Media News S24 A07

Televisión
Demasiadas cosas han pasado esta semana: el final de «Los Soprano», los Premios de la ATV, denuncia de Antena 3 a TeleCinco por plagio de «La que se avecina» a «Aquí no hay quien viva», TVE quiere aumentar la publicidad y UTECA que se queja… ¿alguien se atreve a decir que la televisión es aburrida?

Publicidad
Me deja de sorprenderme leer en dos diarios gratuitos (20 minutos y adn) la noticia sobre la limitación de anuncios de bebidas alcohólicas en la prensa española. ¿Por qué ellos no entran en esta autoregulación? ¿Tan a cuenta sale publicar anuncios como el Electric hotel?

Cine
En su columna Estéticas en el diario adn de ayer, Begoña Gómez comentaba cómo los logos iban entrando en el cine de arte y ensayo: el product placement ya no es cosa de grandes y taquilleras películas. A eso se le llama segmentar y acercar en el posicionamiento.

Internet
Una de las chapas que Mister Wong me manda desde Alemania me ha gustado especialmente: «Yo soy compatible con Web 2.0». Resulta que poco a poco va a ser que sí, así que me la he puesto. De acuerdo con Javier, no hay otro remedio y además me voy acostumbrando, ¿para qué negarlo?

[CINE] Woody está en la ciudad

Hay un nuevo hombre en la ciudad. Se llama Allen, Woody Allen y está en Barcelona buscando localizaciones para su nueva película. Ayer aterrizó con su familia y enseguida empezó a trabajar. Su centro de mando está en la Torre Agbar y, casualidades laborales, estuve ayer a escasas dos calles de allí.

Por lo visto en algunos medios, había una serie de reporteros esperándole para el (tristemente habitual) acoso a famosos… pero yo me he enterado esta mañana, así que cuando pasé un rato después, ya no había nadie.

Quizá hubiera tenido que dar unos cuantos empujones a la caza de un autógrafo, ¿a cuánto se cotiza uno de los suyos? ¡Seguro que el de sus protagonistas moverá a más gente! Yo no pienso dar un paso por ellos, al menos por ninguno de los confirmados hasta ahora.

Barcelona es muy grande sí, pero ‘lo turístico’ no es tan inabarcable como para que no haya más oportunidades de pillar a Woody Allen en acción. Si no es ahora, será en el rodaje (quizá ahí sí tenga que dar empujones). Eso sí, no pienso hacer guardia en el Hotel Arts. Soy fan, pero no tanto.

Actualización 13 de junio de 2007: El Sr. Allen me persigue. Por lo que he leído, casi nos vemos ayer en cierto monumento famoso…

[AD] Un momento cervecero

Dos anuncios de cerveza llaman mi atención estos días. Esta vez no es Cruzcampo, aunque saquen versión Light, ni tampoco San Miguel, aunque ‘se acerque’ San Fermín. Estrella y Carlsberg son las que me sorprenden.

Estrella Damm lleva un tiempo basando sus mensajes en la edad (imposible olvidar el spot en el que convivían dos mundos). Esta vez, un deseo a una estrella fugaz (teniendo una marca con ese nombre, no tenía sentido pedirlo a un pastel de cumpleaños) detiene el tiempo para el protagonista.

Pero esto es el final del spot, porque vemos su vida al revés, desde su funeral hasta unos segundos antes de pedir el deseo. Eso sí, con fechas sobreimpresas para que nos demos cuenta de que este paso del tiempo no le afecta. Él sigue igual, misma ropa, misma sonrisa y misma cerveza en la mano (siempre izquierda además).

Espero que se le vaya llenando porque sino menudo chasco: pedir conservar ese instante para siempre y quedarse sin cerveza, algo que (se presupone) completaba el mágico momento de un baño nocturno en una playa vacía. El romanticismo no entra en los spots de bebidas alcohólicas. Una lástima porque habría sido divertido ver cómo se conserva un beso perfecto con el paso de los años.

El otro spot que me llama la atención es el de Carlsberg. Del habitual bar a lo alto de una montaña, ¡menudo cambio! Quizá sea una respuesta al repartidor de San Miguel pero al menos han conservado el espíritu de su ‘posiblemente’.

Esta vez unos escaladores están en una tienda de campaña en lo alto de una montaña y, toc-toc, llaman a la tienda y aparece un repartidor Carlsberg. El chaval deja las copas y se tira en paracaídas. Y no sólo eso, luego vuelve por si quieren repartir.

La voz en off nos lee el pensamiento: «Carlsberg no hace entrega a domicilio. Pero si las hiciese serían posiblemente las mejores del mundo». A la altura que están, ¡eso sí es una cerveza helada! Quizá los alpinistas hubieran preferido una taza de café calentita.

[TV] ¿Por qué cambia TeleCinco?

¿Adiós a «A tu lado» y a «Dolce Vita»? ¿Qué está pasando en TeleCinco? ¿Por qué ese cambio?

Por querer eliminar la telebasura no será, bien deja otros programas de dudosa calidad. Por querer mejorar su imagen menos, el hueco lo taparán con un programa similar. ¿Entonces? Nuevamente, todo por la audiencia.

Aunque sigue siendo líder en España, está claro que quiere más audiencia. Lo que le quitan otras cadenas en estas franjas les parece tanto que borran de la parrilla programas que llevan años en antena.

Si este es el motivo, ¿no es sorprendente que no lo hubiesen hecho antes? ¿Por qué ahora? La excusa del verano no me parece sufiente para quitar dos programas de golpe. Tiene que haber algo más…

Mientras sólo nos queda desear que se atrevan y pasen el recogedor por el resto de programas.

Media News S23 A07

Televisión
Dos enlaces sobre publicidad en televisión: habrá más anuncios en la tele y Ratificada la ley ‘Televisión sin Fronteras’. Pensando en el fin de semana de motor que se avecina, al final necesitarermos todos una Kangaroo TV (en Motorpasion y Racingpasion) para poder ver a nuestro ritmo las carreras.

Publicidad
Y otra para muy fans de la Fórmula 1: puedes poner tu cara en un RedBull. Lo cuentan en Racingpasion y yo intento imaginarme cuánto costaría lo mismo en una escudería de más presupuesto. A unos les ponen letras en diamentes, a otros fotos de aficionados. Sinceramente, me quedo con los fans.

Cine
¿Código abierto aplicado al cine? Sí, la UOC lo propone con «Cine abierto»: «El objetivo es implementar una web desde la cual cualquier usuario puede descargarse una serie de contenidos audiovisuales, grabados específicamente para el proyecto, y mezclarlos libremente».

Internet
Mientras sigo intentando ‘pasar a limpio’ los 2485 enlaces que tengo guardados en mi Bloglines a Mister Wong (que ya ha abierto su beta), dos webs llaman mi atención por sus URL: http://www.hoynotelopongas.com/, la campaña para saber por qué nuestros machos ibéricos no son tan fértiles como antaño; http://www.descargateen20.com/, un concurso de vídeos de gente que se aburre (podría ser una versión audiovisual de http://www.estoyhastalasbolasdelmarketingviral-pasalo.com/, visto en eTc).

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad