[AD] GV2 = shopping 2.0

Gran Vía 2 es un centro comercial de L’Hospitalet de Llobregat con un diseño interior que recuerda a un palacio, sobretodo por las lámparas. Será que este ‘look antiguo’, aunque muy luminoso, no les parece adaptado a los nuevos compradores y se han inventado el concepto ‘shopping 2.0’.

«Llega una nueva versión de Gran Via 2 llena de novedades, ocio y cultura urbana para todo el mundo», así lo definen en el microsite www.shopping2-0.com desde donde podemos acceder el spot, visto también en televisión.

En el spot, un chico aterriza en el mundo virtual de lo que parece Second life en busca de nuevas experiencias, según le dice a una chica que pasaba por allí. Ella le dice que «¿con esas pintas?» y le coge de la mano y se lo lleva… a Gran Vía 2, donde no sólo se convierten en reales sino que salen con un par de bolsas y abrazados.

De momento pues no es una campaña para promocionar una nueva tienda/centro comercial GV2 en Second life. Más bien al contrario porque el mensaje parece decir: si quieres nuevas experiencias, has de ir al mundo real. O, también muy posible, no te dejes el dinero ahí, sino en la vida real.

Lo interesante sería saber cómo ven el anuncio gente que no conoce Second life (y eso que yo no soy fan precisamente de ese entorno). Pero claro, el target de la campaña es precisamente gente que lo reconoce, para el resto (más mayores), la idea de ‘palacio’ es lo que les sigue gustando de este centro comercial.

[WWW] Día Internacional del Blogger

International Weblogger's Day 2007Leo en Mangas Verdes que hoy es el Día Internacional del Blogger, primera noticia, aunque por lo visto se celebra desde el 2004.

Me parece este un buen momento para recopilar una serie de enlaces sobre blogging que he ido guardando.

  • Joan Planas se pregunta qué es un blog, visto en Insights
  • Y José Luis Orihuela responde a cómo serán los blogs dentro de 5 años.
  • Mientras, un mapa para situarse.
  • Si quieres ser parte de la blogosfera, consejos de Blogmundi.
  • Si buscas un por qué: ideas para ganar dinero con tu blog de alguien que lo hace, en Online.
  • Si no lo haces por dinero, crea tu marca personal con tu blog, en Desmarkt.
  • Y si ya eres blogger, piensa si lo pondrías en venta, como cuentan en Telendro.
  • Después de esa reflexión, quizá querrías saber si eres blogoadicto en Mangas Verdes.

Y tú, ¿qué enlace sobre blogging recomiendas?

Media News S24 A07

Televisión
Demasiadas cosas han pasado esta semana: el final de «Los Soprano», los Premios de la ATV, denuncia de Antena 3 a TeleCinco por plagio de «La que se avecina» a «Aquí no hay quien viva», TVE quiere aumentar la publicidad y UTECA que se queja… ¿alguien se atreve a decir que la televisión es aburrida?

Publicidad
Me deja de sorprenderme leer en dos diarios gratuitos (20 minutos y adn) la noticia sobre la limitación de anuncios de bebidas alcohólicas en la prensa española. ¿Por qué ellos no entran en esta autoregulación? ¿Tan a cuenta sale publicar anuncios como el Electric hotel?

Cine
En su columna Estéticas en el diario adn de ayer, Begoña Gómez comentaba cómo los logos iban entrando en el cine de arte y ensayo: el product placement ya no es cosa de grandes y taquilleras películas. A eso se le llama segmentar y acercar en el posicionamiento.

Internet
Una de las chapas que Mister Wong me manda desde Alemania me ha gustado especialmente: «Yo soy compatible con Web 2.0». Resulta que poco a poco va a ser que sí, así que me la he puesto. De acuerdo con Javier, no hay otro remedio y además me voy acostumbrando, ¿para qué negarlo?

[CINE] Woody está en la ciudad

Hay un nuevo hombre en la ciudad. Se llama Allen, Woody Allen y está en Barcelona buscando localizaciones para su nueva película. Ayer aterrizó con su familia y enseguida empezó a trabajar. Su centro de mando está en la Torre Agbar y, casualidades laborales, estuve ayer a escasas dos calles de allí.

Por lo visto en algunos medios, había una serie de reporteros esperándole para el (tristemente habitual) acoso a famosos… pero yo me he enterado esta mañana, así que cuando pasé un rato después, ya no había nadie.

Quizá hubiera tenido que dar unos cuantos empujones a la caza de un autógrafo, ¿a cuánto se cotiza uno de los suyos? ¡Seguro que el de sus protagonistas moverá a más gente! Yo no pienso dar un paso por ellos, al menos por ninguno de los confirmados hasta ahora.

Barcelona es muy grande sí, pero ‘lo turístico’ no es tan inabarcable como para que no haya más oportunidades de pillar a Woody Allen en acción. Si no es ahora, será en el rodaje (quizá ahí sí tenga que dar empujones). Eso sí, no pienso hacer guardia en el Hotel Arts. Soy fan, pero no tanto.

Actualización 13 de junio de 2007: El Sr. Allen me persigue. Por lo que he leído, casi nos vemos ayer en cierto monumento famoso…

[AD] Un momento cervecero

Dos anuncios de cerveza llaman mi atención estos días. Esta vez no es Cruzcampo, aunque saquen versión Light, ni tampoco San Miguel, aunque ‘se acerque’ San Fermín. Estrella y Carlsberg son las que me sorprenden.

Estrella Damm lleva un tiempo basando sus mensajes en la edad (imposible olvidar el spot en el que convivían dos mundos). Esta vez, un deseo a una estrella fugaz (teniendo una marca con ese nombre, no tenía sentido pedirlo a un pastel de cumpleaños) detiene el tiempo para el protagonista.

Pero esto es el final del spot, porque vemos su vida al revés, desde su funeral hasta unos segundos antes de pedir el deseo. Eso sí, con fechas sobreimpresas para que nos demos cuenta de que este paso del tiempo no le afecta. Él sigue igual, misma ropa, misma sonrisa y misma cerveza en la mano (siempre izquierda además).

Espero que se le vaya llenando porque sino menudo chasco: pedir conservar ese instante para siempre y quedarse sin cerveza, algo que (se presupone) completaba el mágico momento de un baño nocturno en una playa vacía. El romanticismo no entra en los spots de bebidas alcohólicas. Una lástima porque habría sido divertido ver cómo se conserva un beso perfecto con el paso de los años.

El otro spot que me llama la atención es el de Carlsberg. Del habitual bar a lo alto de una montaña, ¡menudo cambio! Quizá sea una respuesta al repartidor de San Miguel pero al menos han conservado el espíritu de su ‘posiblemente’.

Esta vez unos escaladores están en una tienda de campaña en lo alto de una montaña y, toc-toc, llaman a la tienda y aparece un repartidor Carlsberg. El chaval deja las copas y se tira en paracaídas. Y no sólo eso, luego vuelve por si quieren repartir.

La voz en off nos lee el pensamiento: «Carlsberg no hace entrega a domicilio. Pero si las hiciese serían posiblemente las mejores del mundo». A la altura que están, ¡eso sí es una cerveza helada! Quizá los alpinistas hubieran preferido una taza de café calentita.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad