Una breve pausa

Si me sigues en Twitter ya lo sabes, pero era necesario compartirlo públicamente: necesito parar.

Desde febrero que he estado centrada en la escritura del libro de blogging. En este momento estoy pendiente de la respuesta de la editorial para el primer manuscrito. Espero entonces poder decir cuándo saldrá a la venta.

Justo cuando estaba rematándolo, llamó a mi puerta (bandeja de entrada, se entiende) participar en otro libro del que aún no puedo decir nada más hasta que se firme el contrato con la editorial. Espero que sea en breve para poder comentarlo ya abiertamente y no en petit comité.

Durante este tiempo he intentado mantener un ritmo de posteo mínimo, incluso en agosto, pero ha llegado un momento en que necesito cerrar esta ventana para no sentirme culpable por descuidar este blog.

Así que aprovechando el puente de la Diada de Catalunya, me tomo esta semana de vacaciones. De aquí al 15, intentaré rematar de un tirón el libro (aunque sé que luego habrá detalles que pulir).

Gracias por comprenderlo. Gracias por esperar.

[WWW] BlogDay 2008

Un año más me alegra poder participar en el BlogDay, y ya van cuatro que se celebran (y que celebro).

Blog Day 2008

Es costumbre recomendar cinco blogs con una pequeña descripción. Este año, seguramente porque estuve escribiendo sobre para el nuevo libro en el que participo, se me ha ocurrido apuntar algunos de los blogs corporativos que tengo en el Bloglines.

Pues bien, los siguientes son los blogs que recomiendo para este BlogDay 2008:

  • BRM | Blogging is a lifestyle: blog corporativo de esta empresa dedicada como sabes a ofrecer productos a bloggers. Además de conocer algunas de sus promos, también recomiendan blogs (imagino que los que están en su base).
  • Agencia de Buzz y Marketing Viral Vanksen|Culture-buzz: llegué a ellos por el apasionado de Juan y estuve a punto de quitarlos unos días después, pero no está de más saber cómo se ve el mercado a unos cuantos países de distancia de aquí, así que los he dejado.
  • The Cocktail Analysis: novedades de los estudios de esta agencia de investigación que cada cierto tiempo nos sorprende con datos que nos devuelven a la realidad terrenal/digital.
  • WebAnalytics.es/Blog: blog corporativo donde siempre se aprende algo sobre la analítica web, estadísticas y otras formas de conocer el tráfico online.
  • Daily Blog Tips: no es corporativo, pero al ser el último que he añadido a mi Bloglines, creo que es justo ponerlo. Es de los pocos blogs en inglés a los que estoy suscrita pero sus consejos merecen la pena.

¡Espero tus recomendaciones! Es un día perfecto para conocer blogs nuevos.

Anteriormente… BlogDay2005, BlogDay2006 y BlogDay2007.

[AD] VF está en España

En algunas calles tropiezas con gente, en otras con opis. Están ahí, casi en cualquier calle medianamente ancha, pero no siempre los vemos (la gente, al menos, suele ir hablando). Somos tan inmunes que hay que buscar modos de llamar la atención. Por ejemplo, hacerlos transparentes y llenarlos de ropa o de una botella protegida por ‘láser’; añadirle unas orejas para decorarlos; hacer imágenes holográficas o con luces que se encienden de noche…

Por eso fue sorprenderte ver uno este miércoles envuelto por completo por papel de envolver. Bueno, en realidad más que un regalo era una carta y tenía escrito bien grande «Ya está aquí«. Un teaser así no se ve todos los días, así que me fijé bien en la información que daban: matasello de Nueva York y en el lacrado las letras «VF». Esa combinación da como resultado Vanity Fair, esas iniciales tienen una tipografía muy característica.

Efectivamente, al día siguiente se rompe el papel y se descubre la portada de la revista y un «Tenía que estar aquí». Desde este jueves, Vanity Fair ya está en España. Me gusta la manera en la que ha aterrizado, como un paquete postal, casi un regalo, repartido por las calles. Ahora solo falta buscar la revista en kioskos, por ser número 1, quizá vaya a por ella.

Media News S35 A08

Publicidad
Los de Dacia lo han vuelto a conseguir. Su nuevo spot me ha dejado con la boca abierta, la misma con la que se quedan unos compradores que ven en un concesario cómo una gran sierra corta por la mitad el coche que iban a comprar porque «si pagas la mitad, te llevas la mitad del coche». Me gusta mucho más este humor que el de Mixta de Mahou y las mezclas imposibles… y no soy la única (vía).

Cine
Este fin de semana se estrena «Hell boy 2», tengo realmente ganas de verla (sí, quizá sea un error volver a ilusionarme pero la música del trailer ayuda a ello). Por ahí ya circulan críticas y me cuentan que se han hecho varios preestrenos. No dudo de la capacidad de prescripción de la blogosfera cinéfila y me alegra las distribuidoras por fin se den cuenta de ella y quieran llenar la sala antes solo disponible para críticos de esos venerables con jóvenes bloggers.

Televisión
Mientras esperamos nuevos capítulos de «Anatomía de Grey» en Cuatro, mañana se estrena «Sin cita previa» en Antena 3. De todos personajes sobre los que se podría hacer un spinoff seguramente éste es el que menos me llama la atención pero reconozco que es el que más posibilidades tiene en una serie propia. Aunque, puestos a elegir, hubiese preferido el del Dr. Sloan que al menos tiene una vida privada más interesante y es más propenso a la comedia.

Internet
Para todos los que pasamos muchas horas delante del ordenador, un par de viñetas que describen nuestra vida: una pizarra de JRMora (vía) y unas telarañas para decorar. Así que, ¡a y media me voy!

[AD] Gafas en brick de leche

La óptica Bassol tiene una manera diferente de darte tus gafas nuevas muy alejada del tradicional estuche y gamucita con la marca bien visible: te las dan en un brick de leche.

Pero mejor empezar por la bolsa. No me hace pensar mucho el describirla porque ella misma lo hace en letras bien grandes. En cada lado (uno catalán, el otro castellano) lleva los ‘Ingredientes’ que la componen en forma de lista (copio directamente de la bolsa, cursivas incluidas):

  • 150g de papel kfraft
  • 2 asas rojas
  • 1 brick de leche
  • 2g de gamuza
  • gafas (en rojo)
  • y un toque personal

Debajo, simplemente el logo y su slogan «Ve de gust» (traducido sería ‘apetece’). Ir por la calle con algo así ya es diferencial pero cuando alguien te dice eso de «¿gafas nuevas?» y explicas que iba en un brick de leche consigues llamar la atención de todos… la siguiente frase es «¿en qué óptica?». ¡Recomendación directa!

¿Cómo es el brick? De un palmo de alto, más o menos, y con la cabeza de una vaca roja (muy parecida a esa que ríe tanto pero con gafas) acompañada por frases tipo «Graduada entera», «alimenta tu vista» y «Optimiza el consumo de estas gafas utilizándolas delante de paisajes, personas o algo que te apetezca mirar».

Desde luego, como ellos mismos dicen, este es un «envase preparado para cualquier tipo de reciclaje creativo». En la parte de abajo sale como firma el Estudi Frank Dominguez al que no dudo en felicitar por un trabajo muy creativo.

Por cierto, que nadie piense que me han enviado la información… simplemente entré en la óptica a comprar mis gafas nuevas.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad