[Contenidos] 21 maneras de sacar ideas para crear contenido

Cada lunes republico aquí un artículo antiguo de mi newsletter semanal sobre marketing de contenidos que también envío los lunes a los suscriptores pero con contenido exclusivo.

Cada uno tiene sus propios métodos para enfrentarse a la hoja en blanco. En Copyblogger han juntado unas cuantas formas en cuatro grupos:

  • Utiliza las ideas de los demás: content curator, guests posts, preguntas a la audiencia…
  • Crea sin ser creativo: un caso de fracaso en oposición a uno de éxito, enlaces a posts antiguos…
  • Toma prestado el éxito de los demás: piensa en una película, serie, música o libro para un «qué se puede aprender de«
  • Desconecta para volver a conectar: da un paseo, lee un libro…

Originalmente publicado en la newsletter Marketing de contenidos, número 72 (27 de diciembre de 2011). ¿Quieres leer más? ¡Suscríbete!

Anteriormente: Qué hacer cuando no hay inspiración y Dos recursos para inspirarse cada día

Media News S11 A13

Televisión
Alta definición, una gran avance, ¿no? Entre las cadenas y los vendedores de televisores, estamos tan convencidos de las bondades del HD como de la TDT: en gran parte porque no tenemos otro remedio. Quizá por eso aún miramos con desconfianza las teles en 3D, porque podemos estar sin ellas. Pero, ¿prescindiríamos del color? Parece algo básico, ya asumido por todos como habitual y necesario. Pues resulta que aún quedan televisores en blanco y negro. Al menos allí donde hay un censor de este tipo en base al canon que se paga. No son muchos, tampoco se podría esperar que fuese algo generalizado, pero no deja de ser curioso imaginar determinados programas en B/N, como se solía decir.

Internet
Estudios y estadísticas hay muchos pero si queremos que sean representativos ya no hay tantos. Por eso el Navegantes en la Red es lo más grande que se hace con lo que podemos identificarnos o no. Los datos de su edición 15 parecen dar la razón a los que llevan un tiempo diciendo que el móvil es el futuro. Yo miro al mío y seguramente ellos lo verían, digamos, como si fuese en blanco y negro. También me he reencontrado con Technorati vía Mangas Verdes y ha sido cuando me ha dado por pensar lo poco que me duran los números de esos estudios. Me pasa muchas veces en clase: acabo diciendo cosas como «las estadísticas demuestran que…» y no soy capaz de recordar ni el número exacto ni la fuente. Aunque para eso tengo mi Mr Wong.

Publicidad
Hay anuncios que llaman la atención sobre la marca o el producto anunciante y otros que consiguen todo lo contrario. Puede ser que la campaña recuerde a la competencia, al grupo que compone la música o al protagonista, incluso a campañas similares. Pero creo que la de BP es la primera que me recuerda tanto a una película que me entran ganas, no de repostar en sus gasolineras, si no de ver «Gladiator». Ya sé que la peli que homenajea es «Braveheart» pero da la casualidad que no me gustó cuando la vi y por eso, mientras el chico en moto prosigue su arenga, a mi me da por recordar las palabras de Maximus que me gustaron más.

Cine
Cuando veo anunciada por televisión una película que podríamos llamar antigua o clásica me asaltan unas cuantas dudas: 1/ cómo aguantará verla después de tantos años (y si trata de un tema futurista aún más morbo); 2/ al público actual le gustará o seguirá siendo para fans y se quedará sin audiencia ; y 3/ cuántas veces la habrán puesto o la tendrán que poner para que salga rentable al canal. La mezcla de estas cosas tenía yo en la mente viendo el otro día «Los inmortales» y la verdad es que la historia me sigue pareciendo genial aunque los actores no tanto. Así que llega la última pregunta: 4/ ¿por qué no harán un reboot de este tipo de películas?

[Contenidos] 4 formas de coronar al contenido

Cada lunes republico aquí un artículo antiguo de mi newsletter semanal sobre marketing de contenidos que también envío los lunes a los suscriptores pero con contenido exclusivo.

Llevamos 15 años oyendo eso de que el contenido es el rey pero, para que así sea, ha de ser realmente bueno. Jennifer Beaupre da 4 formas de coronar a tu contenido:

  • Hazlo fácil de entender, yo añadiría que sobre todo para tu público objetivo
  • Pon un poco de esfuerzo, sino por recursos externos, por tiempo dedicado
  • Optimízalo, que sea fácil de encontrar por las palabras claves que quieras
  • Promuévelo, que el esfuerzo también sea para darlo a conocer

Originalmente publicado en la newsletter Marketing de contenidos, número 71 (19 de diciembre de 2011). ¿Quieres leer más? ¡Suscríbete!

[Contenidos] Inbound marketing, leads y contenidos

Ayer se celebró el primer Inbound Marketing MadeIn Madrid. El evento se pudo seguir con el hashtag #inboundmarketingmadrid así que, aunque no asistí, he podido hacer este resumen de tuits ordenados temáticamente en lugar de siguiendo el orden de intervención.

Espero que el evento traiga próximamente un MadeIn Barcelona y así hacer un poco de networking con la comunidad de interesados por el inbound marketing y el marketing de contenidos.

Media News S10 A13

Televisión
El tema de la semana, televisivamente hablando, es ese concurso en el que algunos famosos saltan al agua. Para alguien que disfruta viendo este deporte olímpico, «Splash» se queda en un remojón sin ningún interés. Y es que cuando la emoción pasa por cámaras lentas de personas en bañador y efectos de sonido, es que se intenta conseguir artificialmente. Más allá de la preocupación de todos los famosos de no perder la pose, esta no es la mejor época del año para un programa así: en pleno temporal de lluvia, ver a los participantes me hacía coger frío. Los presentadores prescindibles totalmente, lo mismo que el jurado que de 4 le sobran 3 (2 enteros y 2 mitades). ¿Qué queda? Pues nada, pero parece que algo lo hará durar un tiempo en pantalla. Hasta que venga otro.

Cine
Hubo una época en que los premios justificaban una excursión a las salas de cine. Era cuando se volvían a poner o se aguantaban en la cartelera películas nominadas o ganadoras que habían pasado sin pena ni gloria. Pero eso ya no pasa, creo yo. Ganar un premio ya no es sinónimo de éxito. Quienes lo ganan pueden irse a la quiebra como cualquier otra empresa. El cine es una industria, un negocio. Por eso ganar un premio se amortiza después, cuando a la película le ponen los premios en la portada del DVD o cuando anuncian la próxima de un ganador como si eso sirviese para validar el futuro éxito. Pero no siempre es así porque, como muchas veces se olvidan de recordar en los discursos, muchos premios se ganan por el trabajo realizado entre todo el equipo.

Internet
El anuncio de Aspirina me divierte más cada vez que lo veo. No, no me he equivocado de párrafo, el próximo está dedicado a la publi: es que en este spot salen redes sociales. Se ven cuatro pantallazos, cuatro redes sociales pero con los cambios justos para que no sean las mismas… aunque se las puede reconocer bastante. Y por eso me hace gracia, como cuando en una serie no utilizan Google como buscador, por poner un ejemplo, si no otro que no existe y algunas veces hasta con nombres curiosos. Lo mismo que cuando se cuela un blog que más que hecho con WordPress o Blogger parece salido de una máquina del tiempo… no sé si futurista o estancada en el pasado. ¿Cuánto debe costar sacar a webs reales por televisión?

Publicidad
Después de agotar a los surfistas y a otras profesiones más o menos interesantes, llega el interés comercial por los emprendedores. Y ha sido Mercedes que deja de lado el ‘algo está cambiando’ y parece decantarse por ‘el cambio eres tú’ que tan bien pega con este perfil. El primer spot de la campaña ya lo avisaba: hablaba de crear empresas y hacer algo mal en cada una de ellas. Pero el segundo lo remata con la vocación de esa gente que no puede estar quieta. De la campaña sorprende que la web que se menciona no exista pero alguien haya registrado el dominio seguramente ‘por si acaso puedo sacar algo de la agencia’ pero a mí me gusta el slogan y lo bien que encaja con el espíritu emprendedor: «Pon tu cuentakilómetros a cero».

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad