Media News S39 A09

Publicidad
Si estás en Madrid, estás de suerte y podrás asistir a «La Noche de los Publívoros» el próximo 15 de octubre. Si no, tendrás que esperar a ver si se animan los organizadores y llevan a otras ciudades este evento donde se devoran 400 anuncios en unas horas, entre otras actividades. Quizá haya suerte y efectivamente pasen por Barcelona en noviembre.

Cine
La película de «El equipo A» tiene ya el reparto completo y como ya veo problemas en el casting, estoy segura que será una gran decepción también de guión. No hay que engañarse, triunfó en su momento pero no se puede conservar el mismo espíritu si se quieren vender entradas y la actualización puede resultar penosa.

Televisión
Podría hablar de los Emmys o de los TV Geeks Awards 2009 pero prefiero dedicar estas líneas a una serie que ha aguantado 72 años en televisión. Porque tiene mérito, por mucho culebrón que sea, crear tramas durante tanto tiempo y por tantos equipos diferentes; y porque tiene mérito, por mucha audiencia que tuviese, aguantarla en parrilla tanto tiempo.

Internet
Es curioso que Google tenga que hacer un vídeo para clarificar que el uso de la metaetiqueta keywords. En apenas un par de minutos repite tantas veces que no tienen valor para el posicionamiento en su buscador que casi me extraña que no hayan puesto un aviso en su minimalista home en lugar de ese anuncio ¿de HTC? que salía hoy.

[AD] Día Mundial del Alzheimer

Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer y para recordarlo, apunto un par de campañas recientes.

Por un lado, la gráfica de la Asociación Grupo Ermita Alzheimer de Guatemala (vía Briefblog).

Asociación Grupo Ermita Alzheimer de Guatemala
"Si pudieran ayudarse, no te lo pediríamos a ti"

Por otro,  recupero la campaña Regala Memoria de Tiempo BBDO-Madrid. El vídeo de la acción de street marketing pone el toque justo de humor para tomarse en serio la realidad. Todavía pueden comprarse gigas de recuerdos.

www.regalamemoria.com
www.regalamemoria.com

Para acabar, recuerda que ha convocado el segundo certamen SNCFILM 09, un concurso de cortometrajes en apoyo a los cuidadores de los enfermos de Alzheimer. Tienes hasta el 20 de octubre para presentar tu guión.

Que no se nos olvide que no todo el mundo puede recordar.

Media News S38 A09

Cine
Por el trailer, «2012» es «Un día de mañana» exagerado y, si tengo razón, lo único que tiene de interesante son los efectos especiales, es decir, ver destrozados monumentos famosos de todo el mundo. En los minutos que duró el trailer, no quedaban muchos países por destruir así que se puede decirse que con ese trailer me he llevado un 2×1: además de «Distrito 9«, vi «2012».

Internet
300 millones de personas no pueden estar equivocados, ¿no? Facebook ha llegado a ese número de usuarios y está claro que seguirá creciendo. Los que lo utilizamos no muy convencidos, ¿somos la excepción o hay más entre esos millones que se han subido al carro sin saber muy bien por qué?

Televisión
Los niños vuelven al cole, las cadenas a programar novedades y nuevas temporadas. Es lo que suele pasar en septiembre, año tras año. Pero parece que aunque laSexta presente temporada, sigue empeñada en hacernos tragar repeticiones de «Bones» hasta que nos sepamos los capítulos de memoria.

Publicidad
Como amante de la publicidad, la de coches es una de mis categorías preferidas y los anuncios de Audi han tenido siempre un buen  nivel. Por eso me sorprende su último spot. Su cubo de Rubik de cristal conserva el estilo pausado de la marca pero su resolución (¿de dónde el habitáculo?) me parece precipitada, como si no supiesen cómo acabarlo.

[AD] Moussel nos devuelve a 1969

El 20 minutos de hoy viene con una portada de esas que merece la pena guardar. Lamentamente, y sin motivo aparente (si no les importa poner publicidad en la portada en papel, por qué les habría de molestar ponerla en el pdf) han dejado de incluir estos geniales ejercicios de periodismo publicitario.

La portada y página 2 reproducían la edición estraordinaria de 1969 del «Moussel News, las noticias (y la fragancia) de toda la vida«. Me esperaba que ocupasen toda la sábana pero al girar el diario se puede ver a una pareja desnudándose en la cama, algo totalmente inadecuado para la época.

Es divertido leer ‘noticias de hace 40 años’ que chocan con el presente. Por ejemplo la noticia principal, ahora que consumo responsable de agua es un ejercicio corriente, leer «Moussel transforma la ducha en un baño de espuma» está bien pero la foto de una chica tomando un baño no refuerza la idea.

O en el lateral, «Los hombres confiesan: la esposa perfecta huele a Moussel«. Hoy seguramente diríamos ‘mujer’ en lugar de ‘esposa’ y aún así alguien se quejaría. Y otro ejemplo en el interior, una conversación de época que hoy sería motivo de demanda por acoso: «¿Señorita, de dónde viene ese increíble aroma?«, «¡Es Moussel, profesor!«.

Pero también hay lugar para el humor en estas noticias inventadas. Como un Top Hits de canciones para cantar en el baño con el jingle de su spot como número 1, por encima del «Vivo cantando» de Salomé. O un corresponsal del futuro, MO-09, que les comunica que todavía no existen coches voladores.

En definitiva, un buen trabajo de nostalgia que se complementa perfectamente con la recuperación del spot… aunque todo es para vender ‘una actualización del producto’: desodorante y jabón de manos. Como usuaria que he sido de esta marca, te aseguro que me han entrado ganas de volver a comprarlo.

Media News S37 A09

Televisión
Ya está aquí una nueva edición de «Gran Hermano» y todavía no entiendo cómo ha podido llegar hasta la 11. No entiendo ni a los que se presentan a los castings ni a los que lo ven. Solo entiendo a los que lo programan, ¿qué remedio les queda si conservan audiencia? Pobres, me dan un poco de pena… deberías ayudarles y así también ayudas a la sociedad en general: cambia el canal cuando veas algo de GH. Este tipo de programas no aporta nada aunque 4 de cada 10 crean que cada uno es libre de ver por televisión lo que quiera.

Internet
Este lunes arrancaron los Premios Bitacoras.com 2009 así que ya puedes pedir votos para tu blog, sin pasarte. Hay 20 categorías pero una vez más no sabría en cuál incluir este blog. Quizá Cultural o incluso Periodístico porque sería muy triste estar en un cajón tan desastre como la categoría Personal. Sí, este es un blog personal, pero con un(os) temas claros: medios, televisión, marketing…

Cine
La Academia de Cine abrirá la semana que viene una exposición fotográfica dedicada a los cines que han ido cerrando por toda España. «Un cine desaparece» estará abierta hasta octubre y ojalá viaje fuera de Madrid. Les propongo a los que han organizado el evento que pregunten a la gente, seguro que hay muchas más fotos escondidas de cines cerrados y que no merecen ser olvidados. Yo tengo en algún lugar fotos de cines de Barcelona que ya desaparecieron, ¡se las ofrezco!

Publicidad
La noticia de la semana es el acuerdo del Ministerio de Sanidad, la FORTA y UTECA para eliminar anuncios que «asocien alimento y éxito». Un niño español (entre 4 y 12 años) se traga cada día 54 anuncios pero prefiero no contar los que vemos los adultos. Sí, quizá ellos pueden ser más influenciables pero más por falta de educación al enfrentarse a la tele, que por exceso de impactos. ¿No está la mayoría de la publicidad asociada al éxito?

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad