Tenía pendiente hacer un post de lanzamiento de mi cuarto libro (y eso que ya lleva un mes en librerías), solo lo había mencionado aquí y allí… pero ahora que empiezo a escribir el quinto, es un buen momento.
Sigo hablando de blogs, pero esta vez desde un punto de vista corporativo. Si en «Tu blog paso a paso» trataba de contagiar las ganas por compartir ideas, en «Blogs y empresas» mi intención es que las empresas quieran entrar a formar parte de esta conversación ya sea por la vía de empezar un blog corporativo o por relacionarse con bloggers.
Y para complementar las formas que tienen las marcas para estar presentes en la blogosfera, también hay páginas dedicadas a patrocinio y publicidad en blogs.
Todo para que las empresas puedas decidir cuál es la estrategia que les conviene. Por ello he intentado que sea lo más práctico posible, también porque ya hay demasiados libros filosofando sobre la blogosfera.
Tienes más información en la página que le he creado al libro con notícias y enlaces para Fans. Si quieres antes puedes ojear el índice o un 20% y, claro, comprarlo en librerías desde el mes pasado (pídelo si no lo encuentras) y online en la web de la editorial o en La Casa del Libro.
¡Me encantará recibir cualquier feedback!
Pingback: José Carlos León
Pingback: Xavi Bermudez
A mí me ha gustado mucho. Cosa que por otra parte ya esperaba después de años siguiendo tu blog. Pero no te diré nada más porque tengo pendiente un post… 😉
Pingback: Jesus Hernan
Pingback: Tristán Elósegui
Pingback: Itxaso Muñiz
Pingback: Conéctalo
Pingback: David Vicente
Pingback: Zona Zapping 93 – 28 junio 2010 - Interactividad.org
Pingback: David Vicente
Pingback: Esteban Ibarra
Pingback: Maria Freiria Santos
Pingback: Krme Freixa
Pingback: Dones en Xarxa
Pingback: Patricia Fernandez
Pingback: Maria Freiria Santos
Pingback: Dones en Xarxa
Pingback: Celia DEX
Pues está muy bien eso de indagar en la posibilidad de que las empresas comiencen a usar blogs aunque como tu bien dices ya han empezado y hay muchos libros al respecto.
Sin embargo, lo que más me ha gustado de tu introducción es la orientación práctica que le quieres dar a esta temática. Todos sabemos la teoría. Necesitamos conocer casos prácticos, cómo se empieza desde cero, qué cosas hay que tener en cuenta.
Saludos y suerte con este libro tan prometedor.