[AD] Con quién hacer publicidad online

Hace unos días ya que desde eCuaderno llegué al estudio del IAB «Quién es quién en la publicidad online en España 2008» en el que se muestra «una detallada radiografía de los diferentes agentes que componen el sector» en palabras de su Presidente.

Se comentan también 10 razones por las que invertir en publicidad online:

  1. Porque es el medio que más crece
  2. Por su alta penetración
  3. Por su notable cobertura
  4. Por su excelente afinidad
  5. Por su capacidad de segmentación
  6. Por su natural interactividad
  7. Por su ilimitada creatividad
  8. Por su capacidad de branding
  9. Por ser un gran canal de información, venta y distribución
  10. Por su capacidad de seguimiento, reporting y análisis en tiempo real

El quién es quién se compone de unas 100 empresas agrupadas en las siguientes categorías:

  • Agencias interactivas
  • Agencias de medios
  • Soportes
  • Medios de comunicación
  • Redes/afiliación
  • Buscadores (SEO y SEM) y Publicidad contextual
  • E-mail marketing / mobile marketing
  • Observadores
  • Proveedores de tecnologías

Cada ficha de empresa contiene información como datos de contacto, equipo directivo, principales clientes y principales servicios además de un texto que define sus valores y filosofía.

En definitiva, un pdf muy útil para mandar CVs si buscas trabajo en el lado de agencia o si estás en el lado del cliente y tienes un gran presupuesto.

Y una curiosidad: únicamente cuatro o cinco ofrecen servicios de promoción en blogs. No sé si alegrarme o no.

Blogger Sapiens Award y Premio Dardo

Los premios que se reparten por la blogosfera son más bien memes: recibes el premio (el sobre del ganador lo trae un trackback, las estadísticas o alguna alerta), lo agradeces (siempre gusta que te reconozcan las horas que dedicas a bloggear) y lo repartes a otros bloggers (que siguen el mismo ciclo).

Pues bien, tres premios han llegado a este blog así que ya es hora de agradecerlos.

El apasionado de Juan me otorgó el Blogger Sapiens Award hace ya unas semanas por considerarme «la bloguera líder en Marketing, con contenido de gran calidad, debates siempre interesantes, una de mis grandes inspiraciones y un enfoque característico que ha conseguido atarme y volverme adicto a sus posts.» Es mi primer premio así que me hace mucha ilusión recibirlo, más aún porque las palabras de Juan son de esas que suben la moral. A mi me tocaría repartirlo a entre 4 y 8 bloggers…

Los cocineros de Mus de Gofio, Raúl para ser exactos, hace unos días que dieron el Premio Dardo a este blog reconociendo «los valores que cada blogger muestra cada día en su empeño por transmitir valores culturales, éticos, literarios, personal, etc.., que en suma, demuestra su creatividad a través su pensamiento vivo que está y permanece, innato entre sus letras, entre sus palabras rotas”. La verdad es que no veo claro muy clara esta definición de los propios premios, pero sigue haciendo ilusión que se reconozca la transmisión de ideas. A mi me tocaría repartirlo nada menos que a 15 bloggers…

Y los interactivos de Grapa, más concretamente Ferran, consideran este blog «un clásico» y también le otorgan un Premio Dardo. Y de nuevo tendría que repartirlo a 15 bloggers…

Esta vez no voy a seguir esta cadena dándole el premio a alguien en concreto. Si ya supone un esfuerzo seleccionar un meme para 4 o 5 ¡imagínate para entre 34 o 38 blogs! Así que usaré la aletoriedad de los enlaces WordPress para recomendarte que visites alguno de los 10 blogs que ahora aparecen en la barra lateral (y que he actualizado para la ocasión). Si están ahí es que cualquiera de ellos se merece mi atención por algún motivo u otro.

¡Ah! También se ha iniciado la búsqueda de los apellidos del marketing. De alguna manera también se podría considerar meme puesto que cita a unos cuantos para que empecemos la lista (aunque el tema lo limita a una parte de la blogosfera, la del marketing). Yo ya he contribuido como buenamente he podido y ya han superado el reto de la barrera de los 100 apellidos. El e-book resultante seguro que merece un post aparte.

Actualización 22 de abril de 2008: Marc de interactividad.org otorga a este blog un nuevo Premio Dardo por ser «una de las primeras «mentes» que conocí y sigo con pasión… escritura clara, concreta y siempre interesante«. Creo que son adjetivos que me definen bastante bien, me gusta, gracias!

Media News S16 A08

Publicidad
Desde Abladías llego al reportaje en Soitu sobre la relación entre agencias y bloggers. Y de ahí a la web www.bloggersandpr.com. Precisamente ayer conversaba sobre el artículo sobre blogmarketing que escribí hace ya medio año y mi conclusión fue que no ha calado en las agencias (que al fin y al cabo son las que tienen que leerlo). Es muy fácil conseguir mails, lo difícil es que los mails se lean: personalizar y un poco de educación y urbanidad nunca está de más para tratar de conseguirlo. 

Internet
Interesante la respuesta de Blog en serio a «¿dónde está la blogosfera?«. Sigo su línea de pensamiento y contesto brevemente. Quizá sí haya cambiado en algunos aspectos, pero quiero creer que el espíritu es el mismo. No siento que estemos frente a una nueva versión de blogosfera (intento no abusar tanto del 2.0). Seguro que más adelante sí, igual que Internet ha cambiado (casi vuelvo a poner el punto cero). Pero todavía no. Todavía hay blogs nuevos que quieren sumar, ideas que explorar y gente interesante con la que conversar.

Cine
Hay algo mágico en el cine primitivo (se entiende de los primeros años). Me gusta pensar en cómo se vivió en aquel momento el estreno de alguna película, la primera vez que se vio un determinado movimiento de cámara, efecto o montaje. La misma magia, incluso más, tienen los primeros dibujos animados de Disney (hablo de esos que ya no volverán). Fotograma a fotograma, poco a poco, así tomaban forma esos animalillos que enseñaban valores.

Televisión
Hay famosos que graban entrevistas para que las publiquen cuando hayan muerto. Hay anónimos que salen por la tele y solo son noticia cuando han muerto y se recuperan las imágenes. Pues parece que pronto habrá un programa menos en el buscar un momento de gloria ya que al parecer, Patricia se ha cansado de mantener su diario.

[TV] Niños atentos al televisor

Merece la pena reflexionar sobre esta frase de Antena colectiva respecto a la muerte de Chema, el panadero de «Barrio Sésamo»: «No existe en España programación infantil. Son simples contenedores donde, sin ningún tipo de intención o filosofía, se programa lo que se tiene a mano

Me ha hecho recordar esta viñeta que encontré hace unos días (ya no recuerdo dónde).

La tele los calma, los mantiene atentos (a eso y al resto de cosas) y quietecitos.

También me ha venido a la mente el título «Todo lo que sé lo aprendí en la tele» (vía Sonia Blanco): uno de ésos niños bien podría ser su autor.

[TV] Que viene el apagón

Si digo que en los 10 días que llevamos de mes la TDT ha provocado tantas noticias como en todo el año junto, ¿crees que exagero?

La semana pasada se presentó el Anunario 2007 de Impulsa TDT: quedan 2 años y la población aún no está preparada. La campaña que se estrenaba el mismo día 3 avisaba de que quedan «unos meses», supongo que para meter prisa a los telespectadores. Corre, corre, ¡que viene el apagón!

Y para que quede bien claro, durante el fin de semana tuvo lugar el primer apagón analógico de España. Fue en A Fonsagrada (Lugo) y sus menos de 5.000 habitantes ya pueden ver la tele mejor y además con más canales. Aunque no parece que le den mucha importancia a la (teórica) pluralidad de poder ver más de tres cadenas.

Esta semana la noticia es la TDT de pago que quiere laSexta y a la que TeleCinco se opone. La primera quiere cobrar por deportes (y cine), la segunda prefiere esperar 5 años a que les acaben los derechos a MediaPro. Yo lo tengo claro, no pago por ver la tele sino ya tendría Digital +.

Hoy mismo en El Periódico publican los resultados de la encuesta «¿Ha comprado o piensa comprar en breve un receptor de TDT?» De momento gana el sí con el 68% votos.

Está claro que se ha de prestar atención a la TDT: pasan demasiadas cosas como para obviarlas.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad