[TV] La tele enferma

El titular sirve en los dos sentidos: por un lado, la televisión está tan enferma que no se da cuenta que el PPV en la TDT no es una buena solución para arreglar sus problemas y, por el otro, los telespectadores nos ponemos enfermos (¡o deberíamos!) viendo según qué programas o el trato que se da a otros.

El chico de la viñeta de hoy del adn tiene como excusa un resfriado, ¿cuál es la tuya para seguir viendo telebasura?

[AD] Duelo Alonso Hamilton

Después de todo lo que he contado de la Fórmula 1, algo tenía que decir de la situación que se está viviendo desde la última semana con la que han llamado «carrera del siglo».

Quizá sí que Alonso lo tiene crudo, que hay que sacar la calculadora, que a muchos les gustaría pinchar la rueda de Hamilton o que todo es en realidad un paripé. Pero aunque todos los países implicados tengan ya un favorito para ser ganador del Mundial de Fórmula 1, quienes tienen problemas para elegirlo son los patrocinadores del equipo McLaren.

¿A quién apoyas si tus dos pilotos tienen posibilidades de ser campeón? La solución elegida por Banco Santander y Vodafone (boicot y réplica incluidos) es una estrategia a dos bandas, en cada país un favorito. Un poco en la línea de www.hamiltongo.com (si eres de aquí leerás «tongo», si eres de allí leerás «go»).

Más fácil lo tienen patrocinadores de pilotos y no de escudería. CajAstur dedicó una carta abierta hace unas semanas a Alonso en prensa y ha abierto una web de para los fans. Y Microsoft anima a Hamilton con un «Go Lewis» en el lanzamiento de un videojuego.

No hay que olvidar los contratos millonarios que hay detrás de la Fórmula 1: los patrocinadores tienen mucho a perder, casi tanto como las propias escuderías.

Actualización 22 de octubre: también lo cuentan en Comicpublicidad.

[PRENSA] Consumo cultural y mediático

Con los cuatro diarios gratuitos en la mano, un nuevo caso de estudio de las diferencias entre ellos a la hora de enfocar una noticia. Hoy: el estudio «La dieta mediàtica y cultural de los jóvenes» (en territorio catalán) de la Fundació Audiències de la Comunicació i la Cultura.

20 minutos
Sección: Catalunya. Titular: «El castellano gana terreno al catalán en el ocio juvenil». Espacio: no llega a la mitad de una página. Fotografía: ninguna.

Metro
Noticia de portada con el titular: «Los jóvenes pasan del mando al ratón». En el interior el titular dentro sección en la Ocio es «Los chicos navegan mucho más que ellas» y ocupa media página. La fotografía de un chico frente a un portatil ocupa la mitad del espacio.

Qué!
Sección: La vida. Titular: «Los jóvenes catalanes pasan hambre de cultura». Espacio: media página. Fotografía: tres fotos, un chico boquiabierto jugando, otro con el mando a distancia en la mano y un grupo de chicas gritando en un concierto.

adn
Sección: Barcelona. Titular: «Mala dieta cultural». Espacio: un cuarto de página. Fotografía pequeña de unos chicos «pasando el rato en una plaza».

Por cierto, la dieta mediática diaria de los jóvenes en territorio catalán = 2h de televisión + 1h de radio + 1h de Internet.

[AD] En octubre vuelve Ferrero

Ferrero vuelve, y lo hace por la puerta grande: falsas portadas en el 20 minutos, Metro y adn (el Qué! se desmarca promocionando «la semana americana» en el Lidl) y también páginas completas en prensa nacional.

El gran titular es «Este verano tampoco hemos vendido ni un solo bombón«. Ferrero debe ser la única marca que se enorgullece de no vender nada durante 3 meses. Pero han vuelto, dispuestos de nuevo a ser «la expresión del buen gusto» porque «ya es tiempo de Ferrero«.

Su «compromiso con la calidad» lo demuestran retirando de las tiendas su producto «para evitar que el calor estival pueda deteriorar, aunque sea mínimamente, su sabor». Y, la verdad, algo de razón tienen: cuando pones el chocolate en la nevera pierde un bastante su gusto (si te regalan bombones, lo mejor es que los comas deprisa).

Así que nos avisan de que pronto empezaremos a ver por televisión a la personalidad de turno, una vez pasada la época Presley-Ambrosio, y espero que con otra bansa sonora (la BSO de «Gladiator» no pegaba, al menos para los bombones).

Por cierto que las falsas portadas me han servido para descubrir dos especialidades Ferrero que no conocía: Garden y Rondnoir. Por el dibujito parece que el primero es de coco y por el nombre el segundo debe tener más cacao. ¡A la que pueda pruebo el Ferrero Rondnoir!

Actualización al día siguiente: el spot ya puede verse y es el mismo que el año pasado.

Media News S42 A07

Prensa
Hace unas semanas o un mes que adn estrenó una sección llamada «Las dobles». El nombre viene porque se trata de la página central del diario y lo dedican a un tema, habitualmente con gran peso de la parte gráfica. Me ha llamado la atención que durante las últimas semanas el Metro haya venido usando este mismo espacio para todo lo contrario, para hacer publicidad a doble página.

Televisión
Aún no he podido ver a Antenito pero la idea me parece de canal infantil. Que Antena 3 quiera tener mascota no es como si un equipo de basket (u otro deporte) la tiene: en la tele no hay fans, hay espectadores a los que convencer que merece la pena ver su canal.

Publicidad
El nuevo anuncio de Telefónica y su ADSL de 10mb muestra una extraña cadena de acontecimientos que llevan a un chico aburrido a firmar autógrafos a japoneses. Y todo porque abre un blog (con una plantilla Blogger fácilmente identificable, por cierto) en el que debatir si se pone o se quita un pendiente. De blogger a estrella de cine gracias a una línea ADSL. ¿Dónde está mi contrato?

Cine
Hay quien se queja de que hablo poco de cine en este blog. Mi triste excusa es que en el último año he visto sólo 10 películas. Casi ni a una por mes… Si a todo el mundo le pasa lo mismo, no me extraña que digan que cada vez hay menos espectadores.

Internet
Por las noticias de Bitacoras.com me entero de que el español es el tercer idioma más usado en Internet. Yo la verdad es que leo poco en inglés, casi siempre blogs recomendados.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad