Media News S04 A11

Publicidad
Lo último de Audi para su A4 parece un spin off del spot de BMW para su Serie 7. En éste, un coche se comparaba y envidiaba al ser humano por todo aquello que él no era. La voz en off acababa con un fantástico «en cambio yo prefiriría sentir lo que sentís». En el de Audi, es un pequeño robot juguete el que se compara con uno de última generación (estilo «Yo robot») que sale por la tele. Lo bueno de este spot es que dejan al telespectador que compare un coche juguete con el coche del garaje, sino no estaría a la altura de Audi.

Televisión
Precisamente el spot de BMW lo pusieron en el primer programa de «Los anuncios de tu vida». No sé si han cambiado el formato porque, aunque me encanta ver publicidad, me pareció un despropósito. Reconozco que la culpa es mía por perder del tiempo mirando algo que no está pensado para mi: no dejar el spot entero es casi un sacrilegio, lo mismo que montar unas entrevistas insulsas que conseguían que cambiase a otro canal para ver publicidad de verdad. Seguro que otra franja de edad estuvo encantada de revivir spots que reflejaban su día a día.

Cine
Podría hablar de las nominaciones a los Oscars pero la verdad es que la noticia que más me ha llamado la atención es la de que Sir Anthony Hopkins podría interpretar a Alfred Hitchcock en la época en que preparaba «Psicosis». Es curioso que todavía no haya ningún biopic de este director cuando su figura (o más bien su sombra) es de las más interesantes de la historia del cine. Algún día acabaré de leer «El cine según Hitchcock», el clásico de François Truffaut, pero aún así solo viendo alguna de sus películas se aprende mucho de cine clásico.

Redacción web
En el blog de BrainTraffic sacan su lado más filosófico para titular un post «I Content Strategize, Therefore I Am«. Es un símil seguramente exagerado pero lleno de intención: ¿puede una empresa existir en Internet sin una estrategia de contenidos detrás? Visto desde otra perspectiva, ¿son los contenidos lo que da sentido a la vida de una web? En un mundo ideal, la primera pregunta se contestaría con un «no» y la segunda con un «sí»; hoy por hoy, las respuestas se invierten.

Internet
También me gusta el título del post de José Luis Orihuela en Neumattic «Desconectar más para conectar mejor«. El contenido es el mal habitual que nos quita el sueño y el que me hace escribir este post a medianoche en lugar de a mediodía: la falta de tiempo. Como dice él, por mucho que las máquinas puedan ir más deprisa, el día sigue teniendo 24h.

[Contenidos] Conectar no es gritar

«In a world where everybody screams, silence is noticeable. White space provides the silence»

Esta cita extraída del libro «The Vigneli canon» (descargable en PDF) me ha gustado tanto que la elevo a tema destacado de esta newsletter. En Vigneli son diseñadores, pero es válido para el marketing. Sin saber que hablan de tipografía, la primera frase se aplica perfectamente a los contenidos.

En Internet hay mucha gente gritando. Con copys agresivos en mayúsculas y colores chillones y parpadeantes buscan un click que, con suerte, acabe convertido en cliente. El recurso de «llama ahora» se ha convertido en «haz click» pero no por eso atrae a los que antes tampoco llamaban.

Ese tipo de publicidad cumplirá otros objetivos, pero no es la vía para conectar con los posibles clientes. Hacen falta contenidos que les ayuden, que les interesen, que les hagan pensar en nosotros, que les fidelicen para cuando nos necesiten.

Originalmente publicado en la newsletter Marketing de contenidos, número 4 (6 de septiembre de 2010).

Media News S03 A11

Televisión
Mientras Antena3 y TeleCinco se pelean por ver quién pone más, yo pongo otras cadena. Pongo la que me pone un programa que me gusta sin interrumpirlo durante casi una hora (8tv y «Arucitys«), la que me pone películas sin publi (TVE), la que me pone series que me gustan (laSexta por «El mentalista», «Bones» y «NCIS»). No pongo la que vende productos en lugar de personas (TeleCinco),  no pongo la que sigue dando las series y programas de hace unos cuantos años (Antena3), no pongo la que utiliza la excusa del directo para reirse de los invitados (Cuatro). Esto hoy, seguramente mañana ponga otra cosa.

Internet
Estamos de cumpleaños, esta vez de la Wikipedia. Sus cifras quizá no impresionen tanto como las de otros medios sociales, pero en esta década que cumple se ha ido abriendo un importante hueco entre ciertos colectivos que igual que copian libros, copian la Wikipedia (con suerte citándola). Sin duda hay artículos que lo merecen, pero otros todavía necesitan profundidad. Documentarse o investigar no pasa por consultar una única fuente, sea esta o cualquier otra página. Ya que Internet lo permite, el espíritu crítico y la voluntad de contrastar debería ser obligado.

Cine
Por lo general, me gustan las pelis de superhéroes. Con capa o sin ella, poderes o no. Me gusta la idea de llevar una doble identidad, seguramente por eso también me gustan también las de espías. Solo dos película de este tipo estan en mi DVDteca «El protegido» y «Mystery Men«, con personas normales y corrientes que deciden ayudar a los demás, lo mismo que ocurre en «Kick-Ass«. Ahora que llega «The Green Hornet«, y aunque no se parezcan, también me da por recordar a Scott Pilgrim por lo que los protagonistas de vídeojuegos también tienen de héroes.

Redacción web
Últimamente leo «pasión» cada vez que alguien escribe sobre cómo promocionar un blog, conseguir lectores y cosas por el estilo. ¿Hace falta recordarlo? Pues vamos allá: el contenido es lo que atrae a tus lectores, primero por buscadores, luego por enlaces desde otros sitios; también es lo que los retiene, primero por un post concreto, luego por la temática en general. ¿Y qué puede ser contenido interesante para atraerlos y retenerlos? En primera instancia, aquel que te interese a ti, por algo los blogs son ante todo personales. Por eso se habla de pasión, porque ha de ser algo que te haga perder el sueño por postear.

Publicidad
Por un lado, un caso práctico que he utilizado en clase estos días para demostrar eso de que la Red no olvida: el nuevo anuncio de Coca cola y sus buenas intenciones pueden seguir levantando ampollas medio año después de la crisis. Por otro, también algo que intento trasladar a los alumnos: transmitir los valores de una marca no se consigue poniéndolo por escrito, se ha de demostrar. Eso lo que hace Ikea con su banner DIY, donde permite a los usuarios montar su propio banner, como si fuese un mueble más.

[Contenidos] ¿»Escribir bien» en Internet?

Cada lunes republico un artículo de la newsletter semanal sobre marketing de contenidos que también envío cada lunes.

Crawford Killian, autor de «Writing for the web», recuperaba hace unos días un post que escribió en 2003 tratando de definir qué es el webwriting. No, no es coger un texto y publicarlo online.

Killian empieza con esta definición: «Webwriting is good writing adapted to the limits of the Web as a medium and to the needs of Web users» y a continuación describe «good writing» como el texto que no llama la atención por sí mismo y no contiene recursos estilísticos innecesarios. Este tipo de texto es especialmente útil en Internet ya que en este medio se necesita ser conciso y breve.

También tiene que ayudar a los diferentes tipos de «web users» que llegarán a nuestra web (a quienes también clasifica), por ejemplo, con titulares entre párrafos. En resumen, conocer a nuestro público objetivo y sus deseos ayudaría a hacerla más efectiva.

Originalmente publicado en la newsletter Marketing de contenidos, número 3 (30 de agosto de 2010). ¿Quieres leer el resto?

[AD] Medios sociales y contenidos

Subtítulo: ¿cuál es la relación entre una estrategia en medios sociales y una de contenidos?

Aclaración del título elegido: este post convierte en fórmula matemática el hecho de que elegir el medio dónde estaremos presentes en nuestra estrategia de medios sociales, los contenidos (qué) son tan importantes de definir como de qué manera lo haremos (cómo).

La siguiente tabla es una adaptación de la que utilicé en «Marketing 2.0 en una semana» y que viene a resumir las diferentes vías para estar presentes en medios sociales y los contenidos que pueden utilizarse.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad