Hasta los blogs necesitan vacaciones

Pronto la blogosfera empezará a colgar carteles de ‘Cerrado por vacaciones’ y se quedarán de guardia aquellos que, por un motivo u otro, no pueden ni quieren estar bloguear. La vida del blogger es, entre otras cosas, pensar y escribir… todo el año. Menos cuando se va de vacaciones.

Entonces, lógicamente, no deja de pensar pero sí de escribir porque, al menos en mi caso, la conexión es nula y por mucho que me guste y necesite compartir ideas, no tengo acceso a Internet. Así que me las apunto en mi libretita para la vuelta o simplemente, regreso al 0.0, y me las guardo para mí misma.

Personalmente tengo 2 maneras de vivir las vacaciones: 1/ desconectando del trabajo pero disfrutando de mi vida digital y 2/ desconectando del todo. La primera opción pasa cualquier fin de semana pero la segunda solo pasa cuando viajo y me quedo, literalmente, sin conexión.

Se acercan las vacaciones de verano que me mantendrán alejada del ordenador durante 10 días. Pero además este año, viendo lo descuidada que tengo mi vida digital y ya que le daba vacas al blog, he decidido dedicar otros 10 días a arreglar TeleWiki y a publicar anuncios en ad db. Además, claro, del «Estado del blogmarketing» y otros quehaceres literarios.

Así pues, este blog cuelga el cartel de cerrado por vacaciones hasta la última semana de julio. Seguiré contestando el correo mientras tenga conexión y también soltando ideas breves en @dmassm.

¡Hasta el regreso, difrutad de las vacaciones!

“Estado del blogmarketing”: turno de las agencias

Hoy se acaba el plazo para que los bloggers que quieran participar en la encuesta sobre el «Estado del blogmarketing».

Hasta el momento solo 20 personas han dedicado 5 minutos a ver desde fuera cómo se comportan con las agencias que les contactan para enviarles información. Así pues, me entristece decir que los resultados no van a tener base cuantitativa pero agradezco a los participantes su dedicación y, sin duda, me servirán para tener una perspectiva ajena (aunque bastante alineada a la mía).

Estos bajos primeros resultados junto con el estudio de Text 100 (vía)  que incluye la respuesta a unas cuantas preguntas de mi encuesta (pero ellos con 450 participantes), me han desanimado bastante.

Pero espero que las agencias tengan más interés por hablar de blogmarketing que los bloggers porque es a ellas a quién me dirijo ahora con renovada energía. Esta segunda fase será diferente a la de bloggers ya que contactaré una por una con las agencias en lugar de publicarla abiertamente para que cualquiera pueda participar.

Los resultados, en septiembre (o antes si se repite la baja participación).

Meme: en qué soy buena

María Ripoll me envió hace unos días un meme sobre marca personal e identidad profesional y desde aquí acepto su reto de contestar a ¿en qué soy buena? No está de más decir que su siguiente post sigue esta línea con otra pregunta relacionada con la reputación y que te animo a contestar:  ¿en qué crees tú que soy buena?

«¿En qué eres buena?» es una pregunta de entrevista de trabajo. Como tal, presupone que lo que pone tu CV no sirve para describir tus habilidades y busca algo que te defina como profesional pero no desde el punto de vista de conocimientos, sino desde el día a día y (debería ser obligado) la autocrítica. Pero voy al grano porque este no es un blog de RRHH.

Creo que soy buena escribiendo, sobretodo contenidos digitales aunque parece que los libros tampoco se me dan mal. También creo que soy buena gestionando proyectos porque soy ordenada, constante y meticulosa. Y a todo ello me dedico así que algo de razón debo tener.

Esto es lo que se me ocurre y, creo, lo que dije la última vez que me hicieron esa pregunta. Pero la reputación no se construye de lo que creemos que somos, sino de lo que los otros creen que somos. No necesariamente la imagen que se proyecta es la misma que la que se refleja. Así que me encantaría saber en qué crees que soy buena. 

Tocaría pasar el meme a alguien pero realmente es una pregunta muy personal así que prefiero dejarlo abierto para quien se anime que responda. Ya sabes, ¡perfecto para quien busca trabajo!

«Estado del blogmarketing»: ¡opina!

Hace tiempo que quería poner al día el white paper Blogmarketing: manual de buenas prácticas que publiqué en septiembre de 2007. Las descargas continuan y ya rozan las 4000 pero hace falta actualizar y ampliar el acercamiento al tema.

Si en ése primer paper trataba de guiar a las empresas, agencias principalmente, a comunicarse con los bloggers, en este mi objetivo es conocer la percepción de los bloggers y de las agencias sobre el blogmarketing para descubrir las mejores prácticas hoy.

¿Cómo? Preguntando a las dos partes. En esta primera fase, he preparado una encuesta de 15 preguntas abierta a todos los bloggers y totalmente anónima que puedes responder hasta el 30 de este mes. Para la segunda, ya estoy preparando otra encuesta y la enviaré a las agencias para que también puedan opinar.

Mi intención es publicar los resultados a finales de septiembre, cuando se cumplen 2 años del anterior. El título de este white paper, como avanza el de este post, será «Estado del blogmarketing«.

¿Me ayudas? ¿Te animas a participar? Contesta la encuesta y hazsela llegar a tus contactos. Cuantas más respuestas consigamos, más representativos serán los resultados.

TeleWiki cumple 3 años

Hace ya 3 años que decidí abrir un wiki dedicado a la televisión en España. Hoy TeleWiki cumple 3 años, más que como enciclopedia de televisión en general, como enciclopedia de series españolas… curiosamente de series más antiguas que recientes.

Si hace poco me quejaba de que por culpa de mi vida editorial había dejado de lado este blog, más abandonado aún está TeleWiki. Sí, hemos superado los 1000 artículos pero desde que, harta del spam, obligué al registro a los editores el ritmo de actualización ha bajado estrepitosamente: en los dos últimos meses solo 4. Me da tanta vergüenza como lástima.

Aún así, me niego a cerrarlo. Sigo pensando que se le presta poca atención a la televisión en España y que es necesario un lugar donde reunir información de series y programas que emiten nuestras cadenas.

Algunos números como viene siendo habitual en aniversarios:

Leer más

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad