Media News S44 A09

Cine
No me lo quería creer, pero parece que el casting de «El equipo A» está cerrado. Con la primera foto ya se ve que algo no cuadra: la mitad de los protagonistas parecen sacados de otra época. Acabará siendo una de esas películas que gustan al público actual y decepciona a quien ya conocía la versión clásica. Como fan declarada, preferiría ver una versión más fiel a la original (incluso sin que nadie muriese en el intento).

Publicidad
Me gusta la campaña de L’Any Cerdà que se ha puesto en marcha en Barcelona. La idea es crear una cápsula del tiempo e imaginar cómo será la ciudad dentro de 150 años. La ejecución está bien pensanda: han colgado banderolas y carteles con un espacio recortado donde iría la cápsula de manera que se puede ver atráves de ella la ciudad como es ahora.

Televisión
Dos maneras de explotar la pequeña pantalla: por un lado, los números de cuánto vale un spot de 30 segundos en una serie de televisión en Estados Unidos; por otro, cómo aquí sufrimos durante cualquier programa una inundación de mensajes promocionales que ocupan demasiada pantalla para el gusto de cualquiera.

Internet
Ya tenemos otra respuesta a la inquietante pregunta «qué sucede con tu vida digital cuando mueres«: Facebook convertirá perfiles en obituarios. Una cosa más a la lista de cosas a hacer en ese momento difícil, cerrar cuentas digitales. Como si fuese un premio póstumo, ¿no es mejor disfrutarlo en vida?

[AD] Teaser «RE_» (solucionado)

Hay un nuevo teaser que busca que lo descubran y esta vez las pistas son muy pocas. Cada vez lo ponen más… ¿difícil? No, ¡más inteREsante!

Vamos a ver qué tenemos:

  • tan sólo dos letras y un carácter que invita al pREfijo: RE_
  • la tipografía, estilo mecanografiada, no me REcuerda a ninguna marca pero invita al etiquetado
  • el color tampoco es una buena REferencia ya que he visto varios y lo único que tienen en común es que son chillones.

No es época de REbajas así que seguro eso no es. Me inclino por buscar un verbo que sirva para definir actitudes y sensaciones (algunos dirían experiencias) aplicadas a marcas. Pienso en «Be…» de «Beefeater» pero sobretodo en la campaña «Shift_» de Nissan con el que incluso comparte el «_» (algunos ejemplos).

Otra posibilidad, muy abierta, es usarlo como abreviatura de REferencia o asunto, lo cual serviría para casi cualquier campaña. Exagerando y tirando de mi lado del cerebro conectado, hasta podría ser un RE_ de REnviado en mails.

Espero que no sea algo RElacionado con REinventar, últimamente se usa demasiado, pero no tengo ni idea de quién puede estar detrás. Y buscar «re_» en Google solo sirve para ver que estamos igual.

¿Tienes alguna idea de qué puede ser?

Actualización 27 de octubre de 2009: como se indica en los comentarios, la campaña sigue avanzando y ya se pueden leer palabras completas. Aquí una tomada esta mañana en Barcelona, «Re_ivindicar», pero hay muchas más según parece.

teaser-re_271009
Fotografía tomada en Barcelona con móvil

¿Podríamos considerar una pista más la separación de las letras? ¿O la relación entre el verbo y el color?

Actualización 2 de noviembre de 2009: como ya se comenta desde hace unos días aunque hoy se ha confirmado de manera más oficial, finalmente es Acciona quién está detrás de la campaña con www.re.acciona.com.

Media News S43 A09

Publicidad
«El pan Bimbo, que sea Bimbo». Así de contundente es la última campaña de esta marca de pan bimbo, digo, de molde. Han debido cansarse de ser un nombre génerico y, en plena negación de las marcas blancas, quieren dejar bien claro cómo es un pan Bimbo. Paralelamente, además de esta campaña de marca, empapelan los diarios gratuitos con pidiendo la colaboración ciudadana en www.ponlenombrealnudo.com. ¿Acabará siendo también ése un genérico? 

Internet
Avance de datos del «Estado de la blogosfera» de Technorati que, aunque quizá no tenga tanta autoridad como antes, sigue proporcionando datos a tener en cuenta. Por ejemplo, que un 40% de los bloggers encuestados hayan trabajado alguna vez en medios tradicionales lo cual sorprende pero no tanto como el 49% que ha abierto más de un blog. Quizá los datos no sean representativos para la blogosfera hispana, pero si leemos blogs en otros idiomas y de otros países, tenemos que ser capaces de comprender también otras blogosferas.

Televisión
Hora anunciada de inicio del programa: 22h. Hora a la que realmente empieza: 22.30h. ¿Qué han hecho en esos 30 minutos? La mitad del tiempo, resumen del programa anterior; una cuarta parte, avance de lo que vamos a ver; y la otra cuarta parte, publicidad. En momentos así, me da por recordar la época en la que los programas se emitían en directo porque no existían aparatos para grabarlos. Eso sí, lo hago pensando en que la próxima semana me sentaré en el sofá media hora más tarde… la anterior también lo hice y solo lo he retrasado 10 minutos. Más que nada, por prevenir.

Cine
Por culpa de mis últimas experiencias en salas de cine y sobretodo a raiz de la calificación de «Saw VI» como película X, me pregunto qué caso se hace hoy en día a esas «recomendaciones» con las que supuestamente se advierten de contenidos inadecuados para ciertas edades. Trato de imaginarme una calificación que fuese de obligado cumplimiento y me imagino, como ya hubo en algún cine, una guardería en la entrada para dejar a los niños mientras se ve una peli no recomendada para menores. Era el Cinesa Floridablanca y acabó cerrando allá por el 2000 (ahora Renoir Floridablanca), así que no debía ser muy rentable aunque seguro que muy gratificante para los espectadores.

Media News S42 A09

Publicidad
De nuevo un anuncio de coche me deja enganchada a la pantalla, esta vez el del Audi A5 sportback. El ritmo me ha recordado al del VW Bora en el que toda la ciudad se ponía de acuerdo para seguir la radio del coche. Pero ver la ciudad respirar me ha recordado a otro de Audi en el que los elementos cotidianos formaban caras que miraban el coche. Desde luego, me ha hecho contener la respiración.

Televisión
«Hoy es tu día» podría ser el título de un nuevo programa de televisión pero en realidad es la campaña que se ha inventado Publiespaña para vender a un solo anunciante la publicidad de todo el día de los canales de TeleCinco en TDT, FDF y laSiete. Parece que no han querido seguir la línea de bloques enteros en todos los canales pero tampoco es esa una idea que tenga en cuenta a los telespectadores que son los que al fin y cabo pueden cambiar el canal… hay quien incluso la apaga.

Cine
La viñeta del lunes de Mauro estaba dedicada al presupuesto de las películas y a sus fines promocionales: solo se hace público cuando puede llevar a la gente al cine. Una verdad para los que no se fijan en el argumento, como él mismo dibujaba unos días antes, porque resulta inexistente o porque no les interesa (respectivamente, por mucho o poco presupuesto).

Internet
Mañana se celebra el Blog action day dedicado al cambio climático. La idea de este día es que la blogosfera se una para hablar de un tema común y llamar así la atención sobre él. Es lo mismo que se buscan desde la blogocampaña contra la pornografía infantil o la que hace un tiempo hubo otra para informar correctamente sobre trastornos de alimentación a jóvenes.

The World Project de Pull&Bear

Uno busca sonidos para componer una canción sin instrumentos, el otro busca paredes sobre las que crear una obra de arte. Son los responsables de Just make music e In full color tour pero ¿qué tienen en común, a parte de las ganas de comunicarse artísticamente? Que los dos forman parte de The World Project organizado por Pull&Bear.

Ya no tiene sentido hablar del concurso para encontrarlos, pero sí de los blogs que estos dos ganadores han puesto en marcha para contar el día a día de sus respectivos proyectos. Aunque, en realidad, lo que quiero es explicarte mi participación en ellos.

Ferran Pruneda, Director de la agencia Grapa y a quién conozco hará ya unos 5 años, me contactó antes del verano para hacerme esta propuesta: ¿me interesaba tutelar a los ganadores de un concurso para ayudarles a llevar sus blogs?

Primera gran pregunta: ¿qué entendía él por tutela? Segunda aún más básica: ¿qué es eso del World Project? Y tercera también muy importante: ¿me iba a quedar sin vacaciones? Ésta última lo condicionaba todo pero, por suerte, la respuesta fue un no.

Leer más

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad