Blogmarketing: Manual de buenas prácticas

Llevaba tiempo dándole vueltas al tema y por fin me he decidido a publicar algo más que un par de posts sobre cómo las agencias hablan con los bloggers: he escrito un manual dedicado al blogmarketing.

El título lo dice todo: Blogmarketing: Manual de buenas prácticas. Se trata de consejos o recomendaciones basados en mi experiencia (añado: más personal que profesional) pero creo que servirán a las agencias interesadas en aparecer en blogs. Cada vez hay más, pero la mayoría necesitan mejorar la manera en que se comunican en la blogosfera para conseguir algún resultado.

Las buenas prácticas van desde la elección de a quién escribir y cómo hacerlo hasta que se ha iniciado la conversión realmente. Con el tiempo, seguramente ampliaré los contenidos para adaptarlo a nuevas experiencias.

Si quieres hacer cualquier aportación al documento, puedes usar los comentarios de este post o escribirme en privado. Como blogger o como agencia, tu punto de vista será bien recibido… tanto si te parece un documento práctico como inútil.

[AD] «El apartamento» de Chanel

Yahoo.es viene hoy con una publicidad interesante: Coco Mademoiselle. Dos banners están presentes en la Home, uno directo al microsite y otro que activa el vídeo promocional. Éste tiene dos novedades respecto al formato habitual.

Primero y para esta ocasión, el fondo de la web (no los contenidos) se ha teñido de negro pero clickando en la opción «Desactivar color» puedes quitarle oscuridad a la pantalla.

La otra opción interesante del banner es «Envía tu opinión» desde donde accedes a una encuesta de Yahoo para saber qué nos parece en general y en este caso la publicidad que incluyen. Me sorprende que lo pongan dentro del propio banner, ¿lo harán con todos los formatos especiales?

Este banner contiene el vídeo promocional de Coco Mademoiselle que puedes ver en pequeños fragmentos si no interactuas con él o completo clickando en «Descubre la película». Sí, así lo llaman: un film dirigido por Joe Wright y protagonizado por la nueva imagen de la marca Keira Knightley.

Lo cierto es que yo casi no entiendo «El apartamento«… Amanece en París, una chica, una cadena en el tobillo, un vestido rojo, un perfume, un armario lleno de espejos con un chico encerrado en él, un beso que no se produce, una gota de perfume y un adiós. Una fiesta, una pasarela con sus fotos y de vuelta hacia la calle. Conclusión… no entiendo nada.

Voy a la web de Coco Mademoiselle a ver si mejora en algo mi comprensión pero en realidad me desconcierta más porque parece que lo único importante del vídeo era el apartamento de Mademoiselle Chanel, «un testamento de su vida creativa».

Gracias a un vídeo podemos recorrer la estacia y descubrir cómo es este apartamento. De repente los pasos se detienen en un objeto, invitándote a saber más sobre detalles o ver extractos el rodaje del film.

Al final del paseo llegamos a la ventana por donde ha entrado Keira en el vídeo y entonces accedemos a mucha más información sobre la película. Podemos descargarnos el film, escuchar la canción original de Joss Stone y ver varios a modo de making off.

Y después de haber visto todo eso, lo que me ha parecido más interesante de todo esto es la encuesta de Yahoo. ¡Con lo que les habrá costado el vídeo!

[AD] Cuota de mercado de las colas

En el adn de ayer había un dato, apenas una frase, en una esquina en la sección de economía que llamó mi atención:

«Coca-Cola tiene actualmente una cuota de mercado en España del 70% mientras que su gran rival Pepsi tiene el 12%«.

No parece referirse a las marcas madre, imagino que se refiere a la guerra de refrescos de cola así que automáticamente me puse a pensar… ¿Cuál es el último anuncio de Pepsi que recuerdo? Y me vienen a la memoria aquellos de hace bastantes años con un camión de basura, una ancianita de divertido nombre y un «¿Estás loco? Bebe Pepsi». Si me esfuerzo, veo a un adolescente tirándose su refresco por dar la hora. Nada más.

En cambio, la lista de anuncios de Coca-Cola que viene a mi cabeza es demasiado larga para apuntarla.

¿Demuestra esto que la publicidad ayuda a vender? ¿O será que ya no se gastan aquí más en publicidad porque tienen el mercado perdido?

Una cosa está clara, siempre existirá esa división (como muchas otras) entre los que beben Coca-Cola y los que beben Pepsi, por no entrar entre las variedades de esas marcas… que si Light, que si con limón… o si es mejor en botellín, lata o botella.

[AD] Queso, helado y coches ecológicos

Desde que el cambio climático no es algo que dejaremos en herencia sino que afecta realmente a nuestro día a día, cada vez hay más preocupación en las empresas por demostrar públicamente su interés por la ecología. Este valor puede venderse creando productos para el cliente concienciado o anunciando a los cuatro vientos que la marca cumple ciertos requisitos.

La referencia actual al transporte (el sector más afectado por la conciencia social) lo encontramos en el spot del nuevo Renault Scénic Eco2. La pregunta que arranca la acción es «¿Por qué sólo las estrellas de Hollywood pueden tener un coche ecológico?» y va mostrando a ritmo de musical cómo los maquilladores, dobles, abogados, hasta los que limpian el cartel quieren uno.

La canción es bastante pegadiza y termina con el slogan «Ecología al alcance de todos«, continuando la línea democrática que empezó el «Seguridad para todos», y con un tal Willy que habla con la hoja (tranquilo Forrest, no es una pluma) que se acerca a él en el inicio del spot: «¿Es esto real hojita o es un sueño?».

¿Es posible que una fábrica, aunque sea de sueños, se ponga de acuerdo en ser ecológica? ¿Es posible que una industria, aunque sea del cine, quiera contaminar menos? La hojia responde que sí… tendremos que creerla, ¿no?

También tendremos que creer el compromiso de otras empresas por cuidar el medioambiente como los helados Ben & Jerry’s que según leo en Bajo la línea son climáticamente neutrales o El Ventero que también se comprometen a no emitir CO2, como hace unos meses también avisaba Juanjo.

Precisamente este viernes en la portada de el Qué! los de Forlasa intentaban explicarse un poco mejor. Hacían la pregunta «¿Cómo crees que respiraríamos con menos coches en tu ciudad? ¿Qué tal con 20.000 coches menos?». Según ellos esto es lo que ellos dejan de emitir al utilizar energías renovables. Suena bien, aunque no expliquen cómo.

Quizá deberían sacar aquí una ¿vaca? (o equivalente a la hojita) para que nos lo creamos porque no dan pruebas que confirmen que a esta empresa le interesa el medio ambiente.  Eso sí, al leer su slogan «Saludable incluso para los que no lo prueban» me tengo que creer que, lo hagan como lo que hagan, sirve de de algo.

[AD] La vida es un spot

Un día más, Rodera se inspira en la publicidad para su viñeta en el diario adn.

Me ha hecho pensar en la frase de Bette Davis: «La televisión es maravillosa. No sólo nos produce dolor de cabeza, sino que además en su publicidad encontramos las pastillas que nos aliviarán.»

Y recuerda, lo que siempre quieren vendernos es la moto.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad