Media News S26 A07

Televisión
Podríamos decir que la noticia de la semana la ha dado Andreu Buenafuente. Diría que me sorprende pero la verdad es que no: cuando baja la audiencia y eres accionista de una cadena, ¿para qué aguantar críticas? Raúl lo explica muy bien y con detalle en ¡Vaya tele!, no podría estar más deacuerdo con él.

Publicidad
Dos preguntas: 1/¿De qué color son los coches en los anuncios? El rojo es la estrella y si hace falta lo ponemos verde para que hasta los daltónicos lo vean de este color. 2/ ¿Para qué sirve un globo? La respuesta de Volkswagen es para anunciar un Beetle. Hay quien lleva personajes Disney y hay quien lleva cucharachas.

Cine
Este fin de semana se estrena «Transformers». Ayer no pude evitar ver el trailer por televisión y aunque había visto otra versión por Internet, me sorprendió las veces que se veía/oía el nombre del director. ¿Michael Bay es el único gancho? No para mi, quiero ver en qué se parece a mis recuerdos.

Internet
Hay veces en las que has de estar frente a una web varias horas y ya desconectas de todo. Pero al primer segundo ya te pueden entrar ganas de abandonarla. Cuando hay cinco espacios publicitarios y todos los banners parpadean constantemente… sólo si te pagan por ello te quedas mirándolos.

(No) me han entrevistado

Si hoy has leído la sección Televisión de alguno de los diarios del Grupo Vocento, como el Ideal, La voz de Cádiz o El Correo, incluso si visitas su canal Hoy Tecnología, habrás podido leer ‘mis declaraciones’ en un reportaje (inicialmente) dedicado a Zattoo titulado «Del zapeo clásico al virtual».

Pero en realidad, nadie me ha preguntado mi opinión ni ha contactado conmigo para decirme que iban a usar mis palabras para inspirar, documentar y completar el artículo.

¿De dónde han sacado pues mis ideas? Pues del capítulo «Internet, el canal del telespectador» que escribí para el libro «La televisión no lo filma» (editado por el Colectivo Zemos98 en 2006), al que ni siquera nombran.

Al menos sí escriben bien mi apellido y me llaman ‘especialista’ (¡menudo subidón de ego!), aunque previamente me hayan convertido en ‘portavoz de la cadena’ al citar una frase del libro como declaración. No sé qué opinará de eso TeleCinco, pero a Orange tampoco le hará gracia que sigan llamándola Amena porque cuando lo escribí aún se llamaba así.

Desde que se publicó el libro, ha habido mucho movimiento en lo relativo a la televisión online (quizá lo más importante sea la utilización de YouTube por las cadenas). Demasiado como para usar como fuente un artículo de hace un año. Internet no se detiene y mucho menos si tiene tanto terreno por recorrer como en el caso de la televisión.

Por cierto, me he enterado gracias a las alertas de Google (igual que descubrí que Berta Collado conoce y utiliza TeleWiki según el 20 minutos).

[AD] Bacardi Solsticio

Tres páginas llaman mi atención en la prensa de ayer y de hoy. Se trata de un anuncio de esos que sólo se puede hacer una vez al año (para no extenderme dedicaré otro post a este tema):

En la primera página, la palabra “SOL” sale de entre las noticias, recortando la información sin llegar a quemarla aunque las letras son de fuego.

En la segunda, la palabra se completa a “SOLSTICIO” además se puede ver la fecha 22 de junio y adivinar ‘llegada’.

Al girar la página, descubrimos la solución en la tercera: “BACARDI SOLSTICIO. 22 de junio. Celebra la llega del verano con Barcardi”. El conocido logo del murciélago aparece, como las letras también en fuego, presidiendo la página y en el suelo (¿de una playa?) donde un grupo de personas parecen bailar.

No parece que sea un evento tipo el Electric Hotel de J&B o El encuentro de Cacique, pero sí es una invitación a vivir la noche más corta del año en compañía de su marca.

Anteriormente… Bacardi iba contracorriente.

Actualización 25 de junio de 2007: hoy Barcardi, en tonos más diurnos y el mismo procedimiento, celebra con un «Bienvenido verano» la llegada del mismo.

Media News S25 A07

Televisión
En TVlia y la Chica de la tele comentan el apagón analógico. La antena de mi edificio aún no sabe que le han de hacer un arreglillo, así que mientras esta comunidad despierta tiro de la de toda la vida: una antena de cuernos (sí, triste, muy triste…). Quizá debería plantearme usar servicios para ver la televisión online como Zatoo (gusten o no), contratar una plataforma de pago para elegir entre más opcionesdescargarme algún capitulillo por ahí.

Publicidad
Si Frigo tiene a Eva Longoria con un helado en la mano, ¿cómo no hacer un minisite para darle promoción al Magnum Temptation? Así que los de Tinkle montaron primero un teaser http://www.latentaciondeeva.com/ (hoy aún en la caché de Google) con una página en la que poder ver el spot después de ‘jugar’ con la palabra tentación. Después del esteno, esta página, sólo anunciada en opis con una cerradura, redirige ya al web de Magnum (con una medida extraña en la parte inferior)… Cuánto esfuerzo para un helado (a sumar: falsa portada ayer en el diario adn), debe ser que los sabores de este año no les funcionan o que han de amortizar el sueldo de la actriz.

Cine
Este lunes los cines de Cinesa y allegados cerraron sus puertas y me cuentan que en Balañá tampoco estaban llenando salas precisamente. El Gobierno debería abrir cines (o convertir para que no cerrasen) con programación basada en exclusiva en el cine español. Igual que tenemos televisión pública, ¿por qué no cine público? Que lo pague el estado, las salas tienen derecho a querer ganarse la vida y el cine español no vende suficiente.

Internet
Por Mangas verdes me entero del fututo Blogathon y me pregunto si tiene sentido postear cada 30 minutos durante 24h. Habrá quien sea capaz de escribir 48 posts en un día, pero al menos yo necesito un mínimo de media hora para escribir algo con fundamento (también cuento el tiempo que estoy dandole vueltas al tema antes de sentarme a escribir).

[TV] Sueldos estrellas USA

La revista Fotogramas de este mes me sorprende con unos números que rozan el mismo absurdo que el sueldo de algunos deportistas. Aviso, si eres mileurista, mejor no sigas leyendo.

«Lo que vale una estrella (de la TV)» detalla los sueldos de 8 estrellas de series de televisión, atención, por episodio:

  • James Gandolfini por «Los Soprano»: 560.000€
  • William L. Petersen por «CSI Las Vegas»: 350.000€
  • Kiefer Sutherland por «24»: 280.000€
  • Charlie Sheen por «Dos hombres y medio»: 245.000€
  • Kyra Sedgwick por «The Closer»: 175.000€
  • Matthew Fox por «Perdidos»: 175.000€
  • Ellen Pompeo por «Anatomía de Grey»: 140.000€
  • Calista Flockhart por «Cinco hermanos»: 105.000€

Dudo de cuál sería la pregunta: ¿crees que alguno lo vale? O ¿crees que alguno NO lo vale?

Actualización 19 de junio de 2007: Mariola Cubells en el diario adn de hoy también se pregunta «¿Por qué la televisión está tan bien pagada?«. En su columna opina sobre los sueldos de periodistas españoles, eso sí, sin dar cifras.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad