[Contenidos] Los resultados de la investigación propia se protegen con barreras de acceso

Hace unos días comentaba los posts que funcionan gracias a las conclusiones de Orbit Media, pero no quisiera pasar la oportunidad de apuntar también los datos sobre las barreras de acceso y la investigación que realizan los bloggers.

Investigación propia

Los blogs personales no tienen necesidad de hacer ninguna investigación, pero los profesionales y corporativos sí pueden querer conocer algún aspecto de su sector. Sin datos, el contenido es de opinión. Con datos, todo cambia, es más objetivo.

Según los de Orbit Media:

  • El 35% de los bloggers hace algún tipo de investigación por su cuenta.
  • De los bloggers que obtienen algún tipo de resultados, el 85% publica investigaciones originales.

La clave, como apunta Ruth B. Carter, está en el tamaño de tu audiencia: si es grande, es más fácil que quieran participar.

¿Haces alguna investigación propia para tu blog? El 35% la hace según @orbiteers. #blogging Compartir en X

Barreras de acceso

Poner un filtro previo para poder acceder a un contenido es una manera de elegir mejor quién lo tiene (si es solo para usuarios registrados), ganar en alcance (si se le pide que lo comparta para poder descargarlo) o aumentar la base de datos (si obliga a dejar la dirección de email). Según el objetivo, se elegirá la barrera de acceso más adecuada.

  • El 32% de los bloggers utiliza una barrera de acceso.
  • De los bloggers que obtienen algún tipo de resultados, el 88% añade algún tipo de filtro a alguno de sus contenidos.

Es lógico que los segundos se beneficien de las barreras de acceso para conseguir sus resultados, especialmente si son leads.

Bloggers who report "strong results" by content format - Orbit Media
Datos de Orbit Media.
Los bloggers que buscan resultados en su blog añaden barreras de acceso a sus contenidos. #blogging Compartir en X

Mis respuestas

Este año ha sido el 8º que hago la encuesta sobre contenidos y el 3º de la encuesta a redactores freelance. Sé lo que es pensar las preguntas, diseñar la encuesta, pedir la participación, analizar los resultados y preparar las conclusiones en varios formatos para así poder promocionarlos. Lleva mucho tiempo, te lo aseguro. Son muchas horas las que dedico a hacer mi propia investigación, siendo freelance aquí no hay nadie más a quien pedir ayuda. Pero luego agradezco a todos los que han participado dedicándome su tiempo compartiendo los resultados con todo el mundo.

Dejé de poner barreras de acceso a mi contenido el año pasado. Es muy sencillo: si quieres un ebook, lo lees y lo descargas directamente. Si te interesa saber más, ya volverás, el camino no tiene pérdida. No te voy a perseguir, ya no. Ni te obligo a recibir mi newsletter, ni a pagar con un tuit, ni a registrarte. Parece que va en contra de la tendencia, pero no es la primera vez.

Las empresas que hacen su propia investigación quieren sacar el máximo rendimiento posible, no se conforman con aprender. Por eso utilizan las barreras de acceso. De hecho, ese el motivo principal para hacer la investigación, porque el inbound marketing apunta este formato como uno más para conseguir leads, igual que los ebooks. Si no fuese así, no creo que quisieran invertir ni un minuto en ello.

8ª Encuesta sobre el uso corporativo de los contenidos

Si últimamente has estado leyendo los resultados del informe anual del CMI, quizá te hayas preguntado qué pasa por tierras más cercanas. Yo también lo hice y por eso llevo 8 años haciendo la encuesta sobre el uso corporativo de los contenidos en España.

Como cada año desde entonces, planteo una serie de preguntas, espero inquieta las respuestas (totalmente anónimas) y las analizo para llegar a conclusiones que puedan servir a todos los que nos dedicamos a los contenidos. ¿Qué hacen las empresas (incluyendo autónomos) con los contenidos? ¿Qué estrategia de content curation tienen? ¿Qué canales utilizan y qué formatos publican? ¿Cómo y cada cuánto miden sus objetivos? ¿Invierten en contenidos o externalizan alguna tarea?

Reconozco que contestar la encuesta lleva un tiempo, pero son 5 minutos bien invertidos porque te darás cuenta de todo lo que puedes hacer con tus contenidos y (quizá) no estás haciendo. La idea es que reflexiones sobre lo que has hecho durante el año. Por eso la planteo los últimos meses, para que las conclusiones te ayuden a preparar mejor el siguiente.

Para agradecer el tiempo a los que participan y en colaboración con EasyPromos, sorteo unos premios que creo pueden resultar útiles a cualquiera que se dedique al marketing. Así que si tienes unos minutos, te agradecería que los dedicases a la encuesta: contesta y comparte para llegar a más personas y así conseguiremos resultados más representativos.

Quiero participar en la encuesta

Después de que finalice el plazo de participación, el 1 de diciembre, iré preparando una serie de materiales con las conclusiones. Si quieres leer las de años anteriores, están disponibles para consultar directamente en mi centro de recursos.

En marcha la 6ª encuesta sobre el estado de los contenidos en España 2017

Queda poco para que acabe el año, es momento de repasar qué hemos hecho durante 2017 y así ver cómo podemos mejorar para el 2018. Por eso por esta época suelo plantear la encuesta sobre el estado de los contenidos en España, para poder conocer mejor cómo las empresas y autónomos utilizan los contenidos.

Desde 2012, planteo cuestiones sobre la organización interna del departamento, la tipología de contenidos que se publican y otras cuestiones estratégicas. Este año no iba a ser menos, hay que confirmar o no si hay el estancamiento que parecía sobrevolarnos en las conclusiones de la anterior encuesta.

Como siempre, dependo de tu participación para conseguir datos interesantes, mínimamente representativos. Así que si tienes unos minutos (no te debería llevar más de 5), te agradezco desde ya mismo que participes y compartas este post para lograr más respuestas (si trabajas en una agencia, puedes reenviar a tus clientes).

Quiero participar en la encuesta

Si sigues leyendo sin haber hecho click en el link anterior, quizá necesitas un incentivo. No hay problema porque también quiero agradecerte el tiempo que me vas a dedicar y tu sincera respuesta a las preguntas. Así que este año, gracias a la colaboración con EasyPromos, se sortearán entre los participantes los varios premios que seguro que no querrás perderte: contesta las preguntas de la encuesta y al final te contaré cómo participar en el sorteo.

Como es habitual, con los resultados prepararé un ebook que podrás descargar libremente igual que ya puedes acceder a los de años anteriores.

Quinta encuesta sobre contenidos en España (y sorteo entre los participantes)

Ya está aquí la nueva edición de la encuesta sobre contenidos en España. Por 5º año consecutivo, te pido ayuda para conocer cuál es el estado de los contenidos en empresas españolas: qué contenidos se publican y dónde, qué objetivos se miden y cómo, qué tareas se externalizan, quién se encarga de ello, qué documento se utilizan… todo ello y más porque hay mucho que aprender sobre el uso que damos a los contenidos.

Como siempre, las respuestas son anónimas así que se ruega sinceridad y los resultados los publicaré en formato ebook espero que antes de acabar el año. La encuesta estará activa hasta el 16 de noviembre.

Participa en la encuesta 2016

Si necesitas un incentivo, este año sorteo un ejemplar de mi libro «Estrategia de contenidos» entre los que participan. Para ganarlo y que te llegue a casa, tienes varias opciones pero las que más puntos dan son contestar la encuesta y ser suscriptor de mi newsletter (el resto se desbloquean al lograr estas dos). El plazo para participar es el mismo que la encuesta: 16 de noviembre.

Antes de irte, ayúdame a los resultados sean más representativos compartiendo esta página con tus contactos. ¡Gracias!

Ayuda a @evasanagustin: participa en la Encuesta sobre el estado de los contenidos en España #estadocontenidos16 Compartir en X

Actualización 16 de noviembre: cerrado el plazo de la encuesta y del sorteo, aquí dejo el widget con el ganador.
a Rafflecopter giveaway

Cuarta encuesta sobre contenidos en España

Llega fin de año y, mientras algunos ya están haciendo pronósticos para el siguiente, a mi me da por analizar lo que hemos hecho. Por eso, por cuarto año consecutivo, pongo en marcha la encuesta sobre contenidos en España con el objetivo de analizar cuestiones económicas de nuestro trabajo como los presupuestos que se dedican y del día a día como canales utilizados o formas de promoción de los contenidos.

Participa en la encuesta 2015

Hasta el 30 de noviembre recogeré los datos y, cuando los procese, prepararé como en años anteriores un ebook de descarga gratuita. Si quieres ir sabiendo los resultados provisionales, apúntate a mi newsletter o mira el hashtag #estadocontenidos15.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad