[AD] Día Mundial del Alzheimer

Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer y para recordarlo, apunto un par de campañas recientes.

Por un lado, la gráfica de la Asociación Grupo Ermita Alzheimer de Guatemala (vía Briefblog).

Asociación Grupo Ermita Alzheimer de Guatemala
"Si pudieran ayudarse, no te lo pediríamos a ti"

Por otro,  recupero la campaña Regala Memoria de Tiempo BBDO-Madrid. El vídeo de la acción de street marketing pone el toque justo de humor para tomarse en serio la realidad. Todavía pueden comprarse gigas de recuerdos.

www.regalamemoria.com
www.regalamemoria.com

Para acabar, recuerda que ha convocado el segundo certamen SNCFILM 09, un concurso de cortometrajes en apoyo a los cuidadores de los enfermos de Alzheimer. Tienes hasta el 20 de octubre para presentar tu guión.

Que no se nos olvide que no todo el mundo puede recordar.

Media News S38 A09

Cine
Por el trailer, «2012» es «Un día de mañana» exagerado y, si tengo razón, lo único que tiene de interesante son los efectos especiales, es decir, ver destrozados monumentos famosos de todo el mundo. En los minutos que duró el trailer, no quedaban muchos países por destruir así que se puede decirse que con ese trailer me he llevado un 2×1: además de «Distrito 9«, vi «2012».

Internet
300 millones de personas no pueden estar equivocados, ¿no? Facebook ha llegado a ese número de usuarios y está claro que seguirá creciendo. Los que lo utilizamos no muy convencidos, ¿somos la excepción o hay más entre esos millones que se han subido al carro sin saber muy bien por qué?

Televisión
Los niños vuelven al cole, las cadenas a programar novedades y nuevas temporadas. Es lo que suele pasar en septiembre, año tras año. Pero parece que aunque laSexta presente temporada, sigue empeñada en hacernos tragar repeticiones de «Bones» hasta que nos sepamos los capítulos de memoria.

Publicidad
Como amante de la publicidad, la de coches es una de mis categorías preferidas y los anuncios de Audi han tenido siempre un buen  nivel. Por eso me sorprende su último spot. Su cubo de Rubik de cristal conserva el estilo pausado de la marca pero su resolución (¿de dónde el habitáculo?) me parece precipitada, como si no supiesen cómo acabarlo.

«Claves del nuevo marketing», edición librerías

Claves del nuevo marketing
Portada de la Edición librerías de mi libro "Claves del nuevo marketing"

Todavía no hace 6 meses que anunciábamos el lanzamiento del ebook «Del 1.0 al 2.0. Claves para entender el nuevo marketing» y hoy ya puedes encontrarlo en librerías, en un naranja fosforito que verás de lejos.

Esto ha sido posible, además de a los 17 autores que han seguido apoyando al proyecto, gracias a Roger Domingo. Quiero agradecerle públicamente su confianza al hacernos llegar la propuesta de Gestión 2000. Él apostó por nosotros para hacer una edición librerías del ebook y con su ayuda acercaremos el nuevo marketing a los que viven más en offline que en online.

Si ya te descargaste el ebook, te interesará saber que para esta nueva edición de «Claves del nuevo marketing» se ha revisado todo el texto para actualizar ejemplos y corregir algunos errores. Además, hemos reducido contenido para ajustarnos a la extesión habitual de la editorial.

Empieza de nuevo la promo de un libro (y van 3): esta misma tarde, en Iniciador Barcelona, Rafa hablará de redes de afiliación, uno de los capítulos del libro, y 10 personas podrán llevarse a casa esta edición librerías. Y el mes que viene otros autores harán una presentación en el FNAC de La illa de BCN para hablar de social media. Sobre estos y otros bolos que están planificándose tendrás información en el blog del libro www.clavesdelnuevomarketing.com y en el grupo en Facebook.

Me gustaría acabar señalando que la primera edición, el ebook en pdf, continua siendo de descarga gratuita… ¡y pronto llegará a las 20.000!

[CINE] Crítica «Distrito 9»

Antes de empezar la crítica de «Distrito 9», que ya avanzo que es buena, déjame que me desahogue un poco: ¡esta película no es para niños! No sé por qué los padres o los niños se empeñan en ir a ver películas que no son de su edad. Pero «Distrito 9» no es para ellos, así que mejor espera a ver «Planeta 51«. Seguro que mucha gente agradecerá no tener que oír sus comentarios en escenas dramáticas, como me ha tocado sufrir a mi esta tarde.

Dicho esto, lo cual daría para un post de esos que tanto relajan, te advierto que si no has visto la película todavía, mejor que no sigas leyendo y guardes este post para luego porque mis comentarios destripan la trama.

Leer más

[WWW] Mis páginas y grupos en Facebook

Hace casi un año que renegaba de redes sociales pero hace medio que entré en Facebook. Eso sí, sigo sin tener foto en el perfil, sin aceptar a gente que no conozco lo suficiente y sin participar activamente (ni subo fotos ni me apunto a grupos/páginas). ¡Todavía! Por esto quizá te parezca una locura este post, pero tengo un objetivo y al final eso es lo que importa.

Mi teoría dice que una página es para un producto/persona que quieres seguir (porque eres fan) y un grupo es para reunirse con gente de intereses comunes (por sentimiento de pertenencia). Los dos, página y grupo, se comportan diferente: principalmente, la página muestra las actualizaciones en el perfil de los fans, permite suscribir un RSS y además ofrece unas estadísticas mínimas; los grupos no pero a éstos sí puedes cambiarle el nombre y teóricamente animan más a la participación.

Visto esto, me declaro fan de las páginas, me parecen más prácticas tanto para el fan y como para el administrador (por eso creé una para mi libro de blogging) aunque reconozco que algunos objetivos se cumplen mejor con grupos (por eso creé uno para los lectores de este blog a pesar que parece que ‘la tendencia’ es a hacerse fans de páginas web). Así que he puesto en marcha mi propio experimento, para saber si es mejor una página sobre una web o un grupo sobre el tema de la web.

He utilizado ad db para estas pruebas y le he creado una página para los que quieran seguir las actualizaciones del blog en su perfil y un grupo al que he llamado «Me gusta la publicidad que se hace en España» para los que más que el detalle de los anuncios que publico quieran apiñarse con los que disfrutamos viendo buenas campañas. Como se suele decir… ¡a ver qué pasa!

Si miras tu perfil, ¿tienes más páginas o grupos? ¿En cuál de los dos tipos participas más? ¿Cuál de los dos te parece más práctico?

Por cierto, iba a hacer las pruebas con TeleWiki, pero al final me decanté simplemente por crear el grupo «Me preocupa la televisión en España«. Ah, y también los otros libros en los que participo tienen presencia en Facebook: «Visibilidad» tiene página y grupo y «Claves del nuevo marketing» tiene grupo.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad