[TV] Programación de madrugada

La televisión está 24h a nuestro servicio, siempre hay algo para los que no pueden dormir. Normalmente no hay mucha audiencia así que el presupuesto para esa franja no es precisamente elevado. Suele estar lleno de repeticiones, teletiendas y tarots.

Como hay muchas cadenas locales que tienen presupuesto=0, sus parrillas (nocturnas o no) están llenas de programas de llamadas con números de pago y mensajes (una manera de financiarse como cualquier otra). Aunque hay mucho anuncio de servicios telefónicos, las reinas de la noche son las cartas del tarot.

Soulteros

La viñeta de hoy de los Soulteros del diario adn me hace pensar… qué es más muermo, ¿un/a plasta en un bar o una vidente en la televisión local? Pensar en la tele con ese plan, ¿es teleadicción o supervivencia?

[CINE] Citas de Douglas Sirk

Entre papeles antiguos he encontrado un reportaje en la revista Dirigido por dedicado a Douglas Sirk con algunas interesantes frases suyas que reflejan su visión del cine.

«El decorado es una expresión de la gente que está en él; lo mismo que la gente es una expresión del decorado

«El melodrama tiene que producir ante todo emociones, más que acciones. Sin embargo, la emoción es una suerte de acción, es una acción en el interior de una persona

«Si tratas de asir la felicidad, tus dedos únicamente encuentran una superfície de vidrio, toda vez que la felicidad no tiene una existencia propia y, probablemente, no existe más que en tu interior

«Un espejo está lleno de secretos (…) La primera vez que un ser humano se vio en un espejo (…) la especie humana empezó a tener conciencia de sí misma y el hombre devino hombre

«The happy end is unhappy because is a return to the begining

Lo confieso: cuando ‘me visto de árbol’ pienso en «Sólo el cielo lo sabe».

[TV] Creación de la realidad

Construimos nuestro mundo con lo que la televisión nos cuenta, sin preocuparnos de si su visión está distorsionada. Nos lo creemos todo con los ojos cerrados, aunque su verdad pueda ser ficción… Sólo porque lo dice la tele.

Liniers

Tira de Liniers publicada en El Periódico de hoy.

Anteriormente… la publicidad como ventana al mundo y la televisión como experimiento de control mental.

[TV] Televisores con historia

La semana pasada tuve la oportunidad de visitar la exposición «Televisors que han fet història» en el Mercantic de Sant Cugat del Vallès (díptico en PDF). Gracias a la colección de Francesc Arellano, se puede ver cómo ha evolucionado este electrodoméstico.

Televisors que han fet història

Se muestran más de 60 televisores de todo tipo: giratorias como esta, con radio incorporadasin antena, con retroproyección, lupa de aumento, portátiles, dentro de armarios… En el centro hay una pequeña recreación de un plató de televisión con cámaras antiguas y un televisor actual enorme en el que se pueden ver imágenes de los 50 años de Televisión Española.

Eché en falta una explicación más detallada de cada televisor y del momento en que se utilizó (tan sólo hay algunos paneles con fechas destacadas). Pero hay que recordar que es una exposición de televisores y no un museo de la televisión. Aún así, mi cámara sacaba humor… 223 fotografías en 1 hora de visita.

La exposición era hasta el 4 de febrero pero se ha prorrogado hasta el 4 de marzo, así que aún tienes tiempo de conocer los televisores que han estado presentes en los hogares españoles desde el inicio de la televisión.

Aquí te dejo algunas vistas generales por si no puedes ir.

Leer más

[AD] Productos saludables

Me entero por la revista gratuita de salud Estar bien que la norma que obliga a las empresas a demostrar científicamente que un producto tiene propiedades saludables será de obligada aplicación a partir del 1 de julio en la UE.

Según esta notícia, los productos de tipo light, enriquecidos y otros tantos autodenominados ‘buenos para algo’ «hasta el momento, no se sometían a ningún tipo de regulación que garantizase a los consumidores la veracidad de sus declaraciones en el etiquetado y en la publicidad«.

Con este nuevo reglamento sobre declaraciones nutricionales se pretende evitar que la publicidad engañe al consumidor con alegaciones no demostradas científicamente. Desde el light al sin, del refuerza tus defensas al ayuda a nivel el colesterol… todo se tendrá que avalar con informes científicos.

Así que olvídate de leer que una copa de vino es buena para el corazón o que un producto ayuda al crecimiento de tus hijos. Leer la letra pequeña será ahora más importante que nunca para distinguir los productos buenos de los que aprovechan la fama de otros.

Anteriormente… todo empezó con el bio de José Coronado.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad