Media News S51 A09

Cine
Según publicó ayer el diario adn, «de las 50 películas más taquilleras en todo el mundo durante la última década, sólo nueve parten de un guión original y no pertenecen a una saga.» Es la típica estadística que intuyes pero que está bien ver negro sobre blanco para acabar de creertela. No hay más que mirar la cartelera y ver, no que haya poca varidad, sino que la que sobrevive más de unas semanas cumple esa estadística.

Televisión
Leyendo la entrevista que en ¡Vaya tele! han hecho a la Directora de Programas de laSexta sobre el intercambio de «Buenafuente» y «El intermedio», solo puedo estar de acuerdo en que es un acontecimiento y no experimento. Vistos los dos programas, me pareció que no tenían la gracia habitual al estar basados en el hecho en sí mismo. No trataron de personalizar el programa al nuevo presentador (esto sí hubiese sido un experimento) sino explotar aún más su rivalidad criticándose unos a otros. El resultado no me gustó, ninguno de los dos.

Publicidad
¡Un día sin publicidad! Es la «amenza» de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) como queja por el aumento de minutos por hora en televisión, según publica Marketing directo. Pero esta huelga de «spots caídos» sería un buena noticia para los telespectadores que no tendríamos que esperar a que llegue el 2010 para ver una serie o película sin interrupciones. ¡A ver si la cumplen!

Internet
Aún siendo usuaria habitual de Tumblr, y por partida doble, me sorprenden los datos que publica Blogpocket (aunque sean de agosto): 650.000 posts al día (6 por segundo), 5.000 usuarios nuevos al día. Y de alguna manera también la integración con Facebook y Twitter, aunque también la  uso felizmente en la página de d+m y en @dmassm.

«1 año en 1 post» 3ª edición

Este año repito como miembro del jurado que elegirá al Mejor blog de entre los participantes del concurso de «1 año en 1 post» organizado por Atrapalo. Por tanto, este post solo es un ejemplo de lo que podría presentar si no estuviese excluída de participar por ser jurado: una visión libre del 2009. 

BotonJurado

El 2010 empezará con la televisión pública sin publicidad. El último spot del 2009, ese tan codiciado por anunciantes deseosos de que millones de personas vean su marca, será de la propia TVE. Quizá sean ya conscientes que es mejor cuidar a la audiencia que venderla, aunque sea por miles de euros. El beneficio vendrá luego y se llama reputación.

La decisión de suprimir la publicidad como fuente de ingresos ha sido muy discutida desde que en abril se la llamó «reducción drástica» hasta que se conocieron los planes de financiación. Quizá con este cambio al fin su programación llamará nuestra atención por su servicio público y no por los millones que nos costaba. Que tiren el dinero los que trabajan por él, para el resto la que gana es su marca.

También en 2009 hemos visto cómo la audiencia televisiva se desmitificaba al fin: los shares se nivelan, los líderes no lo son tanto y la fragmentación, tan anunciada con el futuro apagón, es ya una realidad. Quizá así se valore también la audiencia online y ayude a subir puntos a los que ofrecen contenidos en su web.

Me estoy dando cuenta que en lugar de que este post sea un reflejo del 2009 se está convirtiendo en una lista de deseos para el 2010. Quizá sea porque, al menos en lo que a televisión se refiere, solo se han sentado las bases para lo que vendrá el año que viene.

d+m cumple 5 años

Son ya 5 años los que llevo descargando aquí mis ideas sobre publicidad, televisión, cine e Internet. En este tiempo no ha cambiado mi manera de enfocar las noticias ni mi punto de vista (o eso creo). Lo único que ha cambiado en estos años es el tiempo que puedo dedicar a bloguear.

logo

Desde que empecé d+m, han surgido varios proyectos, tanto personales como profesionales, que me han ido alejando de esta ventana. Gracias a los Media News de los miércoles me obligo a no faltar, como mínimo, a una cita semanal contigo pero me gustaría poder contarte mucho más. Al final esas ideas se quedan reducidas a 140 carácteres en Twitter, en citas en Tumblr o en simples enlaces en Mr Wong. Es por eso que los últimos días he estado probando la integración de estas fuentes en la página de Facebook, para seguir compartiendo contigo ideas aunque sea con otras herramientas.

Y es que cinco años son bastantes pero me enfrento a la hoja en blanco con las mismas ganas e ilusión. Porque mentalmente lo necesito pero también porque sé que hay alguien al otro lado.  Así que gracias por esperar mientras busco tiempo para escribir y por leerme cuando lo encuentro. ¡Y por supuesto si además consigo arrancarte un comentario!

Hace un par de días pedí vía Twitter y Facebook ideas para celebrar este blogversario y nadie, de 347 followers ni de 22 fans, me ha dado ninguna. Te lo pregunto ahora, a ti y a los otros 643 suscriptores por RSS. ¿Se te ocurre mejor manera que celebrarlo que dejando un comentario?

Anteriormente… otros blogversarios:  2008, 2007, 2006 y 2005.

Estrellas de Belén 2009

Si eres un lector fiel, estarías esperando este post; si eres nuevo por aquí, déjame que te cuente en qué consiste el proyecto Estrellas de Belén.

c/ Jaime I
Estrellas de Belén en Barcelona

Todo empezó en 2006, cuando se me ocurrió pedir la colaboración ciudadana (como se suele decir) para saber cómo era la iluminación navideña de su ciudad. Nos reunimos unos pocos pero la experiencia me pareció tan positiva que he venido repitiendo el llamamiento cada año. ¡Y ya van cuatro!

La novedad de esta edición es que, además del grupo en Flickr, también he creado una página en Facebook para que cualquiera pueda publicar allí sus fotos.

Ya puedes saber cómo son las luces de Sabadell, Madrid, Málaga y Barcelona.

Anímate a participar: se buscan Estrellas de Belén y seguro que tienes una cerca de ti. Hazle una foto y cuélgala en Flickr y/o Facebook. ¡Ilumina tu espíritu navideño!

Media News S50 A09

Televisión
Una semana más, TeleWiki se cola en este repaso semanal a noticias breves. Hoy el principal motivo es el descubrimiento de TheTVDB.com pero también ha influido ver continuos posts relacionados con episodios de series extranjeras haciendo que las nacionales pasen desapercibidas por completo. Es cierto que sigo pocas series españolas, pero cuando lo hago intento reflejarlas en TeleWiki, aunque también es cierto que pocas tienen proyección internacional con lo que difícilmente interesarán después de canceladas.

Publicidad
Los de Mira lo que veo se me han adelantado: yo tampoco siento todavía el espíritu navideño en la publicidad. De momento, el de Coca-cola es el mejor en este sentido, con permiso del Gordo de Loterías, aunque sea solamente por transmitir el mensaje tradicional de estas fechas (¿no había otro spot en el que el padre dejaba el coche al hijo?) mezclado con un toque de realidad. La palabra que empieza por «cri» y acaba por «sis» está en la mente de todos ahora que se acerca el consumismo navideño pero parece que todavía no ha llegado a los cortes publicitarios.

Internet
RWWes publica datos de un estudio realizado en UK según el cual los jóvenes (9 a 16 años) que utilizan la tecnología para comunicarse escriben mejor que aquellos que no la usan tanto. Además, y más importante desde mi punto de vista, se sienten más confiados a la hora de expresarse. Como siempre, los datos no pueden extrapolarse a otros países pero igualmente son buenas noticias que me confirman que lo que importa es no perder el interés por decir la nuestra, usando la herramienta comunicativa que sea.

Cine
Hasta este fin de semana no me había dado cuenta de que algunos DVD vienen con copia digital «de regalo» para que puedas ver la película en tu PC. Y creo que lo he visto solo por la gran pegatina que han puesto en la portada. Reconozco que es un argumento de venta actualizado a los tiempos que corren pero lo único que me frena de llenar aún más mi DVDteca no es la pregunta de dónde veré la peli, sino que el precio sea aceptable en relación a lo que ofrece el contenido. Demasiado he pagado ya por ediciones especiales que al final no lo son tanto.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad