[WWW] 1ayuda se promociona

Últimamente en algunas estaciones del Metro de Barcelona ha aparecido escrito sobre algunos anuncios la dirección www.1ayuda.com. Haciendo una búsqueda en Google he visto que ‘el caso’ colea por Internet desde abril de este año. Un breve repaso para ver cómo su creador se las ha ingeniado para promocionar la página.

1ayuda es una página de Marc Olivé para su aplicación que «te hace un escritorio como el de windows pero solo para Internet», así que no tiene nada que ver con la solidaridad como podría parecer. La elección del nombre ya es una manera de hacer entrar a la gente y generar visitas.

Para dirigirse a su público objetivo se registra en servicios de promoción de noticias y envía su URL. Y aunque no sea muy ético, lo hace otra vez pero con una ‘falsa noticia’ con un titular de esos que suelen generar muchos meneos. Incluso introduce el mensaje de que quiere avisar de su existencia para preservarla de copias.

Y del marketing online al directo: entrega folletos en un evento lo que también provoca una noticia en Menéame unos días después y también con unos cuantos votos negativos.

Después de todo esto, vamos hacia el marketing de guerrilla: pintadas en el mobiliario de toda la ciudad. Hay quien lo considera spam y quien se ha hartado de encontrarse la URL por todas partes.

No se puede negar que el chico pone ganas. Para «costear todo el proyecto», tiene publicidad principalmente de Opel en su web y en todas las plantillas. Visto lo visto, me pregunto si lo sabrá Opel.

Media News S46 A07

Televisión
Va de cumples: Cuatro ha cumplido dos años y su aniversario ha pasado bastante desapercibido (Puro Mercadeo por partida doble e Y desperté lo comentan). Antena 3 está pronta a cumplir 18 y como regalo TVE quiere arrebatarle la posición de segunda cadena más vista en España.

Cine
Va de reciclaje: el diario adn daba algunas ideas para que las salas de cine se llenen sin necesidad de películas. Videojuegos, conciertos virtuales, teatro, festivales…

Internet
Va de experiencia: la reflexión de WebAnalytics.es/Blog sobre el nivel de conocimiento de Internet de los clientes me recuerda a que el mismo problema también se puede aplicar a un entorno más personal, como le pasó a Consultor anónimo.

Publicidad
Va de millones: justo cuando veo el homenaje de Wonderbra a Cadbury, llega el nuevo anuncio más caro de la historia. Es de Guinness y me querido Lector Fiel me hace ver el parecido con un videoclip. Mientras recuerdo la cadena de Honda me da por pensar si está justificada esa inversión y lo único claro es que se está hablando de ellos.

Media News S45 A07

Televisión
laSexta estrena series de culto pero de madrugada. ¿Por qué hacerla en primetime si no hay tanto culto suelto por ahí? Mejor de noche, que los ‘adoradores de las series’ se sacrifican sin dormir y además se saben toda clase de trucos para no perderse una serie… Incluso verla antes de que la cadena la programe.

Publicidad
Sigue el culebrón de Alonso y sus patrocinadores. Millones van, millones vienen. ¿Cuánto han ganado o perdido los que le han acompañado este año? ¿Qué es mejor patrocinar a un piloto o a una escudería? ¿Merece la pena pagar tanto?

Cine
Ahora que se critica las series que recurren al insulto para hacer reir, pienso en las películas en las que las tartas y los golpes se repartían con el mismo objetivo. En los dos casos se trataba de ridiculizar al otro, la diferencia es que antes no había sonido.

Internet
Más consejos para enlazar correctamente, además los Microsiervos añaden su metodología a modo de manual de estilo. Por un momento he recordado cuando sólo había dos colores para los enlaces: el azul y el granate (muy deportivo, por cierto). Ahora que tenemos tantas posibilidades de diseño, que si color que si icono, deberíamos dar mayor valor al contenido que referenciamos.

[WWW] Flickr, mis fotos y yo

Preparando el proyecto Estrellas de Belén 2007 he caído en las redes de Flickr y, aunque no tardaré mucho en empezar la búsqueda de personas dispuestas a iluminar el espíritu navideño, antes un poco de contexto.

Primero, ponte en mi situación. Tengo cámara digital desde hace unos 4 años. Tardé prácticamente 1 mes en elegirla y aún hoy me cuesta imaginar una mejor (bueno, si hacen la misma con el triple de megapíxeles y más ligera, quizá sí).

He perdido la cuenta de las fotos que tengo en mi disco duro y en DVDs pero casi nunca las imprimo o enmarco. Prácticamente ni las vuelvo a mirar una vez he vaciado la tarjeta. Así que mi archivo fotográfico se basa en el nombre de la carpeta donde las guardo con la fecha y el lugar.

Con estas dos premisas (sobretodo la segunda) espero que veas, como yo, que Flickr no me aporta nada útil: compartir fotos y etiquetarlas no tiene sentido si ni siquiera yo las miro. Entonces, ¿por qué he rescatado del olvido mi cuenta Yahoo! para abrir una en Flickr? 

No ha sido para aprender a saludar en diferentes idiomas o porque sus textos sean dignos de una clase sobre ‘redacción: el tono’. El motivo más bien es porque hay algo que sí quiero intercambiar: el espíritu navideño. Y Flickr ofrece demasiadas ventajas como para no aprovecharlas, aunque sea en la versión gratuita.

Ves preparando la cámara porque muy pronto te haré una pregunta y este año la respuesta estará en Flickr.

Media News S44 A07

Televisión
Dos titulares que tenía guardados y que no puedo dejar de apuntar: los SMS a programas y llamadas a 905 son la segunda fuente de ingresos de las cadenas (en ¡Vaya tele!) y el código de autoregulación sigue siendo invisible (en Sonia Blanco). Visto lo visto, ¿por qué seguir mirando?

Publicidad
Leo en Marketing directo que París se está planteando reducir su publicidad exterior. La cifra de un 60% menos me parece increíble, pero quizá sí consigan eliminar un poco. Yo no me imagino ir por la calle sin carteles ni vallas con las que distrarme mientras espero para cruzar un semáforo. 

Cine
Siendo el día, mejor dicho noche, que es hoy, es un buen momento para declarar que no me gustan las películas de terror. Suspense sí pero sustos indiscriminados y sin motivos, monstruos asquerosos o sangre a raudales, no gracias. Algunos dirán que me pierdo joyas del género, yo digo que ya da suficiente miedo ver las noticias.

Prensa
eGaleradas (y más, pero lo leí primero ahí) comenta los 10 mandamientos que propone desde Soitu.es Gumersindo Lafuente. En general estoy de acuerdo con casi todo, ahora solo falta ver cómo se aplica. Mientras, los gratuitos buscan ser reciclados pero no de manera de entender el periodismo sino en buca de más lectores.

Internet
Fernando publica información muy interesante sobre los contribuidores a la Wikipedia. La conclusión es «cuidado con despreciar a los contribuyentes casuales o no afines al proyecto, porque proporcionan información de gran valor». Así, con contribuciones pequeñas se ha construido algo que en 2001 cuando se creó sonaba a chiste.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad