[CINE] El precio de una entrada

Desde la revista Fotogramas de febrero llego al estudio de la FACUA sobre el precio de las salas de cine en 2006.

Una entrada de cine en España cuesta 5,22€ de media, un 3,4% más que en 2005.

Si te parece caro es que debes estar en Jaén, Córdoba o Cádiz donde el coste está en 3,80 y 3,90. Yo que escribo desde Barcelona no recuerdo haber pagado tan poco desde hace mucho, mucho tiempo. La media dicen que está en 6,33€ la entrada, la más cara. Tampoco lo recordarán quienes vayan al cine en Madrid (6,21€) o en A Coruña (6,20€).

Este precio es para los ‘días normales’. Hay que tener en cuenta el día del espectador (4,36€ de media) y el precio de un festivo (5,53€ de media). El estudio no cuenta, claro, los ‘gastos de gestión’ que supone comprar la entrada por adelantado, en cajeros o por Internet. Así que suma y sigue.

Y claro para completar el menú… las palomitas. Si eres un amante de las golosinas como yo, no está de más saber que estás en tu derecho de entrar con productos comprados fuera de la sala. Vaya cara se me debió quedar al comprar un Chupa Chups a 70cts… ¡Nunca más!

Media News S14 A07

En pleno traslado me encuentro un montón de papeles con ideas interesantes sobre las que escribir. ¡A ver si encuentro tiempo para tratarlas todas!

Televisión
Leo en el Qué! de hoy un breve sobre «El coche fantástico»: sale a la venta por 150.000 dólares. Pues me parece poco, la verdad. Para mi tener a Kitt en mi parking… no tiene precio.

Publicidad
El libro «Historia iconográfica de la música en la publicidad» hace ya unos días que se presentó pero ahora me he encontrado con el recorte. Podrían haber buscado un título menos académico, pero aún así me entran ganas de dar un repaso a las bandas sonoras de spots.

Cine
En la revista Fotogramas de abril hay un «¿Sabía que…?» interesante: Hitchcock se inspiró en el idilio entre Robert Capa e Ingrid Berman para la pareja de «La ventana indiscreta» (con James Stewart y Grace Kelly). Ahora que voy a conocer nuevos vecinos, es una buena oportunidad para volver a verla.

Internet
Parece que la blogosfera se ha ido de vacaciones. No hay otra explicación para tener tan poco por leer después de estar desde el sábado sin conectarme. Me alegra porque así no me siendo tan ‘atrasada’, me entristece por estar ‘alejada’.

Espero volver a la normalidad los próximos días… ¡aunque las cajas se me quieran comer!

Media News S13 A07

Son muchos los temas que me gustaría tratar, ahora que puedo escribir. Así que aviso, quizá sea este el Media News más largo.

Televisión
Dos noticias relacionadas con laSexta: ayer cumplió su primer año. En su web puedes ver el dossier que han preparado con un repaso a sus programas estrellas. Me llama la atención, más que la serie de números de audiencias, que lo llamen ‘balance anual’. Suena tan empresarial que parece que no sea una cadena de televisión. Confieso que en este año se ha abierto un pequeño hueco en mi parrilla, sobretodo por series.

Por otro lado, los premios TP de Oro vistos en la tele más joven. A falta de más tiempo para comentar (querría haber hecho otro caso de estudio como el de la edición pasada), me limito a felicitar a TVlia por su directísimo de la gala, lo mismo que hizo FórmulaTV. laSexta (que anunció la retransmisión como ‘la primera en que te divertirás’ o algo así) se llevó un 3,8%, yo todavía la tengo grabada…

Y aún una última noticia importante estos días (aunque en el Qué! consideren noticia de tele la elección de Miss España): «Tengo una pregunta para usted». No hacía falta montar ese despligue para saber lo que cuesta un café (sin verlo, parece que no hubo más preguntas). El 30,3% de las personas que veían la tele, se enteraron que la respuesta correcta no es 80 céntimos.

Publicidad
Tres campañas que a comentar: Voll-Damm, BMW y Nissan.

Como cuentan en MarketingNews, SCPF quiere demostrar que «el doble es mejor y gusta más» poniendo palabras de no a la violencia en boca de Diego Alione, el doble profesional de Sylvester Stallone y con su doblador español. La verdad es que no dejan muy bien al ‘sencillo’, ¿no crees? Ademán han montado en http://www.eldoblenosgustamas.com/ lo que han llamado ‘vídeos virales’. A todo concurso le llaman viral hoy en día, de momento 4 tristes vídeos. Recuerda que la anterior potenciaba los sentidos.

El nuevo spot de BMW mezcla una voz en off que parece de un documental con unas imágenes de cables de alta tensión en medio de paisajes vacíos. Si cuando estás viendo gacelas piensas en que te lleven en coche (que no conducir) o si cuando miras la naturaleza ves en qué se ha convertido (elecricidad por todas partes), éste es tu BMW el Coupé.

Hay otras nuevas campañas como el reloj del Seat León o las de los famosos George Clooney para Martini Bianco (que en las primeras escenas parece estar doblado) o Adrien Brody para tónica Schweppes. Pero acabo el corte publicitario hablando del Metro de Barcelona. Hace unos días (creo) que lo leí en La Vanguardia y hoy aparece en MarktingNews: una estación cerrada servirá para anunciar el Nissan Qashqai. Sin duda, un aliciente más para viajar en transporte público.

Cine
Tengo pendiente la crítica de «300» pero permíteme incluir aquí las palabras del director que he descubierto en Criando Cuervos (desde Error500): «300 es una ópera visual«. Tampoco está demás una breve mención a www.filmotech.com donde se pueden conseguir descargas legales de películas españolas ahora al módico precio de 1€. ¿Pagarás?

Internet
Si lo decía Bond, James Bond ha de ser cierto: nunca digas nunca jamás. Así que no diré que nunca me apuntaré a Twitter porque quizá lo acabe haciendo. Aunque quizá sea la manera más fácil de reflejar pensamientos rápidos y cortos, me sigue fallando tener que estar conectada con dispositivos móviles. Todo se andará, así que para meterme en el papel te cuento qué voy a hacer ahora: irme a dormir. ¿A que mi vida no es nada interesante?

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad