[TV] Sueldos en series nacionales

Hace unos meses apunté el sueldo de las estrellas americanas, esta vez El Mundo (vía Menéame) proporciona información de lo que se cobra en series nacionales. Aunque es mejor no comparar, no está de más saber qué números mueven los actores españoles en televisión (de teatro, es otro asunto).

La clasificación de sueldos varía en función del protagonismo (protas, secundarios, episódicos que aparecen en uno, dos o tres episodios, figuración) o del número de episodios. Por ejemplo:

  • Los actores de renombre pueden cobrar entre 60.000 y 72.000 euros por capítulo.
  • Debajo de éstos, hay mucho que cubren la horquilla va de los 7.000 a los 15.000 euros.
  • Los jóvenes de serie adolescente rondan los 6.000 euros.
  • Los actores episódicos desconocidos: 700 euros por sesión. Si son conocidos, 1.500.
  • Figuración sin frase: 34 para un nacional y si es de otra raza 90 euros por sesión.
  • Figuración con frase: una, 80 euros; dos, 100; tres frases, 120.
  • Bebés: 120 euros por día de grabación.

El artículo cifra entre 500.000 y 600.000 euros el presupuesto por capítulo de una serie de 70/80 minutos de duración, estando entre el 25% y el 30% la partida de equipo artístico.

Siguiendo la línea que ya comenté hace un tiempo, en Y desperté se publica la lista de presentadores mejor pagados. Desde luego, muy lejos de que puede cobrar un periodista en otro tipo de programas.

[TV] Hacienda y los premios

El pasado martes en El Periódico en la sección El lector/ el experto una lectora formulaba la siguiente pregunta: «¿Cuánto se lleva Hacienda de un premio televisivo?«. Reclamo de concurso: premios millonarios. Realidad: has de pagar la mitad de impuestos. 

Copio parte de la respuesta del experto: «Tanto si se trata de un premio en metálico como en especie debe declararse su valor como ganacia patrimonial (…) se pagará un porcentaje en función del nivel del resto de rentas obtenidas durante año (…) Si tiene unos ingresos elevados puede llegar a pagar hata un 45% del total obtenido (…) con un nivel de renta bajo, ese porcentaje podría llegar hasta el 15% del valor del premio«.

Así que quizá sí sean ciertos algunos rumores que llegaron a circular sobre los espacarates de «El precio justo» o incluso de los apartamentos en Torrevieja del «Un, dos, tres»: se tenían que vender para poder pagar los impuestos.

Media News S43 A07

Televisión
Un par de cosas: 1/ En Advertising Lab publican un gráfico histórico de la evolución del consumo televisivo. Es interesante ver como en unos años se habrá doblado. Habría dicho que se reducía pero por lo visto sólo es en primetime cuando disminuye. 2/ Este fin de semana en la FNAC un chico reponía varias copias del DVD de «Héroes» (de los dos tipos, coleccionista y normal) así que eso de que están agotadas no me lo creo.

Publicidad
Hace unas semanas que la leche Celta empezaba campaña con las tazas como protagonistas. En prensa aparecieron un par junto a un jarra llena de leche: una rota junto al texto «Me parto» y otra con forma de gallo con un «jajaja, digo, kikiriki». El slogan era «Que bueno es no tener mala leche por la mañanas». En el metro hay una mejor: una taza llena de lápices y al pie una maquineta recién usada. El texto «Destino cruel» sirve tanto para la taza como para los lápices. La primera porque no ha podido ser usada como debería, los segundos porque les han recortado su tamaño.

Internet
Interesante el test ¿Qué tipo de blogger eres? que proponían desde el Blogactionday y que leo en Mangas Verdes. Mis resultados confirman mi personalidad: escribo porque es mi pasión (el término purista no me gusta mucho) así que saco un -4 en avaricia; tengo experiencia (¡se acerca ya mi tercer aniversario!) y saco un +3; y en cuanto a sociabilidad estoy empezando así que con un +1 me conformo, aunque según cómo también podría haber sido un -1 hacia ermitaño.

Cine
Después de ver «Ocean’s thirteen» he llegado a la conclusión de que las películas tan corales no me gustan. Demasiada gente interesante y poco detalle. Vale que precisamente ésta no sea una película muy profunda, más bien poco, pero ni los 13 ni los 12 ni los 11 tienen como ficha de personaje más de dos líneas.

[TV] La tele enferma

El titular sirve en los dos sentidos: por un lado, la televisión está tan enferma que no se da cuenta que el PPV en la TDT no es una buena solución para arreglar sus problemas y, por el otro, los telespectadores nos ponemos enfermos (¡o deberíamos!) viendo según qué programas o el trato que se da a otros.

El chico de la viñeta de hoy del adn tiene como excusa un resfriado, ¿cuál es la tuya para seguir viendo telebasura?

Media News S42 A07

Prensa
Hace unas semanas o un mes que adn estrenó una sección llamada «Las dobles». El nombre viene porque se trata de la página central del diario y lo dedican a un tema, habitualmente con gran peso de la parte gráfica. Me ha llamado la atención que durante las últimas semanas el Metro haya venido usando este mismo espacio para todo lo contrario, para hacer publicidad a doble página.

Televisión
Aún no he podido ver a Antenito pero la idea me parece de canal infantil. Que Antena 3 quiera tener mascota no es como si un equipo de basket (u otro deporte) la tiene: en la tele no hay fans, hay espectadores a los que convencer que merece la pena ver su canal.

Publicidad
El nuevo anuncio de Telefónica y su ADSL de 10mb muestra una extraña cadena de acontecimientos que llevan a un chico aburrido a firmar autógrafos a japoneses. Y todo porque abre un blog (con una plantilla Blogger fácilmente identificable, por cierto) en el que debatir si se pone o se quita un pendiente. De blogger a estrella de cine gracias a una línea ADSL. ¿Dónde está mi contrato?

Cine
Hay quien se queja de que hablo poco de cine en este blog. Mi triste excusa es que en el último año he visto sólo 10 películas. Casi ni a una por mes… Si a todo el mundo le pasa lo mismo, no me extraña que digan que cada vez hay menos espectadores.

Internet
Por las noticias de Bitacoras.com me entero de que el español es el tercer idioma más usado en Internet. Yo la verdad es que leo poco en inglés, casi siempre blogs recomendados.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad