4 años descargando ideas

Ya lo dice el título del post, hoy downloading + media cumple su 4 año online. ¡d+m está de aniversario, gracias por pasarte por aquí para celebrarlo! Cuántas ideas descargadas y con cuánta gente he podido compartirlas. Gracias por escuchar, gracias por participar con tus comentarios, gracias por estar ahí.

El balance de este año empieza lógicamente por el tema que me ha ocupado prácticamente todo el 2008: el libro de blogging. Lo reconozco, soy culpable de haber dejado a d+m en un segundo plano para poder dedicarme ‘al papel’. Y parece que hasta abril todavía voy a tener ‘tema editorial’ así mi tiempo se repartirá más o menos igual, aunque intentaré que se decante para esta ventana.

Otra cosa que no puede faltar en este resumen del año es el microblogging: hace una semana que Media News Xpress, un tumbleblog donde voy incorporando frases que creo que merece la pena recordar, cumplió un año y dentro de un par de semanas mi cuenta en Twitter también cumplirá un año de vida (de momento, de vida privada).

Parece que ‘los experimentos’ empiezan con el año nuevo pero aún no tengo claro qué tiene previsto el 2009 para mi vida digital. Quizá sea el año en que me decida a abrir cuenta en Facebook o LinkedIn, incluso probar FriendFeed. Todavía no lo sé pero seguro que lo acabaré contando por aquí. 

Como explico todo lo que encuentro relacionado con Internet, televisión, publicidad o cine y creo que te puede interesar. Aún después de 4 años tengo la sensación de escribir sobre temas que a nadie parece interesarle, poco comunes y que no se encuentran en otros blogs temáticos. No sé si lo consigo, quizá no siempre, pero intento que al menos sea desde una perspectiva diferente. Me alegra que tengamos este interés común.

Y ahora, como cada blogversario, el momento estadísticas. El ‘abandono’ del blog se ha notado pero aún muchos seguís viniendo por aquí, lo cual me alegra y anima a seguir (sobretodo cuando tengo que robarle tiempo al sueño para escribir). Gracias de nuevo por volver.

Leer más

Estrellas de Belén 2008

Hace un par de semanas que se han encendido las luces de Navidad en Barcelona, dicen que para intentar favorecer la compra. Sean como sean, por tercer año consecutivo os invito a participar en el proyecto Estrellas de Belén.

La idea es hacer fotografías de la iluminación navideña tu ciudad para que el resto podamos ver cómo es de noche con las luces encendidas. Pueden ser planos generales de las calles, detalles de algún elemento, árboles de centros comerciales… El objetivo es también retratar la ciudad, no casas particurales.

Igual que el año pasado, para participar has de subir las fotos a tu cuenta Flickr y añadirlas al grupo Estrellas de Belén 2008 y/o etiquetarlas con ese mismo nombre, «estrellas de belen 2008«.

En 2007 participaron más de 40 personas y se subieron más de 170 fotos al grupo. Yo ya he empezado a subir las mías, ¿podremos ver las tuyas?

[WWW] “1 año en 1 post” de Atrapalo

El año pasado no tuve tiempo de escribir nada para la primera edición de “1 año en 1 post” y parece que para la segunda tampoco podré participar porque me han pedido desde Atrapalo que forme parte del jurado de bloggers que elegirá el mejor blog participante.

El concurso empieza hoy y tienes tiempo hasta el 31 de diciembre para resumir el año en un post de menos de 365 palabras. En la web de Atrapalo puedes consultar las bases completas.

Me han pedido que escriba un post que no entra en concurso pero quizá sirva de muestra de por dónde pueden ir los posts que se presenten. Como el tema ha de estar relacionado con los que trato en d+m, he decidido escribirlo sobre televisión online. No es que sea un relato de ficción precisamente pero sí recoge lo más importante del año pasado.

1 año en 1 post Ver otros participantes

Leer más

1000 ideas descargadas

‘Cumplir posts’ no es como ‘cumplir blogversarios’ (y justo dentro de 2 meses este blog cumple 4 años), pero es un número redondo y me apetece celebrarlo: este es el post 1000 de d+m.

He estado pensando qué hacer y lo que mejor que se me ocurre es escuchar las recomendaciones de los lectores así que, como prefiero guardar la idea de @tartanna  para un número más alto de posts, modifico un poco la de @marccortes y te pregunto directamente: ¿qué post te ha gustado más?

O si tuvieses que elegir uno/s que hubiesen significado algo para ti, ¿cuál sería/n? Existe otra variante de esta pregunta y también es interesante: ¿has compartido algún post, ya sea reenviando por mail o guardándolo en tus marcadores? Si no te acuerdas del título, puedes decirme el tema.

Hace ya meses, mucho antes de empezar a escribir ‘libros de papel’, que me pareció buena idea recopilar posts de d+m, quizá modificarlos para actualizarlos o ampliarlos y publicarlos en pdf o incluso usar Lulu (Bubok todavía no existía) para ofrecerlos de una manera un poco más profesional.

La idea se quedó en el tintero, pero quizá este sea un buen momento para recuperarla y hasta ponerla en práctica para el próximo blogversario. ¿Me ayudas a seleccionar posts? ¿Cuáles crees que pueden ser más interesantes para publicar? ¿Crees que es importante la atemporalidad o es más importante la selección de los temas?

En cualquier caso, me alegra que sigas ahí, leyendo las ideas que descargo aquí. Gracias.

Blogmarketing: ¿1 año de buenas prácticas?

He descubierto, gracias al plugin que en la barra lateral muestra los posts publicados hace un año, que justo hace ese tiempo que publiqué el white paper Blogmarketing: Manual de buenas prácticas. Me parece un buen momento para intentar responder a la pregunta: ¿ha servido para algo?

Empecemos, como siempre, por los números: el pdf se ha descargado 2675 veces (hasta el momento). Si fuese un libro (estoy en ello, todo llega Razorbuzz), llevaría ya varias ediciones y, con un poco de suerte, hubiese salido en alguna lista de más vendidos (sueño en voz alta, ejem, en letra minúscula).

Pero, aunque ha circulado bastante dignamente por la blogosfera (lo cual os agradezco), parece que solo los bloggers lo han leído ya que las agencias siguen contactando como les parece con ellos (en mi cuenta de Mr Wong voy guardando ejemplos y datos relacionados con el blogmarketing).

Aún así desde entonces han surgido empresas especializadas en blogmarketing como Bloguzz (donde soy miembro del Consejo de bloggers) y B-R-M, sumándose a Buzz Paradise y, diferente pero relacionado, Zync. Quiero pensar, por lo tanto, que el blogmarketing sigue siendo importante para las empresas y que, aunque quizás las agencias no lo hagan del todo bien, existen las herramientas para que la relación entre marcas y bloggers sea positiva.

Me gustaría mucho saber tu opinión, igual que Arturo me dijo que hacía falta actualizarlo.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad