[Contenidos] Tu web vende, lo creas o no

Una de las cosas que me sorprende es que algunos participantes del Estado de los contenidos 2013 es que no tienen página web así que voy a dedicar la newsletter de hoy a los contenidos corporativos.

Pregunta polémica para empezar a reflexionar: ¿no tienes web porque en tu negocio los usuarios no utilizan Internet? Si has contestado que sí, es posible que tengas razón (todavía hay sectores que viven en el mundo 0.0) pero te animo a replanteártelo por si acaso no has analizado bien el comportamiento online de tus clientes potenciales. Revisa algunas estadísticas, ya sabes, solo para asegurarte.

La página web de una empresa es una herramienta de venta, como un comercial, una centralita o un escaparate. Cuanto más autosuficiente sea, más eficiente. Por eso hace falta realizar un árbol de contenidos que refleje los pasos que daría el usuario. Debe guiarle tanto como persuadirle a la compra.

En realidad, una web puede servir para mucho más que para vender pero (casi) todos los objetivos acaban estando relacionados con sacar rentabilidad de algún tipo. Incluso en los blogs que empiezan, una vez conseguido algo de tráfico, se plantean insertar publicidad o mejorar en su trabajo.

¿Qué podemos publicar para conseguir que los contenidos de una web vendan? Algunas ideas para las páginas más importantes:

  • Home: destaca algo, pero no todo lo que hay dentro para no marear al usuario. Recuerda que la parte visual es importante, vale, pero también las palabras de los menús y los botones para llamar a la acción. Has de atrapar al usuario, pero por las buenas y no con engaños.
  • Producto/Servicio: lo óptimo es tener en cuenta la perspectiva del usuario. Esto que algunas veces es difícil de enfocar por parte de las empresas es ‘tan sencillo’ como orientar el texto a beneficios y no tanto a características o funcionalidades. A partir de aquí, el diseño y programación también ayudan: imágenes alusivas, testimoniales actualizados, enlaces y posts relacionados… Cuantos más contenidos generes sobre esos productos/servicios, mejor explicados estarán y más fácil será que se vendan por si mismos.
  • Contacto: no haya nada más triste en una web que un formulario de contacto sin ningún otro texto que lo acompañe. Sí, ya has convencido al usuario a que visite esa página pero, ¿no crees que un empujoncito le iría bien? Imagina que es un contestador automático: hay quien cuelga porque no quieren ‘hablar con una máquina’. Igual de frío es un formulario.

Ahora, la pregunta del millón: ¿qué se gana teniendo una web además de cualquier otro medio social (un blog o un perfil en LinkedIn)? Se consigue una presencia más sólida, más definida y clara. ¿Y eso ayuda a vender? Es un primer paso muy importante para asentar una buena reputación, algo que sí persuade a la compra.

Un recordatorio para los que ya tienen web: no creas que cambiar el diseño de tu web es suficiente para renovarla. Hay que hacer una revisión o mantenimiento para actualizar los textos y que sigan reflejando lo que hace tu empresa.

Originalmente publicado en mi newsletter sobre marketing de contenidos número 181 (27 de enero de 2014).

Media News S47 A14

Televisión
Ya tocan las noticias de quién dará las campanadas este año. Tema recurrente, año tras año. Si este fuese un blog normal sobre televisión, ésta sería la típica entrada tratando de ese tema. Pero hace tiempo que no lo es. Por eso me interesa más hablar de cómo el reconocimiento facial puede usarse para investigar las reacciones de la audiencia frente a una serie de televisión. Lo quiere hacer la BBC y ayudará también a los anunciantes. Utilizando una webcam, se podrá saber hasta siete sensaciones frente a la pantalla como disgusto, tristeza o miedo. Veremos si es el futuro o no de la televisión pero, ya sabes, al mal tiempo buena cara… que pueden estar estudiándola.

Publicidad
Otra noticia que empieza a ser recurrente es la polémica del anuncio de la Lotería de Navidad. Sí, un año más el Gordo dando titulares. Y eso que, si no te enteras de nada de esos líos internos, el anuncio es de los más lacrimógenos que han hecho así que casi tenían el éxito asegurado. Es una línea muy adecuada para estas fechas pero les ha salido el tiro por la culata y ya tienen otra vez parodias circulando por la Red. Para algunos eso ya supone un éxito porque se habla de la campaña y eso es lo que importa. Yo creo que en este caso no es tan buena noticia pero no se puede negar que se habla y mucho. Pero ya pasará porque aún están por llegar los spots de otras marcas navideñas.

Cine
En momentos de promoción de películas, a los actores les toca hacer de todo. Desde soportar entrevistas insulsas a grabar vídeos que nunca deberían haber sido propuestos por los guionistas. Eso es lo que pensé la primera vez que vi anunciada la segunda parte de «Dos tontos muy tontos», que era algún tipo de broma en algún programa por la celebración de algún aniversario. Pero no, se ha estrenado en salas… aunque para mí que debería haber ido directa al circuito de vídeo (si es que aún existe eso de ‘lanzamiento directo a video club’). Me sorprende porque estos dos actores dejaron ya atrás este tipo de películas y, bueno, quizá sí lo pasan bien rodándola, pero no le veo el sentido en sus carreras.

Internet
Analizar el spam tiene su gracia y, a veces, no es tan spam como parece. Esta semana he recibido decenas de mensajes con supuestamente cupones de descuento en cierta tienda online llamada Amazon. La cuestión es que precisamente esta semana he comprado en esa tienda. Las casualidades en  marketing online se llaman retargeting pero, en este caso, ha sido más bien la suerte del spammer. Pensando en que esta tienda tiene millones de compras y que se envían millones de correos no deseados de este tipo, quizá alguno caiga en la trampa. Con eso juegan ellos, otros son menos ¿inteligentes? y utilizan asuntos que no engañarían ni a alguien que empieza en esto de Internet.

[Contenidos] En qué se parecen las rebajas y la planificación de contenidos

Quizá en los días previos a las rebajas has visto algo que te gustaba pero, en lugar de comprarlo, has esperado para hacerlo ahora a mejor precio. Es algo que hace cada vez más gente por eso seguro que alguna vez te ha pasado que al ir a buscarlo ya no lo has encontrado. Es lo que pasa cuando hay demanda: si no vas los primeros días (¿horas?), olvídate, alguien se te adelantará.

Con los contenidos ocurre una cosa parecida: si no creas tú ese post, esa infografía, ese vídeo… tu compentecia lo hará por ti. Es posible que alguien lo está buscando, ¿por qué esperar a crearlo? Si hablamos de compra/consulta por parte del usuario, está claro que por el ahorro. Pero, como empresa, ¿qué pasaría si perdieses ventas porque otra empresa sí tiene lo que la gente está buscando? Posiblemente que al siguiente año planificarías mejor tu stock, léase, organizarías mejor tus contenidos.

Esto no ocurre solo con las rebajas, claro, pero es cuando más predispuestos estamos a gastar. Los carteles de descuentos nos atraen, queremos aprovecharlos. Pero también tenemos que gestionar la inversión. Las organizaciones de consumidores lo recuerdan cada año para evitar gastos innecesarios. También se puede aplicar a los contenidos.

Y es que es época de controlar lo que se gasta, de estirar el presupuesto para que dure todo el año. No inviertas de golpe la mitad de lo previsto, dosifica y reserva para lo que ha de venir. De nuevo, planifica sabiendo que los contenidos no son una campaña publicitaria preestablecida en el tiempo. Está bien cambiar la web y evidentemente será un gasto considerable pero guarda algo para actualizar tu blog cada semana.

La tercera y última cosa relacionada con las rebajas está dedicada a los que empiezan a trabajar escribiendo pero también a los que les contratan porque, si nos fijamos en algunas ofertas de empleo o páginas de empresas que ofrecen servicios, parece que los contenidos están siempre a precio de saldo.

Las estrategias de precio son respetables y válidas en algunas ocasiones pero que no sean la norma, tampoco para agencias. No se puede comparar la rebaja de una prenda de ropa de las que se han fabricado miles con el mantenimiento de un blog corporativo que es único. No se debería ni preguntar al redactor por un descuento ni aceptar ese tipo de rebajas. Dignifiquemos un poco la profesión.

Originalmente publicado en mi newsletter sobre marketing de contenidos número 178 (7 de enero de 2014).

Media News S46 A14

Televisión
La segunda vez que te cuentan un chiste, quizá te siga haciendo gracia. Pero ha de ser muy bueno para que las siguientes te sigas riendo. Ése es el problema que tienen los programas tipo monólogo, que hay que hacerles varias promos graciosillas porque si no los chistes no hacen gracia de pura repetición. Y, quizá porque tienen pocos programas o pocos de éxito, pero canales como Comedy Central repiten hasta la saciedad sus promos. Así que casi mejor que no las repitan dentro del mismo programa porque yo diría que hicieron la misma promo en cada corte publicitario durante la hora que estuve viendo ese canal. Casi me daba rabia ver al monologuista en lugar de caerme simpático.

Publicidad
Hay gente que se toma muy en serio algunos eslógans o demasiado literalmente los anuncios… y de eso a la publicidad engañosa hay un paso. Claro que una cosa es que nos muestren un coche y nos pongan el precio de otro modelo; o que digan que nuestras pestañas se multiplican por mil y resulta que no es más que por cien; y otro muy diferente es que nos creamos que nos saldrán alas por beber algo de una lata comprada en un supermercado cualquiera. Ni que los refrescos fuesen mágicos. Yo es que hace tiempo que no tengo la sensación de que alguno me intente convencer de nada o quizá es que ya no me creo nada de la publicidad actual.

Cine
Cuando se estrena una película, es normal recordar las anteriores de alguien del equipo, típicamente actores y director. Pero hay diferentes formas de hacerlo, como demuestran algunas publicaciones recientes. Por un lado, preguntar a los lectores cuál es la mejor y la peor película y, por otro, escribir en base a la opinión del redactor. Podría decir que una es más de blog y la otra es más de revista pero encuestas y listas se hacen constantemente en ambos canales. Lo que está claro es que da igual quién la haga, si una comunidad o un periodista, nosotros mismos tenemos una opinión y no tiene por qué coincidir ni con una ni con otro. Creo que voy a guardar este ejemplo para próximas clases de redacción online.

Internet
Entiendo que haya tiendas que no vendan online: no todos los comerciantes quieren invertir en desarrollar un ecommerce. Lo que pasa es que, metida de lleno en la búsqueda de un producto, me resulta imposible comparar desde casa y, para tomar una decisión, tengo que desplazarme. No es mala idea en algunos casos, como cuando ya sé que existe esa tienda. Pero en mi búsqueda por Google he encontrado tiendas de fuera de Barcelona que tampoco tienen tienda online. No sé quién pierde más clientes si la tienda de mi propia ciudad que no me permite ver lo que venden (podría animarme a ir a la tienda) o la de fuera que tampoco me lo permite (podría comprar online). Lo que sé es quién los gana o al menos a mi porque he ido directa a la tienda física donde lo he visto online (sí, en lugar de comprarlo desde casa).

Aviso de eventos sobre contenidos, nueva sección en mi newsletter

Ayer envié la newsletter número 222 con un importante cambio de diseño. 1º porque hacía tiempo que mantenía una plantilla demasiado epistolar para ser un ‘envío corporativo’, 2º porque fue una petición casi a gritos en la encuesta que hice a suscriptores por su 4º aniversario y 3º porque quería introducir un cambio en el contenido. Aún tengo que hacer ajustes pero la respuesta ha sido buena a juzgar por los comentarios recibidos y las estadísticas.

Rediseñar mi newsletter ha sido una excusa para introducir una nueva sección: una agenda de eventos relacionados con los contenidos. ¿Sobre qué tipo de contenidos? Los hay de marketing de contenidos, de redacción SEO, de branded content, de inbound marketing, de blogs, de contenidos digitales

He empezado este mes de noviembre y es muy sencilla pero con la información básica: día y hora, lugar y web oficial para registro y más información. Basta pasar el ratón sobre la fecha para ver el/los evento/s previstos ese día.

agendacontenidos
Agenda de eventos sobre contenidos

No formo parte de la organización de ningún evento, pero los voy añadiendo cuando me los encuentro y siempre que sean eventos donde se hable de contenidos. Puedes sugerir los que quieras vía formulario o hashtag. Quizá más adelante haga categorías o etiquetas para distinguir los diferentes tipos de eventos pero, ahora mismo, tampoco hay tantos.

La agenda de eventos de Barcelona ha ido asentándose poco a poco: hubo un boom pero actualmente solo algunos mantienen el ritmo pero, aunque pueden ser interesantes para otros perfiles, no siempre hablan ‘de lo mío’. Además, en el networking te acababas encontrando a los mismos y las charlas bajaban de interés y calidad.

Las escuelas de postgrado y otros centros también celebran sus propios eventos. Algunos solo para alumnos, sí. Pero otros en abierto como forma de captar nuevos alumnos. Anualmente se celebran congresos y jornadas de todo tipo relacionados de alguna manera con los contenidos (algunas veces solo una charla de 2 días pero también los incluiré). Éstos sí que suelen ser eventos de pago pero la mayoría de los otros que he comentado suelen ser gratuitos.

Todo este tipo de evento se celebra en diversos formatos, no solo presenciales: los hay en streaming, algunos son directamente en formato webinar o TweetChat así que pueden seguirse aunque estén en los Estados Unidos. Y, cuando no hay más remedio, siempre queda asomarse al hashtag y a las aportaciones de los asistentes en Twitter.

Hay oferta de todo tipo y en muy diversos lugares. Por eso he modificado la plantilla de mi newsletter para incluir una breve lista de los eventos semanales que se celebran para así estar al día. Apúntate y además tendrás un artículo exclusivo que no publico en este blog hasta pasado 1 año.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad