Como si de un capítulo de «Edición anterior» se tratase, tengo en mis manos «El día después», nombre de un «diario imaginario del 10 de marzo» con cuatro páginas dedicadas al día después de las elecciones. Por un lado muestran la victoria del PSOE y por el otro, cuando le das la vuelta, la del PP.
Para saber quién lo edita has de esperar a la página central, donde se ‘cruzan las realidades paralelas’. Ahí hay un faldón de la Joventut Socialista de Catalunya con su slogan «Si tú no vas ellos vuelven» y remitiendo a las «Noticias del día después» para más información.
Con el objetivo de combatir la abstención (con enfásis en los jóvenes, claro), se han repartido 300.000 ejemplares en la calle, en las entradas del Metro, como un diario gratuito más. Pero, aunque lo podría parecer por el formato, es propaganda política. Han ido unos cuantos pasos más allá y en lugar de comprar falsas portadas, han creado un diario repleto de noticias inventadas por «los redactores».
¡Qué lejos quedan aquellos tiempos en los que solo había un cartel por candidato! Ahora hay que estar en todas partes: se hacen carteles con versiones para coleccionistas, campaña en mundos virtuales y en redes sociales.
Ánimo, ya solo queda una semana para que acabe la campaña. Antes, eso sí, el segundo debate televisado.