Separada de mi ordenador

Así estoy, con mi ordenador en una casa y yo en otra. Al menos, después de tres días de espera, ya hay conexión y he podido revisar lo que antes hacía varias veces al día.

No tengo tiempo de más. En un par de semanas espero volver a la normalidad. Estos días, poco podré escibir.

Rodera Que

Viñeta publicada en el diario Qué! el pasado 6 de marzo.

Meme: cuatro cosas que no sabes de mí

Desde Comic&Publicidad me pasan un beme, meme o como quieras llamarlo. Me hace mucha ilusión, la verdad, supongo que por ser el primero. Lo acepto encantada: es mi turno para explicarte cuatro cosas que probablemente no sabes de mí.

1- Mi relación con la fotografía es de amor-odio: no me gusta que me hagan fotos; me gusta hacer fotos tipo postal (paisajes) en las que no salga gente; no me gusta mirar fotos antiguas; no me canso de hacer fotos al cielo (nubes, puestas de Sol, Luna, estrellas…)…

2- Las matemáticas me gustan por un sencillo motivo: aunque hay muchas maneras de expresar los números, 2 y 2 siempre son 4. Me gusta la idea de que haya algo indiscutible, aunque en el fondo me encanta discutirlo todo.

3- No soporto hablar en público, a veces ni siquiera con mi propia familia. Se me pone voz de pito, la cara roja como un tomate y el corazón se me acelera. No creo tener nada tan importante que decir como para que el resto se calle para oirme.

4- Hay una cosa que valoro por encima de todo: la sinceridad. Siempre digo lo que pienso y procuro no esconderme de nada, tampoco cuando escribo. Para algunos seré borde, para otros directa, pero los que me importan ya están acostumbrados.

Y hasta aquí puedo leer… Pasopalabra a Mr.Macguffin, popMK, Moonfeet y Online, un blog para cada uno de mis temas. ¡Ahora comprendo por qué otros bloggers no han pasado el testigo! Cuesta decidir.

Media News S11 A07

Televisión
Coincido con la Chica de la tele, la noticia estos días es que Viacom ha denunciado a YouTube y también lo es que Antena 3 haya abierto un canal en YouTube. ¿Tanto influye Internet en la televisión?

Publicidad
Sigue la polémica: Dolce&Gabbana no se anunciarán más en España. ¿Retirarán también la lona que tienen al inicio de Rambla Catalunya? El anuncio ‘completo’ (en el que se ve a unas maniquís en un paritorio) lo tengo pendiente de escanear. También ha provocado quejas el de Armani Junior (lo puedes ver en The Orange Market). ¿Tanto influye la publicidad en nuestra sociedad? ¿Por qué no vemos denigrante un desatascador?

Cine
Leyendo cosas que pasan en un cine me doy cuenta, una vez más, del tiempo que hace que no voy al cine. Creo que lo próximo será «El último show» porque «300» no me llama nada, pese al ruido que se está haciendo y las recaudaciones que está consiguiendo. ¿Tanto influye el boca-oreja en los espectadores?

Internet
En blog-o-corp Cristina comenta los 4 miedos que provoca en la empresa tener un blog corporativo: productividad, calidad, legalidad y transparencia. Y por otro lado, Manuls dice que los bloggers profesionales «no molan a algunos«. ¿Tanto influye la blogosfera en la empresa?

[AD] Los sentidos y las marcas

En La Contra de hoy en La Vanguardia, Lluís Amiguet conversa con Martin Lindstrom, a quien se define como investigador publicitario y «expandidor» de marcas. El titular, «Los anuncios de la tele ya no venden»; la excusa para la entrevista, su participación hace unos días en el Rethink con la ponencia «The new generation of Branding«.

Las primeras líneas son prometedoras. Lindstrom responde que la mejor marca de la historia es la Iglesia por ser una marca multisensorial. Explica el concepto brand sense, o la importancia de los sentidos en las marcas, y habla de sensogramas.

También comenta su tarjeta (con un borde doblado, un estilo por cierto presente en sus webs) y, aunque a Amiguet no le interese, a mi me parece muy importante intentar fijarse en el recuerdo gracias a la tarjeta de visita. Está claro que no vale hacerlas en el Metro si quieres destacar.

Continuando en la línea del titular, Lindstrom opina que «(los anuncios) hoy son cada vez más irrelevantes porque ignoran la experiencia sensorial. Y al fin y al cabo, una marca es una experiencia que vende otra de producto o de servicio: cada marca debe servir a los cinco sentidos

Después de leerlo me han entrado ganas de ponerme mi perfume favorito. ¿Para mejorar el ambiente en el Metro? No, para reafirmar mi marca personal. ¿Te imaginas que en lugar de esa costumbre que tienen algunos de decir qué escuchan mientras escriben dijesen a qué huelen?

Anteriormente… los sentidos según Voll Damm.

[AD] In2U, todos conectados

Mi querido Lector Fiel me avisa de unas pegatinas con una frase que enumera cuántas personas están haciendo lo mismo que él en ese momento y añade una URL. Sin ver la pegatina, voy corriendo a ver la web.

www.in2u.org es una lista que cuenta cuántas personas están haciendo algo, la idea es que sea lo mismo que yo. Dormir, mirarse al espejo, decir hasta pronto, con dolor de cabeza, abrazándose, cogiendo un tren, ocultando un secreto, gastando una broma… Ahora mismo, dicen, 6.000 millones 300.961 online.

Para «hacer visible lo invisible» (léase participar) hay dos opciones: con un texto o creando un vídeo (¿con una foto?). Pero además hay una pequeña explicación teórica de ‘la conexión’ y aquí es donde se han delatado los chicos de Seis grados.

En el aviso legal se apunta como propietaria a Coty Prestige España, S.A. pero haciendo un Whois al dominio el registrante es un tal Sergio Grados (¡qué oportuno!) con el número de teléfono de Seis Grados.

Todos estamos conectados. Por seis grados o por mil, pero el mundo entero está interconectado. Su trabajo depende de ello y esta es sin duda una buena manera de demostrarlo: con cifras y pidiendo que nos conectemos entre nosotros.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad