[AD] La letra pequeña

Animada por markarina y su post 9 de cada 10 personas lo comprarán, me animo por fin a hablar de la letra pequeña en la publicidad. Desde su punto de vista, genera desconfianza; para mí, una enorme curiosidad.

Algunos ejemplos:

– «Rodado por especialistas en circuito cerrado y tomando las medidas de seguridad oportunas de cada situación»: cuando hay escenas de «niños no hagaís esto en casa», por ejemplo en el nuevo de la Caixa,

– «Ficción publicitaria»: para definir situaciones imposibles en la vida real, por ejemplo en el que pedían revisión de vista cuando una mujer ponía una pecera en el microondas,

– «Publicidad»: en telepromociones que mezclan con información, por ejemplo Panasonic y sus iones o múltiples «notícias de salud» patrocinadas por el producto en cuestión,

– «Modelo anunciado»: sobretodo en coches es necesario decir qué características tiene, si incluye ofertas o qué modelo es de entre toda la gama,

– «Legales»: serían como avisos legales de cualquier página web, sería el caso de Panrico y su encuesta o el del aire acondicionado que lo tuvo que añadir el nombre del actor para dejar claro que se trataba de un actor que se parecía al famoso director.

En el fondo, todos son de este último tipo. En teoría tendrían que servir para dar más datos al comprador. Pero los anunciantes los usan para «defenderse» de los espectadores. Con la letra pequeña, igual que en un contrato, el espectador sabe qué se anuncia y no puede reclamar al anunciante si el producto no cumple sus expectativas. El siempre recurrente «haber leído la letra pequeña».

En el caso de la publicidad en prensa, las agencias suelen aprovechar para poner su nombre, cosa que en los spots no hacen. ¿Por qué no aprovechan la letra pequeña de los spots para esto?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Estadísticas del blog

Un poco de nostalgia… este blog empezó el 13 de diciembre de 2004.

Un número… 130 temas iniciados, contando este.

Muchas gracias… 1.200 visitas (1.000 desde que puse este contador en febrero 2005).

Y una petición… casi 6 meses después, con un record de 4 posts en un día, apenas he conseguido que la lectura de mis temas provoque en ti una reacción en forma de comentario. ¿Crees que algún día conseguiré arrancarte una idea? ¿Compartirás, visitante silencioso, tus pensamientos con el resto de silenciosos?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Cómo anunciar un trailer

Veo en El Periódico un anuncio en un cuarto de página. Sobre fondo negro podemos leer: «TU HAS SIDO ELEGIDO para ir a La Isla. Descubre por qué en TVE 1 a las 21.40 ESTA NOCHE. www.hasidoelegido.com«.

Primera impresión: es un nuevo programa de Televisión Española.

Automáticamente visito la web, aunque quedan 20 minutos para descubrir por qué. Se reproduce el anuncio de la prensa pero con sutiles variantes: «TU HAS SIDO ELEGIDO para ir a La Isla. Descubre aquí por qué o en TVE 1 a las 21.40 ESTA NOCHE. www.laisla-es.com«.

Segunda impresión: ¿por qué dos URL? Me fijo más y me pregunto por me han redirigido a una página de Warner Bros (wwws.warnerbros.es/theisland/youhavebeenchosen/).

Conclusiones: ¿campaña internacional y de la warner? ¡Una película!

Entro en www.laisla-es.com y, en efecto, trailer y misite típico de una película.

Por supuesto me quedo delante de TVE a las 21.40 y, aunque con retraso, veo el trailer. Me entero así de que es una película de Michael Bay con Ewan McGregor y Scarlett Johansson.

He visto 1 anuncio en prensa, 3 páginas en Internet y 1 trailer en televisión para anunciar 1 película de cine. ¿Alguien da más?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S21

PUBLICIDAD
Si los surfers venden coches, los guerreros venden aire acondicionado. Las referencias son Sanyo (con una web no actualizada desde el 2003) con un samurai cortando el calor y Mitsubishi guiando el frío.

TELEVISIÓN
Hace tiempo que me pregunto por qué no hay programas dedicados a la publicidad. ¿Es que no la consideran un tema de interés?

INTERNET
En www.adaspirant.com puedes enviar tus spots para que el público en general y las agencias de publicidad en concreto disfruten de tu creatividad.

CINE
Recuerdo, gracias a mi Lector Fiel, el artículo de El Periódico «El grito de Hollywood ya tiene dueño». En él se habla de una especie de juego de los especialistas de sonido de las películas: colar el mismo grito en las películas que editen.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Star Wars en Mónaco

Veo sorprendida en un repostaje del Gran Premio de Fórmula 1 de Montecarlo cómo los mecánicos de Red Bull llevan cascos blancos como los de los soldados imperiales de Star Wars. Además el monoplaza lleva bien visible en el alerón trasero el título de la película.

Aquí está la foto del repostaje y fotos del aterrizaje de Star Wars en Mónaco.

En Barcelona la promoción de la película se limita a Yodas y Darth Vaders en paradas de autobuses y kioskos. ¿La fuerza pasa de largo de España?

Mientras: una imagen para reírse, algunas imágenes de la película y un concurso.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad