubrir que alguien ya ha dicho lo que pensabas explicar. Aún así no significa que no tengas que escribir el post porque tu enfoque puede ser diferente y favorecer la participación de tus lectores.

Pero cuando el tiempo escasea la lógica se deja a un lado y se recurre a lo más fácil: escribir primero y luego leer a los demás, o ni siquiera llegar a abrir el Bloglines/GReader. 

  • A favor:  puedes escribir tuopinión sin influenciarue por lo que hayan dicho otros. Si tus lectores tienen menos tiempo que tú, puedes convertirte en su gurú.
  • En contra:  puedes darte cuenta que no has aportado nada al debate porque simplemente repites lo que otros han dicho ya. Si tus lectores tienen más tiempo que tú, puedes hacer que se pregunten para qué seguir leyéndote.

Estos son mis argumentos, ¿cuáles son los tuyos? ¿Lees y escribes o escribes y lees?

Media News S05 A09

Publicidad
Soy una abeja. Sí, pensaba que era una crossumer pero resulta que también soy una abeja y seguramente tú también aunque hasta ahora no lo sabías. La cuestión no es etiquetarnos o segmentar el mercado (prácticamente las dos definiciones son iguales) sino reaccionar ante este ‘nuevo consumidor’. Se diría que nos agrupan únicamente para tenernos controlados. Algo bueno se podrá hacer con/por las abejitas crossumers, ¿no?

Internet
Ya somos mil millones de internautas o, lo que es lo mismo, 1 de cada 6 personas en todo el mundo se conecta a Internet. Quizá por eso no parece tan raro leer un diario hecho con blogs, claro, en Estados Unidos porque aquí me sigue pareciendo ciencia ficción que un blogger tenga el mismo reconocimiento que un periodista. No sé qué éxito tendrá allí pero aquí me parece que no tendría ninguno.

Cine
La industria del cine anda muy ocupada con tantos premios. Es temporada alta en la redacción de discursos de agradecimiento y el precio de la alfombra roja está por las nubes. Para mi gran sorpresa, «Vicky Cristina Barcelona» se escucha en todas las quinielas y, después de verla este fin de semana, no entiendo por qué. La historia me pareció aburrida, su narrador me sobraba y la interpretación tampoco es de Oscar.

Televisión
El nacimiento de Espoiler.TV me reconfirma el poco interés por las series españolas. Yo misma hace tiempo que no veo ninguna y confieso también que no suelen ser de mis preferidas pero, como comentábamos con Jesús, es porque parecemos especializados en series cómicas que después no hacen ninguna gracia. Por eso esta noche le daré una oportunidad a «Acusados», porque quizá tenga algún interés.

[WWW] Malos y buenos comentarios

No puedo quejarme en absoluto de los comentaristas que pasáis por aquí a dejar vuestras opiniones. ¡Al contrario (y por eso he puesto en la barra lateral los últimos comentarios recibidos)! Tengo la suerte de no tener que lidiar con malos comentarios ni con trolls.

En el MarketingProfs Daily Fix de ayer, Mack Collier contaba el ejemplo de una amiga suya que había respondido a un comentario negativo en un blog y había conseguido cambiar el tono del resto de comentarios que vinieron después: de hablar ‘a’ la compañía se pasó a hablar ‘con’ ella.

Los consejos que da para lograr lo mismo son simples:

  • Responde
  • Con educación
  • En el caso de que haya errores en la información, corrige cortésmente
  • Y agradece su feedback

No hay duda de que es lo que debe hacer para responder un comentario en otro blog o en el corporativo propio. Dáte cuenta que es justo lo contrario que cualquiera recomendaría en el caso de que se tratase claramente de un troll: una cosa es un comentario negativo y otro un ataque indiscriminado con la única lógica de crear un conflicto.

Para no acabar con mal sabor de boca, un par de los 10 consejos de Diego en Trazos web para ser un buen comentarista:

  • Usa tu nombre real
  • Se relavante
  • Comenta para aportar, no para promocionarte

También es interesante la recomendación de no aportar lo mejor de ti en el comentario sino convertirlo en un nuevo post y enlazar/usar trackcack. Pero sobre esto, aviso, irá mi próximo post.

Media News S04 A09

Cine
Esta noche es la premiere londinense de «Valkiria» y, aún sin entrada, allí estoy para hacer guardia (sí, este post está programado) y ver en persona a Tom Cruise, Kenneth Branagh y Bryan Singer. No tengo prácticamente ningún interés en la película, pero sí me gustará ver cómo se organiza este tipo de eventos allí. Alfombra roja, ¡allá voy!

Televisión
Jordi Évole está consiguiendo que todo lo que puede amañase en televisión sea ‘culpa’ suya… o lo parezca. Se le ha relacionado directamente con programas de entrevistas e informativos en directo y ahora se creía que tenía algo que ver con cierto reality. Mis felicitaciones por conseguir que los telespectadores miren un poquito más allá de lo superficial.

Publicidad
Hace ya unos días que circula por ahí una breve historia del marketing que no puedes dejar de ver. Muestra perfectamente las diferencias entre los usuarios de antes y los de ahora… aunque no da ninguna solución. Con él he inaugurado los posts tipo vídeo de mi tumblr Media News Xpress, hasta ahora dedicado solo a citas relacionadas con los medios.

Internet
Un par de noticias sobre YouTube: por Mangas Verdes me entero de que ofrece ya algunos vídeos en descarga. Aunque ya había maneras de bajárselos, es una buena noticia a largo plazo. Y por Error500 que parece que van quitando el sonido a aquellos vídeos de aficionados que utilicen canciones con copyright para sus creaciones. Resulta lógico que cuiden también la banda sonora pero muchos vídeos perderán la gracia.

Media News S03 A09

Un breve repaso a algunas noticias iteresantes de esta semana antes de ir al Cava&Twitts de este mes.

Televisión
La frase semanal del Gurú de MakeMeMinimal está dedicada al control de la televisión: «Hoy día controlamos el brillo, volumen y canal de un aparato de televisión; mañana podremos variar el sexo, la violencia y la tendencia política». Razón no le falta a Negroponte: antes controlabamos el televisor porque pocas cadenas teníamos, ahora podemos elegir lo que queramos entre montones de canales.

Publicidad
Javi ha puesto en marcha una biblioteca de ebooks gratuitos sobre marketing y social media, la Publiteca. Me parece interesante por varios motivos: el más evidente es que permite tener localizados libros que están desperdigados por la Red; además se trata de una biblioteca que no requiere carnet de préstamo, te descargas todos los que quieras y los lees gratuitamente; y el tercer motivo es que al tratarse de un blog permite que los lectores comenten el ebook y que lo voten con el sistema de recomendaciones de Blogger.

Internet
Desde el Twitter de Roberto Carreras llego a «49 Amazing Social Media, Web 2.0 And Internet Stats«. Pero aunque lleven el título de sorprendentes, si antes has leído las predicciones 2009 para los social media ya verás como no lo son tanto.

Cine
El rumor (espero no se confirme) de que podría haber una película o tv movie de la serie «Luz de luna» me hace pensar en las escuelas de guionistas y en los concursos de cortos. Tanta gente con ganas de contar historias y siempre se acaba recurriendo a las series, a remakes, a secuelas… a lo conocido.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad