[AD] Las historias de Hyundai

Estos días se ha recuperado el spot de Hyundai «porque lo que realmente importa de los coches son las historias que llevan dentro».

Se trata de una campaña de tres anuncios que se van «dando el relevo». En el primero un par de chavales, conductor y pasajera, pensaban sobre el otro con palabras similares. Todo pasaba dentro del coche y al acabar el spot veías por la ventanilla otro coche Hyundai. En el segundo spot un matrominio con la parte de atrás llena de niñas, pensaba sobre el futuro hijo que iban a tener. También pasaba dentro del coche y al aparcar para decir la frase final «¿Y si es otra niña?» pasaba otro coche Hyundai. En el tercer spot otro matrimonio habla sobre la hija adoptada que está apunto de aterrizar. Todo dentro del coche, claro. Pero esta vez es el último de la serie.

El slogan de la campaña es «porque lo que realmente importa de los coches son las historias que llevan dentro». ¿Y cómo lo demuestran? En el spot no dicen ni una característica técnica del coche, ni el precio, ni nada. Simplemente las imágenes muestran el interior del coche por el lado del conductor, del copiloto, de los pasajeros. Se han inventado «historias» como excusa para mostrar el interior de coche. La belleza está en el interior, ¿no?

Estos spots me recuerdan a Knorr. También su última campaña apela a vida cotidiana de la gente. En este caso un chico joven nos cuenta en el portal de su casa cómo su madre se fue de viaje y les dejó a su padre y a él sólo un pollo en la nevera. Y su padre lo cocinó al chilindrón y le quedó riquísimo. El slogan es «Con Knorr, cada comida una historia».

Lo mismo pasa en McDonald’s, donde «siempre pasas cosas». Una mujer le dice a su marido que está embarazada porque tiene antojo de no-sé-qué producto de McDonald’s, al perro lo dejan fuera de la tienda o mojándose fuera del coche en otro spot. Tampoco aquí muestran directamente los productos de la tienda de comida rápida, para eso ya tienen spots del EuroAhorro o con José Luis López Vázquez haciendo el del McPepito (por cierto, muy buena fotografía setentera). Se trata de una anuncio de refuerzo de marca y quitar aquello de la rapidez del consumo.

También la campaña de Hyundai me recuerda a la de Aspirina. En este caso un camarero y una cliente comparten dolores. Cuando se toman el producto pueden él volver al trabajo y ella irse con su amiga. Aquí puedes ver unos segundos compartidos desde los dos puntos de vista que te hacen darte cuenta de que se trata del mismo anuncio.

Los spots «de relevo» generan expectativas en cuanto ves dos. Tiene su gracia verlos ordenados, pero sinó tampoco pasa nada porque atas cabos cuando ves los otros.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] La caducidad de los spots

Sigo teniendo la mesa llena de notitas de temas por tratar. Se van acomulando, que en publicidad viene a ser que van olvidando.

Las campañas tienen su momento, su época del año, su presentación oficial. Después, ¿qué queda? Pasa el «estreno» y se ha perdido toda la gracia. Quizá un poco como el cine. Si no vas el primer fin de semana seguro que alguien te cuenta algo.

Pero en publicidad no existe el fenómeno «estreno en DVD». No hay manera de coleccionar spots. Hay webs que se dedican a ello (próximo post a la lista) y puedes ir bajándote spots, claro siempre en banda ancha. El Festival de San Sebastián lanzó una colección en DVD, pero no es lo habitual.

Yo compraría algunos anuncios. De hecho ya colecciono anuncios en prensa y revistas. Es una lástima que no exista una memoria histórica de spots en España. Y aquí hay mercado, ¿por qué nadie lo explota?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S.15

En este blog no sólo quiero descargar ideas, también quiero dejar constancia de notícias que me parecen interesantes o que merece la pena recordar. Lo he llamado «Media News». Esta es la primera que corresponde a esta semana, la 15 del 2005.

PUBLICIDAD:
El spot del Renault Scenic en el que una familia salvaba un cervatillo ha sido retirado después de la queja de la Real Federación Española de Caza.

TELEVISIÓN:
«Buenafuente» superó toda la semana pasada a «Crónicas Marcianas».

CINE:
Quentin Tarantino está grabando el último episodio de la 5ª temporada de «CSI Las Vegas».

INTERNET:
Esta semana he redescubierto una web que tenía medio olvidada: Portal de la Comunicación.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Gracias eCuaderno

Gracias por tu mención, por listarme junto con blogs tan interesantes, por permitirnos conocer nuevos blogs… Gracias a José Luis Orihuela y su eCuaderno por animarme a seguir y por la oportunidad de que otros me conozcan.

Gracias también a quien me votó para los Premios Bitácoras 2004 y felicidades a los finalistas y futuros ganadores. Quizá el año que viene tenga más fieles votantes.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Coca-Cola se puede levantar

Desde que salió el spot de Coca-Cola que me pregunto por qué han elegido canciones de Mecano para anunciar su bebida light. ¿Por qué, teniendo en cuenta lo internacional que es esta marca, utilizar un grupo tan español? ¿Habrá otras versiones en otros países?

Se ha solucionado este tema en cuanto se ha estrenado «Hoy no me puedo levantar». Este musical sobre Mecano lo patrocina Coca-Cola, entre otras marcas (como Movistar que también ha aprovechado para promocionarlo con su «M» en la «me» del título). Y desde entonces sale, en una de las paredes de los cubículos donde cantan los actores del spot, el título de la obra.

Interesante anuncio conjunto el que han hecho las dos empresas, patrocinador y patrocinado. Sumando esfuerzos, los dos ganan. Coperaciones así quedan lejos del típico product placement y, sin duda, son más agradables por ser menos descaradas.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad