[AD] Teaser: El puntero (I)

El jueves vi un banner como éste: con un cursor enorme sobre fondo rosa y la frase «¿Quieres hacer de cupido?».

Se trata de uno de esos banners que tienen vida propia: más allá de buscar el click, cuando entras en su espacio puedes interactuar con ellos. En este caso, puedes clavarle una flecha al cursor antes de visitar la web de la campaña y saber realmente qué te quieren vender.

Pero antes de decir qué web es…

El viernes aparece una página en el suplemento de La Vanguardia con otra pista: sobre un fondo naranja un gran cursor junto a un «.es». Para más detalle, el cursor está como decorado como papel de pared con flores y tiene una puerta pequeña.

Aquí no hay frase, no hay nada más: simplemente ‘deletrea’ la URL que has de escribir. Yo ya había visto la web, por eso pude recordar cuál era la página a visitar, pero ¿cuánta gente pierde el tiempo intentando saberlo?

¿Quieres intentarlo tú? ¿De qué URL crees que se trata? La solución más tarde en la segunda parte de este post.

Media News S17 A07

Esta semana está marcada por los datos del EGM (al fantástico estudio/juego de Ramón en e-periodistas me remito) pero también es…

Televisión
la Semana sin tele. Marina nos lo recordaba desed ¡Vaya tele!, pero ni así… sigo con mis apenas 2h al día laborable (los festivos suben un poquito más), lo justo para ver dos capítulos de la serie del día.

Publicidad
la Semana Mundial de la Seguridad Vial. Audi mediante su Attitudes y la Fundación Antena 3 (los últimos años involucrando a sus actores) nos lo está recordando mediante la campaña Me importa un huevo. La habrás visto en algún rincón de la prensa, simplemente la URL www.meimportaunhuevo.com con una especie de línea ‘en construcción. La web es obra de DoubleYou pero esta vez no es han esmerado casi nada. La expresión tiene un doble sentido: no me importa nada y me importa ése último huevo.

Actualización 29 de abril de 2007: descubro por casualidad que la web ha sido meneada 429 veces.

Cine
la semana en que toca ponerse al día de estrenos. La lista de pendientes en pantalla grande empieza a crecer demasido, pero ya tengo carnet de CineBank así que por algún lado disminuirá, aunque sean antiguas y al final acabe viendo «Pretty woman» por tropecienta vez.

Internet
la semana en que se ha presentado el libro Web 2.0 (visto primero en Online). La próxima vez que alguien me pregunte qué es, ya podré referir a un libro en papel.

[AD] ¿Soy una caja de sorpresas?

Hoy ha sido una de las pocas veces que he dejado de prestar atención al pequeño recuadro que dejan en TVE al interrumpir el Mundial de Motociclismo para fijarme en la publicidad. Aún no había visto lo nuevo de Aquarius y, como hace últimamente, llama la atención esta vez hablando de estudios de mercado.

De nuevo la Sra. Rushmore se pone en la piel del consumidor y nos da voz para intentar convencernos de que no importa que las marcas intenten conocernos. Con sus encuestas y estudios de mercado, podrían saber qué páginas visitamos, los programas o series que vemos, los libros que leemos o la música que escuchamos. Pero da igual porque, aún así, las empresas no saben nada de nosotros: somos cajas de sorpresas.

Es espítiru del spot es el mismo que el de hace un tiempo que planteaba el fin de la era del marketing y la llegada de la era Aquarius porque hacemos lo que nos da la gana. Pero ha pasado el tiempo y yo me siento igual de ¿manipulada? por este tipo de anuncios que utiliza los mismos medios para lo mismo que el resto (se entiende, vender) pero que intentan ponerse de nuestro lado diciéndonos que no lo están.

Si nos lo dice Coca Cola, ¿nos creeremos que somos cajas de sorpresas? ¿Eres impredecible?

[AD] Marketing directo

En La Vanguardia del viernes la sección de Publicidad y consumo de Economía publicaba un artículo interesante bajo el titular «Hay una carta para ti». Las frases destacadas llamaban suficiente la atención como para dejar a un lado el desayuno: «El marketing por correo aumenta su eficacia ante la saturación publicitaria» y «Las llamadas telefónicas y los e-mails causan irritación, a diferencia de las cartas que se antojan más discretas«.

Según el sondeo de Deutsche Post Direct Marketing Monitor Internacional:

  • las cartas se leen en 9 de cada 10 casos,
  • un tercio de los españoles contestan a las cartas y aceptan la oferta promocional que incluye,
  • los más interesados tienen entre 30 y 50 años, la gran mayoría mujeres y
  • los sectores que tienen mayor respuesta son el ocio y los productos de belleza.

Según una encuesta de LMR, se destinan 42 segundos a leer los recibos y 15 a la oferta comercial en papel y afirman que incluir publicidad en la factura puede incrementar aún más la atención.

Acompaña el artículo un pequeño gráfico con datos de Pitney Bowes en el que se responde a «¿Qué tipo de anuncio molesta más?». Los datos de España (según identifico en la ilustración):

  • las promociones telefónicas (sobre el 40%), 
  • los SMS (sobre el 20%),
  • los correos electrónicos (sobre 12%), 
  • la televisión (sobre el 11%),
  • las visitas a domicilio (sobre el 9%),
  • el correo directo (sobre el 8%) y
  • la publicidad exterior (sobre el 2%). 

La mayor ventaja del marketing directo es que el resultado de la campaña se puede medir fácilmente ya que dependerá de las respuestas directas que se consigan. Según acaba el artículo, en España se reciben 120 cartas al año por habitante.

Media News S16 A07

Internet
Concretamos la minikdd que hemos organizado para los que no podemos ir a las sesiones del IGC: mañana frente al stand de Wututu en el Village (entrada gratuita) a las 19.45h. Si estás en Barcelona, apúntate en los comentarios.

Actualización 19 de abril: ok, de 4 pasamos a 1… eso sería un monólogo así que mejor lo dejamos para otro día.

Ahora sí, al tema. En mi línea de guardar pantallazos de páginas con mensajes que llaman mi atención, ‘guardo’ las que proponen en 365questions (llego desde Abadía digital) y también la de Blosit (desde Atun, tun, tun), aunque estén poco tiempo offline.

Publicidad
Hace ya días que vi con asombro un spot en el que Jeep convertía su nuevo todoterreno en patín. ¡Pero si lo acababa de hacer Nissan para su Qashqai (aunque con mucha más… delicadeza)! Al ver estos días la gráfica me he acordado de que también hace poco vi un coche que surfeaba (aunque si te fijabas veías la sombra del conductor, en teoría se trataba de hacer ‘que iba solo’). Y digo yo, ¿es que no hay una manera más fácil de ir de un lado a otro que surfeando o en patinete? ¡Ah, sí! En coche (o andando, claro).

Televisión
Adiós a «Cafetería Manhattan», no llegué a verlo, pero por lo que he oído, está merecido; bienvenida a «Mujeres desesperadas» con un resumen de esos de llenar huecos de parrilla; cambio para «Mentes criminales» que substituye al cine; aunque quisiera decir adiós a «Supervivientes» lo que toca es un hola; «La que se avecina» aterriza también este fin de semana con la despedida de «Aída«… ¡Todo esto en una semana!

Cine
Ahora que llega el Primer MovilFilmFest, recuerda que te quedan aún un par de días para el Segundo Festival de Minimetrajes. Mi móvil no tiene cámara, ni de vídeo ni de fotos que sino…

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad