[AD] Perezoso, ¡despierta ya!

Oso Cruzcampo

En el nuevo spot de Cruzcampo esta vez el protagonista es un oso dormilón al que le cae del cielo (o de sus sueños) una cerveza.

Ni corto ni perezoso, el oso descorcha la botella de un zarpazo (poniendo en marcha la música) y se presenta en la estación de esquí más próxima a su osera. Allí se hace colega de unos jóvenes (que primero le tiran una amigable bola de nieve) y juega al fútbol, al billar y pincha discos.

Un oso muy enrollado, vamos. Nada más lejos de su imagen habitual de animal perezoso que se pasa medio año durmiendo. Con una cerveza en la mano, se da cuenta de todo lo que se está perdiendo. Las hormigas trabajan y el oso duerme, pero los dos dejan su vida rutinaria y aburrida por una Cruzcampo

Por si no quedaba claro, la canción (de Bob Merrill y disponible en mp3 en la web de Cruzcampo) va soltando frases como «ya habrá tiempo para descansar», «todos contra el tiempo que la vida es un momento», «hay mil motivos por los que brindar» y continuos «¡Despierta ya!«.

Con lo mal que lo tienen los pobres osos para hibernar, quizá sus cuidadores tendrían que cambiar el chocolate por una birrita (sin querer llegar a extremos de Mitrofán, claro).

Por cierto, mientras, la ley del alcohol busca otras vías.

[AD] El latido de Vodafone

Tun-tun… ¿quién es? Es el latido de Vodafone que cambia su slogan para que vivamos el momento. Y su manera de decirnos carpe diem es con un latido de corazón y muchos tun-tun, tun-tun…

El spot muestra jóvenes, adultos, parejas, gente bajo el agua, en un desierto, de noche, surfistas, atletas… casi todos mirando a cámara y diciendo su «tun-tun». Toda la sociedad puede verse reflejada en esta mezcla de gente que late a su ritmo. Y cuando ya no sabes qué tienen en común todos ellos, cuando sólo oyes ‘tuntunes’ y te preguntas qué les pasa… llega la voz en off que te da la solución.

«Es el momento en el que has decidido qué camino tomar. Es tu momento. Es Vodafone.» Para que no te quede duda, colan entre su slogan su propio logo latiendo al ritmo de tun-tun.

La primera sorpresa es que Vodafone haya cambiado su «La vida es móvil. Móvil es Vodafone» por este nuevo slogan. Cambian movimiento por momento (visto así sólo han quitado unas letras). Claro, hoy en día todo se mueve, es más fácil tirar por la vía sentimental de querer comunicarse y van más allá aún: de llevar algo dentro y tener que expresarlo. ¿Hay algo más interno que el latido del corazón?

Me recuerda demasiado al Nokia com mp3 que también apela a pensar en alguien y llamarle. Y puesto a recordar, me viene a la mente el ‘scum-scum’ de «Dirty Dancing»… ¿quién habrá elegido cómo representar el latido para Vodafone? ¿Quizá algún fan de Calvo?

Actualización 23:48h: tvspot lo llama pum pum.

[CINE] Oscar al marketing

Gracias a los Oscars, todos los medios dedican estos días más espacio al cine que en todo el año. La historia, las quinielas, los nominados y los presentadores; los vestidos, las joyas y las fiestas previas… todo hasta llegar a la alfombra roja de mañana por la noche.

Perdón, también se habla de las películas pero menos que de la parte ‘rosa’ de los premios. Cuando se hayan repartido los premios, ya se encargarán de decirnos aquello de «Del ganador de un Oscar por…» o «Del nominado por…», vale tanto el uno como el otro. Mientras la película pasa a segundo término, sobretodo ahora que ‘ya está vendida’.

En El Periódico de hoy, Albert Guasch comenta en su artículo las fases por las que pasa una película desde que el estudio decide que es nominable hasta que gana, usando como ejemplo «Dreamgirls». Me quedo con el siguiente párrafo (en la línea de las dudas razonables de Edward Norton):

«Conviene desengañarse: es de ilusos creer que un Oscar se concede solo según los méritos artísticos. Sería como creer que un político gana unas elecciones por su programa electoral. Para lograr una estatuilla hacen falta asesores, una estrategia, anuncios, presencia televisiva, ir a fiestas, sonreír… O sea, muchos dólares

Así que lo mejor sería hacer dos quinielas: una para quién se lo merece y otra para quién lo ganará. Pero como no he visto suficientes pelis para saber lo primero y mi voto no cuenta para lo segundo, lo mejor será esperar simplemente a que sea lunes por la mañana para saber, como dice Guasch, «qué campaña fue más efectiva«.

Para saber qué películas quiero ver no me hace falta que esten nominadas o sean ganadoras de Oscars, o de cualquier premio. Aunque no todo el mundo piensa igual y hay quien para ir al cine necesita un buen argumento (léase comercial y no referido a guión).

[TV] Las motos de TVE

Quedan pocos días para que se inicie el Mundial de Motociclismo (el 10 de marzo, igual que el Barça-Madrid, y una semana antes que la Fórmula 1). TVE, fiel a la palabra con la que consiguió los derechos, empieza mañana mismo a informar desde Jerez.

Las novedades se pueden consultar en la nota de prensa de presentación del equipo que lo va a cubrir. Si el año pasado añadieron a una comentarista, este ponen a dos nuevas. ¿Se supone que así prestaremos más atención a los reportajes previos? ¿Ellas harán más interesantes las carreras? Quizá aporten un punto de vista diferente, pero ¿es el que quiere el aficionado?

En la parte técnica, Crivillé substituye a Pons (de campeón a campeón y tiro porque me toca). Se veía venir, tarde o temprano los grandes acaban de comentaristas (o de entrenadores).

Un año más, las motos se quedan en Televisión Española. Dicen en su dossier de prensa que ya son 23 años (casi los mismos que Pedrosa), algo han debido aprender en este tiempo (y no precisamente gracias conservar a los comentaristas). Digo yo que a ver si se nota en algo su experiencia y aportan algo interesante a este deporte.

Noticias y peticiones

Pequeña mención a algunas novedades en mis páginas:

  • a partir de hoy el feed del blog tendrá las entradas completas. Espero que no haya problemas de formato y que te facilite la lectura.
  • ad db ha llegado a los 650 anuncios y he creado un feed para ‘obligarme’ a ir añadiendo los otros cientos que tengo guardados. Un poco de motivación no me vendrá mal: suscríbete para seguir las actualizaciones.
  • TeleWiki se acerca a los 330 artículos. Le queda poco para su primer aniversario, ¿qué tal si llegamos a los 400 para celebrarlo? Añade lo que más te guste de la tele, ¡es una enciclopedia colaborativa!

Para CdeCine aún tengo que pensar qué nuevo enfoque/diseño darle y también quiero arreglar un poco mi landing page (como me hizo verla acertadamente Kedume) pero creo que me llevará más tiempo del que tengo.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad