Tarde o temprano, todos sufrimos ante una página en blanco o seguro que al menos una vez no la vemos las mismas ganas e ilusión de antaño. Si buscas la manera de ver posts por todas partes, sigue leyendo esta adaptación al mundo del blogging del post de Colectivo planner sobre cómo ser curioso.
- fíjate en toda la pantalla, los banners y la barra lateral también cuentan
- sigue los enlaces, son lo que da vida y anima la blogosfera
- lee con atención, incluso los comentarios pueden ser interesantes
- busca nuevos blogs, no te quedes siempre con las mismas opiniones
- suscríbete a blogs y twitters, no importa la cantidad sino la calidad
- desconecta de tanto en tanto, a tu alrededor también hay vida aunque sea offline
- practica el networking, en una sala o al aire libre se repiran nuevas ideas con las que conectar
- toma notas de lo que se te ocurra, las buenas ideas son las que primero se olvidan
- relee posts antiguos, puedes encontrar preguntas que dejaste sin responder
- observa tendencias, quizá para hablar de todo lo contrario
- conoce a tus comentaristas, un diálogo tiene dos direcciones
- recuérdate por qué empezaste el blog, en el origen se encuentra la respuesta cuando la evolución falla
- investiga más allá de Google, las bibliotecas todavía existen
La curiosidad de un blogger por descubrir es tan importante como la necesidad de compartir. Sin las dos, difícilmente podrá enfrentarse a la página en blanco.
Por cierto, solo la idea de releer posts antiguos está en la lista de «tipos de posts para inspirarte» de «Tu blog paso a paso» aunque otras ideas se mencionan en otras partes del libro.