[AD] Donar vida y cobrar por ello

¿Te imaginas que en una misma página apareciesen anuncios de dos empresas que son competencia? Pues un caso así se pudo ver hace ya unas semanas en un diario gratuito con dos campañas de donación de óvulos, la del Equipo IVI y la del Instituto CEFER.

El Equipo IVI llevaba un tiempo apostando por la imagen dibujada de un árbol genealógico que acaba con un «Sólo TÚ puedes hacer que continúe«. El texto apoya este mensaje con en las que destaca la palabra «vida» o «historia» en rojo. En letra pequeña se añade «se compensará económicamente según la legislación vigente».

Pero, aunque no ha dejado de publicar esos árboles, utiliza también otro anuncio en el que apela al «milagro de la vida» con el slogan «tú tienes el Don«. La fotografía es en este caso de una mujer sonriente y unas ilustraciones de mariposas y estrellas en tonos rosas/granates. Bien mirado, este anuncio podría servir para cualquier tipo de donación, no solo de óvulos.

Al contrario de estos anuncios del Instituto Valenciano de Infertilidad tenemos el del Instituto CEFER. A simple vista, dos contrastes: 1/ es en blanco y negro y 2/ también busca donantes de semen. Pero la mayor diferencia es que este anuncio parece que busca candidatos a un puesto de trabajo.

Primero una foto de un óvulo y tres espermatozoides (imágenes con aire científico, nada de ilustraciones), seguidas de unas viñetas que empiezan con «se precisa» y acaban con «compensación económica» y el dinero en euros que pagan. Al lado, el contacto es un «interesados llamar…».

No podrían ser más diferentes: uno apuesta por implicar emocionalmente (dar la posibilidad a otra mujer de formar una familia), el otro solo muestra la parte económica (pone bien claro el dinero que ganará el donante).

El mundo de la publicidad tiene estas bonitas casualidades que permiten ver estos contrastes tan claros.

Media News S10 A08

Publicidad
No entiendo por qué Cruzcampo Light tiene que usar su campaña anterior para explicar sus características. ¿Es porque tuvo tan buenos resultados que quieren seguir por la misma vía o porque no se entendió y la han de matizar?

Cine
Algunos números: no fueron 20 sino 5 los millones de espectadores que perdió el cine en 2007, menos mal que rectifican; la cuota de mercado del cine en catalán es del 0,8%; según el Baròmetre de la Comunicació i la Cultura de la Fundació Audiències de la Comunicació i la Cultura (FUNDACC) correspondiente al 2007, un 34,9% de los catalanes dice haber ido al cine en los últimos tres meses antes de la entrevista, viendo un 49% películas de aventuras y acción.

Televisión
Tres de TeleCinco: como nos recuerda Javier, la cadena cumple la mayoría de edad (fecha igual de promocionada que el mismo aniversario de Antena 3, oseasesdecir, nada); TeleCinco mantiene el liderato de la audiencia desde hace ya 2 años; y, por consiguiente, se lleva el pedazo más grande en el reparto de ingresos publicitarios. Anunciarse donde hay más anuncios, ¿puede ser eficaz?

Prensa
Otro aniversario, el del diario adn que lleva ya 2 años compitiendo por estar entre los más leídos. Un año más, lo celebra con un suplemento resumen de lo vivido.

Internet
En Internet se vende de todo (por eBay votos, citas, parados, almas o espacio en televisión)… ¡hasta webs!

[TV] El telespectador engorda, la tele no

De nuevo una viñeta sobre la evolución de los telespectadores (vía TVlia). Y es que no solo evolucionan los televisores, también las personas que los utilizan.

Hace unos días se publicaba la noticia de que «el sedentarismo puede hacer por primera vez que los hijos vivan menos que los padres». Aunque es cierto que nadie garantiza que por dejar de ver la tele se haga un ejercicio más activo (lo contaba la Chica de la tele hace un tiempo), si no tu cuerpo, sí que tu salud mental puede agradecertelo.

Anteriomente… de la piedra al PC.

[AD] El diario del 10 de marzo

Como si de un capítulo de «Edición anterior» se tratase, tengo en mis manos «El día después», nombre de un «diario imaginario del 10 de marzo» con cuatro páginas dedicadas al día después de las elecciones. Por un lado muestran la victoria del PSOE y por el otro, cuando le das la vuelta, la del PP.

Para saber quién lo edita has de esperar a la página central, donde se ‘cruzan las realidades paralelas’. Ahí hay un faldón de la Joventut Socialista de Catalunya con su slogan «Si tú no vas ellos vuelven» y remitiendo a las «Noticias del día después» para más información.

Con el objetivo de combatir la abstención (con enfásis en los jóvenes, claro), se han repartido 300.000 ejemplares en la calle, en las entradas del Metro, como un diario gratuito más. Pero, aunque lo podría parecer por el formato, es propaganda política. Han ido unos cuantos pasos más allá y en lugar de comprar falsas portadas, han creado un diario repleto de noticias inventadas por «los redactores».

¡Qué lejos quedan aquellos tiempos en los que solo había un cartel por candidato! Ahora hay que estar en todas partes: se hacen carteles con versiones para coleccionistas, campaña en mundos virtualesen redes sociales.

Ánimo, ya solo queda una semana para que acabe la campaña. Antes, eso sí, el segundo debate televisado.

Media News S09 A08

Internet
De los creadores de la Wikilengua, la Fundación del Español Urgente (Fundéu), llega la recomiendación de escribir wiki sin cursiva y sin comillas. Quizá así suene menos raro a la gente y se anime a averiguar cómo participar en ellos. Los últimos con los que me he encontrado: Encyclopedia of life y Lo prometido es deuda.

Cine
Si este fuese un blog de cine ‘normal’, encontrarías un extenso seguimiento de los Oscars o como mínimo la lista de ganadores. Pero como este no es un blog ‘normal’, lo único que me interesa comentar es cómo he podido ganar la porra de cada año habiendo visto solo 4 películas. ¿Será que hice caso a la guía que publicó el diario Metro con las costumbres de La Academia, suerte mía o que los otros participantes no la tuvieron? Misterios del cine, lo importante es que me llevo un DVD de premio.

Publicidad
Dos de buzz: 1/ llego desde Enrique Burgos a BRM, una nueva plataforma para conectar blogs y marcas (de ahí el nombre: Blogger Recommendation Management). De momento la sección de referencias de su web no está muy llena, pero la de marcas está muy bien explicada. 2/ leo en La Vanguardia que Yahoo! crea Yahoo! Buzz un servicio de promoción de noticias que mezlca las enviadas por usuarios con las más buscadas.

Televisión
Me alegran los 13 millones de telespectadores del debate porque, aunque no creo que sirviese para gran cosa desde el punto de vista político, creo que dice más de nosotros que este tipo de espacios esté en la lista de programas más vistos que los partidos de fútbol. Reparto de audiencias: 34,% para La1 (los clásicos siempre ganan), 10,7% para Cuatro (con sobreimpresiones de frases destacadas) y 6% para laSexta. Pequeño apunte para «Salvados por la campaña» que consiguió «El reto Bardem» demostrando que se hace lo que haga falta por ganar votos y quedar bien con la tele. En «El Intermedio» ya le han colado otro reto al actual Presidente, espero que no se convierta en costumbre.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad