Media News S44 A10

Publicidad
Tenemos nuevo teaser en Barcelona. Ayer lo expliqué en mi página de Facebook y hoy he visto el spot teaser que daba una pista importante: «actitud azul». De ahí a www.actitudazul.com y frases tipo ‘unir fuerzas’, ‘ver el talento que te rodea’ y ‘saber escuchar a todos’. El dominio apunta a la agencia pero a no al anunciante aunque ya hay quien se aventura a decir Endesa. Seguimos todos atentos.

Televisión
Algo pasa cuando a «La noria» se suben varios políticos y un personaje televisivo acude (o recrea más bien) «Tengo una pregunta para usted». Algo hay que no cuadra pero no sé si en el mundo de la tele o en el de la política. Ambos están demasiado relacionados como para que no choquen pero ¿tanto como para intercambiar formatos? No quiero imaginarme un GH con los candidatos a las próximas elecciones.

Internet
La publicidad en vídeos online es tan molesta como los spots de televisión o los pop ups cuando estás navegando (ese Adsense que ocupa demasiado). Parece que el preroll no tiene buenos resultados y, sigo pesimista, me da miedo pensar en que en el futuro serán capaces de trocerarnos también los vídeos en YouTube para que veamos los anuncios. Mejor dejar la publicidad fuera del contenido.

Cine
Leyendo la noticia de que la MGM se declara en suspensión de pagos recuerdo con nostalgia una asignatura de la carrera sobre la historia de las grandes productoras del cine clásico. Está claro que la época dorada de la fábrica de sueños ha pasado. Los presupuestos son bajos y la recaudación no siempre es inversa.

Redacción web
Esta semana mi newsletter destacaba el trabajo del content curator y justo hoy leo en CMI algunos consejos relacionados a la hora de administrar (curate) contenido. Cualquier contenido beneficia a la marca, ya sea por creación o por diseminación.

Media News S43 A10

Cine
Buenas noticias para la música disco: la historia de los Bee Gees se llevará al cine. Si alguien se pregunta qué interés puede tener que se lo pregunte a Steven Spielberg que parece estará detrás de las cámaras. En honor de los hermanos Gibb, la BSO de este post será su clásico entre los clásicos.

Televisión
Ferran Monegal describió hace unos días en su TeleMonegal el Principio de Arquímedes del periodista televisivo según el cuál en el momento en que un periodista se pone frente a las cámaras crece su parte de artista y baja proporcionalmente la de periodista. Como es habitual en él, da en clavo.

Publicidad
El nuevo spot de Orange me recuerda demasiado al viral de Levis, pero con menos presupuesto. Esto me hace pensar, de nuevo, cómo lo online y lo offline se entremezclan en la publicidad. Para los que estamos en los dos mundos es evidente pero, ¿qué pensarán los que no lo han visto?

Internet
Me contactan desde Seis gratos para hablarme de la Barcardi Freedom Route’10 y me sorprende que hayan cambiado blog por Facebook para contar el viaje. No lo entiendo por dos motivos: diario = blog y seguimiento = microblog. ¿Facebook a qué es igual?

Redacción de contenidos web
Decía hace unos días en Twitter que me da escalofríos (y no era la única) leer ‘haber’ cuando debería ser ‘a ver’. Puedo entender que los medios sociales sean más relajados en cuanto a estilo y formas (‘pq’ o ‘wuapa’) pero errores de ese tipo deberían ser de suspenso en cualquier instituto.

Media News S42 A10

Cine
En Extracine han empezado una serie de posts sobre leyendas urbanas del cine que merece la pena seguir. La de esta semana está dedicada a la (supuesta) llegada del hombre a la Luna y el (supuesto) rodaje que hizo Kubrick. Es maravilloso ver cómo historia del cine está llena de anécdotas sobre las que se crean aún más historias. No hay duda de que es un arte por lo que cuenta tanto o más que por cómo lo cuenta.

Redacción de contenidos
Las ofertas laborales relacionadas con la redacción de contenidos que se publican por ahí suenan a chiste la mayoría de las veces por su baja consideración hacia el redactor. Pero de tanto en tanto alguna sorprende, estos días he visto tres a tener en cuenta: la de Shhhhh!! y la de MarketingVivo son muy similares e imposibles de comparar con la de Brain Traffic. ¿Hace falta que diga dónde tiraría el cv?

Internet
No me esperaba encontrar una noticia para esta sección en la Teletulia de «Arucitys» pero por ahí me enteré de que es posible que la Princesa Letizia abra un blog. ¡Menudo empujón para la blogosfera hispana! Lo que en él explique es lo de menos. Lo que me interesa es que cualquiera, prensa rosa, política o la que sea, tendrá que preguntarse y comunicar en sus reportajes qué es un blog.

Televisión
Hay mucho movimiento estos días en las parrillas. Entre estrenos del Reality (sí, en singular y con mayúsculas) y miniseries que no saben dónde ubicar, los blogs de tele dedican más posts que de costumbre a la televisión nacional. Casi es una novedad porque algunos se olvidan de que la tele todavía llega por antena colectiva (y no muy bien por cierto), no por descarga.

Publicidad
Dos de etiquetas o cómo el packaging puede engañar a los consumidores: por un lado, el cambio de nombre de un zumo que se pasa a otro continente por arte de pegatina y sin modificar sus ingredientes; por otro, un jamón que confirma eso de no es oro todo lo que reluce, ni mucho menos en alimentación donde los consumidores ya no podemos fiarnos ni de leer la letra pequeña.

Media News S41 A10

Redacción de contenidos web
Hay muchas, muchas maneras de vencer al bloqueo pero esta ruleta de la fortuna que construye frases (vía) tiene algo de divertida tontería que te hace seguir dándole al random para que aparezcan nuevas frases. Quizá no se puedan aprovechar para escribir posts pero desde luego activan la imaginación y puede ayudar al menos a olvidar por un momento los nervios de ver que la página en blanco no se llena. Por cierto, el próximo lunes mi newsletter llega a su número 10 y ya estoy preparando la forma de celebrarlo. 

Internet
Antonio no se pone ni exagerado ni romántico al escribir sobre los RSS: estoy con él en que son imprescindibles. Yo no puedo, ni quiero, imaginarme una blogosfera sin feeds. No le veo el sentido precisamente porque va en contra de lo que significa la blogosfera: compartir. Antes, hace décadas, no eran necesarios porque no había muchas fuentes pero hoy, con la de blogs interesantes que existen, es imposible seguirlos todos si no es con un lector tipo GReader.

Publicidad
El nuevo spot de Enel me recuerda al de Renault (talleres o algo así) en el que un hombre llevaba a reparar su furgo del siglo pasado y se sorprendía de ver los coches que había en la actualidad. Aquí ocurre lo mismo pero se ve realmente el viaje en el tiempo de un hombre que trae la luz a un pueblecito y que pasados unos kilómetros (años) se encuentra con un coche eléctrico. Una manera demasiado evidente de reflejar los avances que también hizo Ferrari para contar su historia.

Cine
Otro viaje en el tiempo, el de «Regreso al futuro». En TBDC descubro unos minutos de un Marty MaFly que no es Michel J. Fox. Increiblemente, Eric Stolz empezó con el papel pero fue reemplazado por suerte para una de las mejores trilologías del cine. Aunque para las otras se hubiesen inventado algo como harán en «The Bourne legacy» que, al estilo de «Aída», llevará el nombre de un personaje que no aparecerá en la peli.

Televisión
Seguramente lo peor que le puede pasar a un actor es que al verlo solo pienses en uno de sus papeles pasados o que te recuerde a otro actor. Pues las dos cosas me pasan con los protagonistas de «The good guys«: ver a Colin Hanks es ver a su padre y ver a Bradley Whitford es recordarle en «El ala oeste de la Casa blanca». Aún así, después de ver tres capítulos casi seguidos, la serie es divertida por guión y sobretodo por montaje.

Media News S40 A10

Publicidad
El nuevo spot de McDonald’s me parece que está alrevés. El protagonista tiene un cita y, en lugar de seguir todas las recomendaciones de su hermano (en voz en off), hace todo lo contrario. Es por esto que cuando le sugiere que le diga algo a la chica que nunca olvidará, el que utilice la oferta de la bebida gratis me desconcierta. ¿La chica lo olvidará (en contra de los intereses de la marca)? ¿No debería haber seguido todos los consejos y así hubiese quedado claro que esa frase se recuerda?

Televisión
Tampoco me cuadran dos noticias que han aparecido estos días: primero que la cadena más valorada por los españoles es Antena 3 y  al día siguiente que esta misma cadena marca su mínimo histórico de audiencia por tercer mes consecutivo. ¿Tiene buena reputación pero nadie la mira? Mejor parada sale la última en cuanto a reputación ya que es la segunda de más audiencia (TeleCinco). Suerte que la segunda más valorada es la primera de audiencias (La1) porque si no es que no entiendo nada.

Cine
Sigo relacionando noticias, esta vez de internet y el cine. Por un lado en Extracine hicieron un repaso a 5 películas que basan su argumento en la Red de redes. Es una lista que se queda corta porque realmente cada vez Internet está más presente en el cine, como en nuestras vidas. Por otro lado en Smashing Magazine repasaron la historia de los títulos de crédito, desde las míticas cartelas del cine mudo hasta otras más recientes. Un post muy interesante lleno de nostalgia.

Internet
Comentaba hace unos días en Twitter que utilizo tanto IE como FF en mi día a día, pero que cada uno lo utilizo para una cosa diferente. Al leerlo, suena raro. Pero quizá por eso no se me ha ocurrido probar Chrome, porque ya tengo muy claro para qué es cada cosa. Vuelvo a pensar en esto a raíz de la noticia de que IE está perdiendo cuota de mercado a favor de Chrome. En España concretamente éste no para de crecer y está en el 12% frente al 52% de IE o el 29% de FF.

Redacción de contenidos web
Interesante post en Content marketing today comparando, respectivamente la historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde con el blog y la web de una empresa. Se trata de un caso de estudio para reflexionar sobre el contenido que ponemos en uno y en otro lugar, cómo el blog puede generar mucho interés con sus textos pero que el usuario se frene al ver la pobre página web sin casi nada de información. Un equilibrio entre ambos contenidos es necesario para no desanimar al usuario.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad