Internet
Javier no se va a enterar porque no va a leer este blog pero desde aquí le animo lo mismo que le admiro, a él y a su experimento: leer sólo 6 blogs durante esta semana en lugar de sus 560 habituales. Es algo que también he pensado hacer muchas veces (tantas como las de usar el botón mágico de ‘Marcar todo como leído’ y tantas como borrar los feeds de quien repite datos sin aportar nada) pero siempre me acabo resistiendo supongo que por la sensación de perderme algo. Estaré atenta a sus resultados.
Cine
Este fin de semana vi «El gran torino». La historia de alguien que se acaba integrando con quien al inicio odia no es que sea innovadora (más bien se presta a muchos tópicos) pero aún así se hace llevadera y consigue transmitir mucho en esa primera fase que se hace bastante corta. Me gustan los gruñidos del protagonista aunque no me acaba de convencer el recurso de hablarle a su perra para escuchar sus pensamientos.
Publicidad
Este domingo empieza el circo de la Fórmula 1 y ya hace varias semanas que se oyen noticias al respecto de nuevas normas y entrenamientos oficiales. De entre las imágenes que ilustran esas informaciones, la que más me impresionó fue la del bólido blanco inmaculado de la nueva escudería Brawn GP. Por todos es sabido que la F1 es un deporte caro, los patrocinadores son los que lo hacen posible. De ahí que se me haga imposible imaginar cuánto tiempo durará sin firmar un contrato. No creo que esté a precio de saldo, pero seguro que cualquier marca sacaría buen rendimiento al aparecer en un lugar tan privilegiado.
Televisión
El CAC sigue haciendo informes que retratan perfectamente la realidad: las cadenas no parecen tener ningún respecto por los menores… y muchas veces por la gente en general. El sensacionalismo lo baña todo, desde los informativos a cualquier programa de reportajes. Cada vez merece la pena ver más series y menos televisión (aunque parezca que la frase no tiene sentido, lo tiene).