[TV] Qué determina la programación

En La Vanguardia de este jueves Martín Zuriaga dedicaba media página a «Los pequeños trucos para arañar audiencia«. Destaco algunas frases a modo de resumen, aunque puedan ser obvias:

  • «se programa en función del horario, el tipo de público y también de lo que hace la competencia»
  • «los fracasos televisivos rondan el 80%»
  • «todos los estrenos vienen precedidos de estudios de mercado y de audiencias elaborados por departamentos de marketing en los que se analizan los huecos para programar un formato determinado, qué características deben tener, cuánto tienen que durar y dónde deben estar los cortes publicitarios.» De esto último se olvidan la mayoría de las veces en series extranjeras ¡y cómo las destrozan!
  • llama microprogramación al conjunto de tácticas para rascar unos puntos de cuota de pantalla iniciando un programa momentos antes que la competencia o aprovechando sus cortes publicitarios, otro ejemplo que pone es el desastre que supone para los seguidores de una serie que la retrasen porque la competencia tiene programado futbol.
  • también habla del arrastre de audiencia en el caso de «House» y «Cuenta atrás».

Este minireportaje me ha recordado una sección de Homo Telespectator que aún no he pasado a TeleWiki dedicado a políticas de programación. Resumo:

Leer más

[TV] Exposición «Activa’t!»

Desde hoy y hasta el próximo 31 de agosto, el Palau Robert acoge la exposición «Activa’t! Entra a la tele i a la ràdio del futur» organizada por la CCRTV para celebrar el décimo aniversario de su empresa tecnológica Activa Multimèdia Digital.

La exposición pretende acercar la innovación en los medios de comunicación a los ciudadanos de a pie en cinco espacios: «El mundo conectado, Plató Meteo, El corazón digital, ¿Es virtual o real? y La tele y la radio del futuro, en casa».

Más que jugar a ser presentadora del Tiempo, la sección dedicada a la interactividad con la información es la que espero disfrutar más. Realmente 10 años son muchos en cualquier ámbito pero en televisión parece que corre más deprisa.

Media News S22 A07

Televisión
Imprescindible la opinión de Claudio M. de Prado en El Bulevar del diario adn de hoy que comenta la presencia de Abrien Brody frente a los medios: «Frente a él, dos bandos: los plumillas que querían hablar de cine y los reporteros estrellas de televisión que buscaban su momento de gloria«. Entre los segundos me imagino al reportero «CQC» de turno y a la también dudosa reportera de «Sé lo que hicisteís». A todo el mundo se le da un micro y una cámara…

Publicidad
Interesante el apunte de Juanjo Rodríguez sobre los programas de fidelización. Las empresas se esfuerzan y no les damos nada a cambio más allá de nuestro apoyo incondicional. ¿No tendrían que darnos ellas muchas más ventajas? ¿Qué tal si nos pidiesen la opinión y además nos hicieran caso?

Cine
Después de ver «Piratas del Caribe: el fin del mundo» sólo puedo alegrarme de no tener que volver a ver a este trío de personajes. A la una que es imposible, pero imposible que me la crea; al otro que siempre tiene la misma cara; y al otro que primero fue gracioso y ahora viéndolo multiplicado cansa, y mucho. Al final, el único que se salva es el mono. ¡Qué actorazo, qué bien adiestrado está!

Internet
Quizá Google ya no sea cool para algunos, pero cada vez estamos más cerca de que realmente Google = Internet (no recuerdo la fuente de esta idea). Su mayor logro sigue siendo el buscador pero la colección de servicios que está recopilando hará que al final cualquier internauta tenga una cuenta con ellos. Llegado ese momento me pregunto se convertirá en servicio de pago? Una vez creada la dependencia, ¿por qué no aprovecharla?

Y para no perder de pista qué se cuece en Second Life: las empresas más visitadas, una embajada y un vídeo explicativo.

[AD] La caña de España

La franquicia de cervecerías Cañas y Tapas ha puesto en marcha hace unos días una campaña para promocionar la web www.lacanadespana.com (no confundir con www.lacanadeespana.com).

Para empezar la URL que tiene doble ‘ñ’ lo cual puede ser un problema para recomendar la página, pero es difícilmente salvable si quieren usar su propio nombre.

Su solución ha sido una campaña de banners con doble función: primero mostrar la URL (aunque sea casi ilegible) y después al clickar te llevan, en lugar de la home, a una página de recomendación a un amigo. Bueno, ellos lo llaman ‘amiguete’ porque han copiado dos personajes fácilmente identificables (uno ya te imaginas que es Torrente y el otro es Luisma de «Aída»).

La animación que consigues dista mucho de la sincronía de la postal navideña de Nightology, pero el espítiru es el mismo: alguien que te llama por tu nombre y te recomienda que entres en la web.

El resultado puede ser una tontería pero si existe un gremio de fabricantes de cerveza, éste tendría que haber sido su spot. O, mejor aún, de alguien que esté promoviendo un sello de calidad de la cerveza. Por mucho que se conserve como fondo la imagen del web en el site promocional, no vende lo suficiente los locales.

Por cierto que la web también tiene un concurso al que enviar fotos y vídeos además un juego al más puro estilo del spot que mezclaba bebida y gasolina.

[WWW] Ninguna empresa sin web

Leo en el diario adn que el Ministerio de Industria ha puesto en marcha el programa NEW (Ninguna Empresa sin Web) para «estimular a las PYMES para que dispongan de una página web con dominio propio».

Los detalles se han publicado en la nota de prensa. Yo sólo espero que el presupuesto de 1,56 millones de euros sirva para subir el porcentaje de PYMES con web del triste 43% actual, según Red.es.

La idea me recuerda la pregunta que lazó Hugo en noviembre del año pasado en la conferencia sobre Blogs Corporativos: ¿por qué pensar en blogs cuando aún hay empresas que no tienen una web apropiada?

Es muy buena pregunta y la respondo con los 5 pasos que contaba Benito para convencerlas para tener un blog corporativo. A ver si así descubren la importancia de dar voz a la empresa. Y si se lanzan, una bibliografía.

Ahora a esperar quién lo comunica pero sobretodo cómo.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad