[CINE] Crítica «El tren de las 3.10»

Me gusta el western: me gustan los paisajes vacíos, en gran angular, con su cielo azul y su tierra marciana; los duelos al amanecer con un intercambio de planos cerrados de los ojos a las manos; los indios atacando diligencias o caravanas como si fuese una buena estrategia luchar con flechas y lanzas contra revólveres y rifles; los pueblos a medio construir con pocas casas pero con un salón para hacer trampas al poker y una cárcel cochambrosa de la que escapar… y tantos otros elementos que lo hacen un género clásico, aunque en desuso últimamente.

Con estos antecedentes, era inevitable que me pasase a ver en pantalla grande «El tren de las 3.10», con más ganas aún teniendo en cuenta quiénes son los actores principales (justo lo contrario que me pasó con «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford» que veré en cuanto me reconcilie con su protagonista).

Y hasta aquí puedes leer si no la has visto, aunque puedes seguir si quieres que te cuente cómo acaba. 

El argumento no me importaba mucho antes de entrar: las variaciones argumentales de este género no son muchas y el honor siempre es lo más importante. En este caso, un ranchero escolta junto con su hijo y tres personas más a un asesino hacia la estación desde donde sale un tren directo a la cárcel.

Por el camino, dos caen muertos y a uno le detiene la cobardía. Pero el protagonista bueno sigue, por el dinero que ayudará a salvar a su familia pero también por ser un padre valiente frente su hijo mayor. En el Oeste, todo el mundo lo sabe, gana el más rápido y siendo cojo lo tiene difícil pero aún así no se amilana porque su honor depende de ello.

También por el camino, como es habitual sin importar el género, los opuestos se atraen y acaban siendo todo lo amigos que pueden ser un ranchero y un asesino. Tanto respeto acaba provocando el bueno, con su pensión malganada y su hijo enfermo, que al malo se le ablanda el corazón y, esquivando balas pero voluntariamente, va hacia la estación.

A pocos minutos para acabar y como es de esperar, alguien ha de morir. Hay tres candidatos: el malo, el bueno o su hijo. Tirando a lo dramático como en el fondo es cualquier western, pensé que sería el lado de los buenos quien sufriría bajas, y así fue, pero no imaginé que la banda del malo mordiese el polvo a manos de su jefe y después él subiese dócilmente de nuevo al vagón-prisión.

Si la cartelera estuviese llena de películas del Oeste es posible que «El tren de las 3.10» no destacase por encima de las otras. Pero como no es así y además ablanda corazones, ha conseguido que salga de la sala con la alegría de haber visto una buena película (lo que no es nada habitual últimamente).

Media News S39 A08

Televisión
Después de ver dos ediciones de «Pekin Express» aún no tengo claro si es un programa para los que les gusta viajar pero no pueden o para los que no les gusta viajar. Lo que está claro es que ha de ser para quienes se creen que los concursantes no tienen ayuda. Yo viendo la cámara y una furgo que les sigue, no me creo que estén desamparados por mucho papelito con traducciones que tengan.

Cine
Cara o cruz, «Super agente 86» o «Atrapado en un pirado»… y salió cruz. Y efectivamente fue una cruz verla. Pocas risas y mucho Eddie Murphy sin gracia. La historia no tiene ningún interés pero sí mucha moralina de cuento de hadas. Espero que la semana que viene sí me ría con la versión cinematográfica de una serie que me gustaba bastante aunque, igual que «Mr. Bean», en pequeñas dosis.

Internet
La noticia estrella (vista inicialmente en eCuaderno) es sin duda la aparición de una nueva entrega del Estado de la Blogosfera. A lo largo de la semana se han ido desvelando respuestas a quiénes son los bloggers o de qué escriben y por qué y mañana y pasado nos descubrirán también la parte comercial. Aunque, como dice Benito, Technorati tiene cada vez más competencia, siempre es interesante saber de qué formamos parte (mundial, no hispana) aunque no necesariamente encajemos en la estadística. Al fin y al cabo, la blogosfera es una comunidad, minoritaria o no, pero estamos entre amigos.

Publicidad
No me extrañaría que alguien considerarse denigrante que Movistar trate a los autónomos como animales, pero a mi me parece simplemente genial cómo han aplicado la forma y el lenguaje del documental a un spot. Creo que han elegido una manera simpática de demostrar que conocen la vida cotidiana de un freelance y que por eso pueden adaptarse a sus necesidades. Ahora solo falta que intenten conocer al resto para dar planes mejores (aunque yo en realidad no soy azul).

Media News S38 A08

Televisión
El próximo Festival de Eurovision tendrá jurado: quieren acabar con los votos previsibles entre paises y con los posibles participantes que no tengan la calidad de antaño. Sinceramente, me alegro de que se pongan un poco serios y espero que sirva de algo. Aunque lo que a mi me interesa del Festival no es la música precisamente, cuanto mejor sea, más posibilidades hay de disfrutar de un buen espectáculo.

Publicidad
Interesante los datos del estudio de Multiplica y que publica Marketing directo: «el modelo más utilizado por los principales sites 2.0 es el modelo 100% gratuito para el usuario con un 62%, un 37% cuenta con un modelo mixto que contempla gratuidad y pago por suscripción a determinados servicios y tan sólo el 1% cuenta con un modelo 100% pago».

Cine
Fin de semana de cine: «Wanted y «Zohan: Licencia para peinar». Con las dos me reí, casi por igual. Se supone que la primera es de acción pero yo solté unas cuantas carcajadas de lo absurda que es. La segunda es una comedia declarada y también te ries pero mucho menos de lo esperado. Los dos casos son perfectamente válidos para gente que, como yo, solo quieran pasar el rato sin más.

Internet
No solo de enlaces vive el blogger (¡qué bonita es la teórica y qué poco se practica!), pero si los buscas offline, Chica SEO te sugiere 11 maneras de conseguirlos. Lo más fácil es la tarjeta de visita en eventos de networking, por ejemplo, el primer Cava&Twitts. Allí nos vemos si vas, con o sin tarjeta.

Media News S35 A08

Publicidad
Los de Dacia lo han vuelto a conseguir. Su nuevo spot me ha dejado con la boca abierta, la misma con la que se quedan unos compradores que ven en un concesario cómo una gran sierra corta por la mitad el coche que iban a comprar porque «si pagas la mitad, te llevas la mitad del coche». Me gusta mucho más este humor que el de Mixta de Mahou y las mezclas imposibles… y no soy la única (vía).

Cine
Este fin de semana se estrena «Hell boy 2», tengo realmente ganas de verla (sí, quizá sea un error volver a ilusionarme pero la música del trailer ayuda a ello). Por ahí ya circulan críticas y me cuentan que se han hecho varios preestrenos. No dudo de la capacidad de prescripción de la blogosfera cinéfila y me alegra las distribuidoras por fin se den cuenta de ella y quieran llenar la sala antes solo disponible para críticos de esos venerables con jóvenes bloggers.

Televisión
Mientras esperamos nuevos capítulos de «Anatomía de Grey» en Cuatro, mañana se estrena «Sin cita previa» en Antena 3. De todos personajes sobre los que se podría hacer un spinoff seguramente éste es el que menos me llama la atención pero reconozco que es el que más posibilidades tiene en una serie propia. Aunque, puestos a elegir, hubiese preferido el del Dr. Sloan que al menos tiene una vida privada más interesante y es más propenso a la comedia.

Internet
Para todos los que pasamos muchas horas delante del ordenador, un par de viñetas que describen nuestra vida: una pizarra de JRMora (vía) y unas telarañas para decorar. Así que, ¡a y media me voy!

Media News S34 A08

Televisión
Este lunes en El periódico hablaban de cómo las teles trasladas a Internet series y programa la carta y ponían datos de las visitas que habían tenido las web de las cadenas según OJD Interactiva en julio. Como los datos no aparecen en la web, solo en el pdf, los apunto aquí: TeleCinco encabeza la lista con 3.352.800 visitantes únicos y 8.284.282 visitas; TVE le sigue con 1.909.091 visitantes y 3.700.450 visitas, le sigue Antena 3 se llevó 4.427.888 visitas de 1.864.641 visitantes; TV3 tuvo 1.350.955 visitas de 608.179 visitantes únicos. Al respecto también es interesante leer la opinión de Antonio sobre la publicidad en las webs de las cadenas.

Publicidad
Últimamente
vuelvo a las andadas: me ha dado por leerme la letra pequeña de los anuncios. Así que como parece que los de coches han desaparecido y solo hay productos de cosmética, solo leo porcentajes de estudios hechos en mujeres. Si te fijas en unos cuantos te acabarás preguntando lo mismo que yo: qué fue antes, ¿el número de mujeres o el porcentaje deseado? Es muy bonito dar un % alto, pero ¿es a costa de quitar opiniones negativas y por eso quedan números tan raros? 

Internet
Me está gustando «The Zen of Blogging» (visto primero en el twitter de Iván Pino). Es una manera diferente de ‘enseñar blogging’ pero con propuestas muy acertadas. Me gusta especialmente la dedicada a imágenes, supongo que porque siempre digo que las pondré y al final no las pongo. Sin duda, una lectura muy recomendable.

Cine
Finalmente caí y este fin de semana me arrastraron a ver «La Momia 3: Tumba del Emperador Dragón». La estructura es la misma: se desentierra, se persigue para que no se haga inmortal, no se consigue pero finalmente se destruye con ayuda de un ejército de buenos. La diferencia más clara, además de la evidente ausencia de la protagonista, es el paso del tiempo en los personajes: están jubilados pero aburridos y deseosos de nuevas aventuras. Así que su hijo es la excusa perfecta para irse a China, encontrar allí al cuñado (secundario menos cómico que de costumbre) y salvar al mundo. Eché en falta referencias a las dos películas previas: dos libros (con la promesa de un tercero, qué cosas tiene la literatura/el cine), un bar con un nombre poco común y la experiencia de matar a una momia dos veces. En cambio, al contrario de las dos anteriores, vi varias veces a Indiana Jones, sobretodo en la escena en que el padre se sacrifica por el hijo. Como siempre en estos casos, no consigo olvidar las partes previas y por eso me decepcionan las terceras.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad