[WWW] Datos de la blogosfera española

El Estudio sobre uso, interés, conocimiento y percepción de la blogosfera española publicado por Zed Digital (visto primero en eTc) contiene datos interesantes para, como bien dice el título del informe, conocernos un poco más.

Los datos diferencian quien lee blogs, quien lee y comenta blogs y quien tiene algún blog lo que permite ver la diferencia entre los unos y los otros.

Destaco algunos puntos:

Identidad

  • La inmensa mayoría (71%) de los bloggers ejercen de manera anónima utilizando un nombre falso o un pseudónimo.
  • Aún así, el 64,6% opina que la gente que lee su blog son mayoritariamente amigos y conocidos, frente a un 19,8% que opinan que son mayoritariamente desconocidos y un 15% que desconoce quiénes puedes ser sus lectores.

Influencia

  • Un 44,1 % de los encuestados admite estar dispuesto a cambiar su marca habitual por un comentario negativo leído en un blog.
  • Un 41,1% afirma haber dejado de comprar algún producto por ese motivo.

Leer más

[WWW] IGC 2007

Mañana empieza la 9ª edición del Internet Global Congress (IGC) en el Palau de Congressos de Barcelona. Es una buena oportunidad para pasar cuatro días conociendo gente interesante, haciendo networking como suele decirse.

La primera oportunidad la ponen mañana por la noche Jason Calacanis y Julio Alonso en una cena que podría parecer que iba a ser restringida pero que al final se abre a más de 20 personas. Calacanis, cofundador de Weblogs Inc, hablará el martes sobre «El bien contra el mal 2.0«.

La segunda oportunidad la pone el jueves Desmarkt en la sesión «Potenciar las ventas a través de Internet» (un tema que conocen bien, seguro). Y más gente también estará presente. Si vas, ocasiones no faltarán.

Destaco del programa: el martes las sesiones «Nuevas estrategias y prácticas de comunicación y marketing digital» y «Herramientas sociales en marketing y comunicación corporativa» y el miércoles «Innovación en la TV digital«.

Esta será la tercera vez que me plantee asistir a alguna ponencia, veremos si finalmente lo consigo. Intención no me falta… ¿Nos vemos por allí?

[CINE] Cahiers du Cinéma ed. España

En España el mercado de revistas de cine tiene un claro ganador: la revista Fotogramas. Pero parece que aunque a algunas les cueste sobrevivir, hay espacio para otra más.

Claro que si se trata de la edición española de Cahiers du Cinéma, no tiene que abrirse paso en el kiosko ni labrarse un nombre: ya forma parte de la historia del cine. El cine de autor es ‘culpa suya’.

Según publicó el jueves el diario adn, a partir del 11 de mayo y al precio de 4 € podremos encontrar en cualquier kiosko o librería la Cahiers de Cinéma España con 15.000 ejemplares de tirada.

¿Pasará también esta revista a la historia del cine español? ¿Será digna competencia de la revista Dirigido por?

Por cierto, si lo tuyo es el cine de autor, en el Espacio Movistar del Fòrum de Barcelona tienes hasta junio el ciclo En primer plano.

[AD] Desde Schweppes a Perú

Ayer en TeleCinco pudimos ver el final de la segunda Cadena de favores que «CQC» iniciaron… no sé cuando. Yo me enteré por el Qué! (tan solidario y predispuesto a publicitar como siempre): han conseguido construir una escuela «donde no llegan las ONGs» a base de ir cambiando cosillas de famosos con otros famosos.

La idea no es muy original pero tiene un final ¿solidario? que queda muy bien en televisión. Como recordarás, ni el título es suyo, Kevin Spacey fue quien ‘inventó’ la expresión.

Siguiendo con la tele, «El hormiguero» ya lo estaba haciendo desde el año pasado (los de negro también, por lo visto hubo una primera edición), aunque hace tiempo que no lo veo y no sé cómo sigue su «Truque«, si es que sigue.

Y todo esto por aquel buen chico que quiso cambiar un clip rojo por una casa, como ya explicó al mundo entero Volkswagen Polo con su anuncio (después de que por Internet se supiese antes).

Todo quedaría ‘en bonito’ si fuese algo 100% solidario, pero a la que aparecieron esos puntitos de colores toda la solidaridad se esfuma y llega la publicidad. Nada más verlos pensé que era una manera sutil de incorporar la marca, pero el product placement ligerito no tardan en convertirse en promoción directa.

Los puntitos de Trina T! van directos a la sede de Schweppes y ahí es donde se produce el último cambio que no es más que una transacción comercial: ellos compran un cuadro por lo que cuesta enviar material escolar al Perú. O lo que es lo mismo, ellos (también «CQC») compran la imagen de empresa solidaria donando el dinero a la ONG Plan Internacional.

Los de Trina parece que están muy necesitados de mejorar su imagen (yo no la veía tan mal). Esta es ya la segunda acción solidaria en poco tiempo: las navidades pasadas buscaban un millón de clicks para conseguir tres aulas en El Salvador.

O sea, que sí llegan las ONGs allá arriba de Perú y que no es solidaridad todo lo que reluce. Eso sí, los chicos al menos tienen un cole nuevo.

[TV] Varios “Cambio Radical”

En la gala de los TP de este año, Boris salió con una especie de venda en la cara en referencia (no sabría decir si positiva o negativa) al programa «Cambio radical«.

Esto es lo único humorístico que se puede encontrar al programa, junto con la viñeta del Desternillador de este miércoles en el 20 minutos.

Lo noticiable de este programa desde siempre han sido las quejas profesionales y de hasta participantes. Según la encuesta online de El Periódico el 90% no está de acuerdo con la emisión de este tipo de programas.

Pero eso no quita que el programa siga y siga buscando gente para hacer operaciones a cambio de… ¿audiencia? Tampoco les está yendo tan, tan bien…

Entonces, ¿se trata de un programa de servicio público? ¿Para quién hacen el programa? Coincido con el Sr. Patata: «¡Acabáramos!». Mejor: acabemos.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad