Estrellas de Belén 2008

Hace un par de semanas que se han encendido las luces de Navidad en Barcelona, dicen que para intentar favorecer la compra. Sean como sean, por tercer año consecutivo os invito a participar en el proyecto Estrellas de Belén.

La idea es hacer fotografías de la iluminación navideña tu ciudad para que el resto podamos ver cómo es de noche con las luces encendidas. Pueden ser planos generales de las calles, detalles de algún elemento, árboles de centros comerciales… El objetivo es también retratar la ciudad, no casas particurales.

Igual que el año pasado, para participar has de subir las fotos a tu cuenta Flickr y añadirlas al grupo Estrellas de Belén 2008 y/o etiquetarlas con ese mismo nombre, «estrellas de belen 2008«.

En 2007 participaron más de 40 personas y se subieron más de 170 fotos al grupo. Yo ya he empezado a subir las mías, ¿podremos ver las tuyas?

Media News S49 A08

Televisión
He ido a la exposición «Adéu a la tele!» y, como dije, me he tumbado en una camilla a ver unos minutos de vídeos de TVC y una explicación divertida de qué es la TDT (una experiencia de lo más inmersiva). En otra pequeña sala varios asientos activan pantallas que muestran datos del barómetro de la comunicación y la cultura (según tu franja de edad puedes coger de un rollo tipo papel de WC los datos que te tocan). Como es habitual en este tipo de exposiciones, escenas de momentos televisivos históricos y personajes famosos hablando del futuro. Esta vez sí salí con un DVD pero que tristemente no tiene las escenas históricas sino vídeos de famosos y de qué es la TDT.

Publicidad
Iván Pino ha completado su Plan de comunicación 2.0 en 5 fases con la medición de la reputación que también ha dividido en 3 partes: 1/ evaluar la credibilidad de tu marca, 2/ examinar la confianza en tu marca y 3/ monitorizar la reputación en Google, al que acertadamente llama «monitor universal de reputación online». Aunque el blog de Iván trate de comunicación corporativa, también se puede aplicar a las personas: tu imagen se construye en base a la credibilidad y la confianza que transmitas.

Cine
Según parece, hay películas antidepresión. La lista la encabezan «Bridget Jones» y «Mamma mia» pero también están «Grease» y «Dirty dancing». No me sorprende que así sea porque tienen un final feliz y todas las películas están rodeadas de buena música. Lo que me sorprende es que alguien se dedique a medir cuántas sonrisas provoca una película. Podrían haber invertido el dinero del estudio en hacer otra peli antidepre.

Internet
Seguro que los que compran el libro del «Cluetrain Manifesto» por 1 céntimo no son los mismos que se compran «e-love. El amor en tiempos de internet» pero está bien que haya literatura para todos los gustos. Lo interesante aquí es ver que han pasado 10 años ya desde la famosa frase «los mercados son conversaciones» y aún hay quien lo sabe. Si pensamos en ese ‘amor electrónico’ dentro de otros 10 años, ¿quizá será más del 75% quien afirme haber tenido una cita con alguien que ha conocido online?

[WWW] «Cibermaneras» = cortesía online

Hace un par de semanas que Magali me regaló su libro «Cibermaneras» pero hacía un par de meses que habíamos comentado su contenido: «consejos de convivencia en la Red«. El tema quizá no sea de rigurosa actualidad pero sí es necesario para muchas personas que utilizan Internet sin tener en cuenta unas mínimas consideraciones de buena educación.

«Cibermaneras» repasa los diferentes formatos para comunicarse online: correo electrónico, mensajería instantánea, blogs, comunidades (chat, foros y listas) y redes sociales. Lo hace basándose en la experiencia de su autora y el resultado es como una charla con Magali: cercana, directa y honesta.

Leyéndolo se me han ocurrido varias personas a las que convendría que alguien se lo regalase estas fiestas (se puede comprar online). Seguramente tú también conocerás a gente que usa las redes sociales para acumular contactos sin ninguna lógica, que manda correos con copia a toda la oficina, que chatea sin saber qué es un emoticon o que no cita con un link sus fuentes.

«Cibermaneras» no es para gente que vive en Internet sino para los que se asoman motivados por la empresa… y quieren hacerlo bien.

Siendo ella experta en marketing de buscadores puede sorprender que haya escrito sobre cortesía online pero Magali es muy conocedora de las formas de expresión en Internet además de, lógicamente, muy cumplidora de las buenas maneras que rigen la Red.

[AD] «Tasta’m», degustando libros

Hace un par de semanas que se está llevando a cabo una acción interesante para promover la lectura en Catalunya y Baleares.

La campaña «Tasta’m» está enmarcarda en el Plan de fomento de la lectura «Llegir ens fa + lliures» y consiste en regalar pequeños fragmentos de varias obras en diversas estaciones de Metro, autobús, Tram y RENFE. Durante 50 semanas se promocionará un libro, uno por semana.

Las páginas (15 esta semana) están grapadas en páginas del tamaño de tríptico y en la contraportada se muestra la típica información del libro: sobre el autor, la portada, editorial y además del precio y número de páginas.

Se pueden coger de un display al entrar a la estación o por los pasillos, lo que permite leerlo mientras esperas o durante el trayecto, compitiendo directamente con la prensa gratuita. En la última página está la frase que servirá de indicador de éxito para el proyecto: «¿Te ha gustado? Si quieres seguir leyéndolo, lo encontrarás en tu librería o biblioteca«.

Según la web del Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat el presupuesto de la iniciativa es de 550.000€ y su objetivo es promover la lectura y compra de libros en catalán.

Habrá que esperar a que se publiquen los datos para ver si se nota un incremento de compra/alquiler en los libros promocionados porque no he encontrado información de si realmente este tipo de acciones destinadas a enganchar a lectores potenciales funcionan o no en el mundo del papel (recuerdo que para «La historiadora» se regalaron las primeras páginas junto a sumplementos dominicales).

En el mundo digital es más habitual colgar primeros capítulos o fragmentos en las webs de las editoriales (menos en Google Books) y hasta versiones en PDF, aunque éstas parece que no acaban de arrastar a la compra de la versión en papel aunque se obtengan otros beneficios.

Media News S48 A08

Televisión
En el primer Cava & Twitts se conversó sobre las novedades que aportaban las nuevas tecnologías, con Twitter a la cabeza, a los medios audiovisuales y Marc Cortés, uno de los organizadores y moderador, sigue aportando datos interesantes como es el caso de @_S_A_R_A_H. En respuesta a su pregunta, sí, la televisión y twitter están condenados a converger. Pero sin prisa porque las cadenas aún se están acostumbrando al vídeo online mientras que ya se está empezado con la participación tipo SMS.

Cine
Barcelona es la ciudad con los cines más caros de España (7,14€ de media) aunque según publica el diario Metro la entrada en España es un 35% más barata que la media europea y según una noticia del Qué! la crisis nos hace ir más al cine.

Publicidad
Cada vez que veo el spot del Audi Q5 me pregunto si, como Santi Millán en los Ondas, se han llevado paneles de los Juegos Olímpicos de Pekín. Es imposible que la «Ingeniería perfectamente sincronizada» no recuerde a las piezas que se construían en la Ceremonia de apertura. Durante el evento hubiese tenido su gracia, podría ser patrocinador o algo así. Pero ahora me parece una copia bastante impropia de las buenas ideas con las que Audi nos sorprendía hasta ahora.

Internet
No, no ha muerto el SEO como tampoco lo han hecho los blogs. Simplemente, evolucionan. Está claro que Google es ahora más que nunca un buscador pero de reputación, más aún viendo hacía dónde se dirigen sus pasos con WikiSearch.

Prensa
El Metro se inventó el pasado viernes el Día de los Anunciantes. Según Carlos Salas, su Director editorial, invitaron a los anunciantes que ensayar sus anuncios más innovadores. En el PDF puedes ver el resultado: no es que fuesen muy sorprendentes pero sí que consiguieron que girar la página tuviese un aliciente más allá de la información. Aunque ésta por cierto quedaba un poco desvirtuada por lo que no está de más recordar que no conviene abusar de extravagancias.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad