[AD] GP do Brasil Petrobras

Última carrera, emoción en cada rugir de motor, en cada tuerca de los pneumáticos y en cada adelantamiento un ¡sííí!… una de las mejores carreras de Schumacher (reitero mi pena por su despedida). ¿El resultado? Una lástima sólo comparable a la vivida este fin de semana en Cheste con Il Doctore.

En cuanto a las marcas que cerraron la temporada, esta es la lista (con algunos localismos).

Petrobras, en podium
Bridgestone
Telefónica Movistar
Toyota
Allianz
Johnnie Walker
Siemens
Shell
Chevrolet
Tim
Banco Real
Nova Schin

Merece la pena comentar que un par de equipos en los entranamientos llevaron agradecimientos a Michael en sus monoplazas.

No se lució publicidad de tabaco. Honda cambió su Lucky Strike por un corazón y el «Racing Forever» que reina en su marca. Las últimas imágenes del Ferrari con Michael no llevaron Malboro. Tampoco el último azul de Alonso lució su habitual Mild Seven.

Audiencias Telecinco: Previo 29,4% (3.831.000); Carrera: 56% (8.620.000); Post: 44,5% (7.233.000).
Audiencias TV3: Previo: 10,3% (226.000); Carrera: 25,4% (657.000); Post: 24,6% (671.000).

Por cierto que no envidio en nada al realizador de la carrera que tuvo que elegir entre 1/ el ganador de la carrera, un Massa vestido con los colores de su bandera; 2/ el campeón del Mundo, un Alonso agradecido por Team Radio; y 3/ el heptacampeón que se despedía de todos (no me lo callo: ¿agradeció a Barrichelo que le dejase pasar?).

Con esto acabo los datos, en unos días las conclusiones y las marcas de los equipos.

Carreras anteriores
[AD] Fuji Television GP Suzuka, [AD] GP Sinopec de China, [AD] GP Vodafone de Italia, [AD] Petrol Ofisi Turquia GP, [AD] GP Shell de Hungría, [AD] GP Mobil 1 Hockenheim, [AD] Gran Premio Allianz Francia, [AD] Vodafone GP Indianápolis, [AD] RBS Canadá Grand Prix, [AD] Foster’s British GP, [AD] Gran Premio de Mónaco, [AD] GP Telefónica de España, [AD] Gran Premio de Europa, [AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Fuji Television GP Suzuka

Mi pausa no me dejó escribir este post (y, aviso, los siguientes) pero después del esfuerzo de toda la temporada, creo que merece la pena acabar de completar (aunque sea brevemente) los datos de las marcas que aparecen en los circuitos de Fórmula 1… aunque la carrera fuese hace ya tres semanas.

Fuji Television, da nombre al GP y su ojo vigiló a los pilotos y a los ganadores desde el podium
RBS
Vodafone
Panasonic
Allianz
Foster’s
Bridgestone
Siemens
Malboro

Ferrari también lució Malboro, Honda su Lucky Strike y Mild Seven en Renault.

Audiencias de TeleCinco: Previo 46,6%, Carrera 72,3%, Post 68,7%.

Carreras anteriores
[AD] GP Sinopec de China, [AD] GP Vodafone de Italia, [AD] Petrol Ofisi Turquia GP, [AD] GP Shell de Hungría, [AD] GP Mobil 1 Hockenheim, [AD] Gran Premio Allianz Francia, [AD] Vodafone GP Indianápolis, [AD] RBS Canadá Grand Prix, [AD] Foster’s British GP, [AD] Gran Premio de Mónaco, [AD] GP Telefónica de España, [AD] Gran Premio de Europa, [AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Play (it again, Eva)

Tres semanas después… ¡le doy al play! Ya no estoy en pausa… ¡puedo volver a escribir!

Han sido muchas horas leyendo, viendo la tele ¡y hasta de vida social (no digital)! Así que mi libreta tiene muchos temas, aunque algunos ya suenan a antiguos. Además he optado por marcar como leídos la mayoría de blogs de mi Bloglines, demasiado por leer de golpe y (de nuevo) poco tiempo.

Es agradable volver cuando sabes que alguien te espera, gracias por seguir ahí y por demostrar que hay alguien al otro lado.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Pausa

downloading + media va a estar en pausa durante unas dos semanas.

No me voy de vacaciones ni me vuelvo a cambiar de proveedor de Internet o de hosting, tampoco tengo un artículo por escribir (aunque algo está madurando). No se me han acabado las ideas ni tampoco las ganas de contartelas. Esta vez, es una cuestión de salud.

La semana que viene me operan la mano derecha y la tendré inmovilizada unas dos semanas.

Quizá sea este el momento de volverme ambidiestra o de iniciar un podcast. Pero la verdad es que intentaré por todos los medios mantenerme alejada de esta pantalla porque me conozco y sé que caeré en la tentación de usar los deditos que me dejen libres… y no puede ser.

Así que será el momento de ver los programas que dan en horario laboral, leer revistas antiguas, recuperar viejos (o nuevos) DVDs… Ya te contaré, aunque no podré usar mi libretita.

Gracias por esperar.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] De nuevo, coches y coches

Nueva lista (¡la cuarta!) de anuncios de coches que merece la pena comentar (sin orden aparente).

Renault Scenic
El Scenic cambia de registro («Con un rombo te sientes seguro«) y sigue la línea del Espace: el espacio. En este spot (versión francesa) vemos un elefantito compartir asiento trasero con dos niños. Juegan, cantas, comen chichet y hasta estornudan. Pero… es todo un sueño. El coche está en un atasco y el elefantito mira el coche desde su camión del circo con una frase tipo «cómo me gustaría estar ahí». El slogan es «Disfruta del espacio».

Me extraña que el spot esté durando tanto porque es el típico que las sociedades protectoras de animales incluso cualquier asociación «pro-circo» pediría que retirasen. Si me da penilla el animalillo, ¿podré volver a ver «Dumbo» sin acordarme del anuncio?

BMW X3
Si Bruce Lee viviera, ¿qué coche conduciría? Si BMW fuese una persona, ¿sería Bruce Lee? Quizá los de BMW crean que sí, que comparten algo con él o simplemente sus declaraciones les han venido bien para vender su «Se la carretera». Para mi es el típico spot que sirve para muchos productos (aún estando subtitulado).

En el spot vemos a Bruce hablar sobre el agua y su adaptabilidad a las formas que la contienen. Acaba con un «Be water, my friend» y su típica cara mezcla de «ahí queda eso» y «piénsalo que tiene miga», sólo le falta señalarte con la mano y hacer ese gesto suyo de «ven, ven». Me recuerda un poco la historia de la zanahoria, el café, el huevo y el agua.

Honda Accord ACC
Es la viva imagen de la libertad, pájaros volando unidos por alguna extraña fuerza que les hace seguir la misma dirección. Igual que bancos de peces en el mar, se desplazan sin aparentemente chocar.

«¿Por qué no podría hacerlo el ser humano?» es lo que se pregunta el spot, justo antes de romper toda la magia y contarnos cómo funciona su último invento para prevenir colisiones. Si hubiese sido otra marca, no habría hecho falta ninguna explicación, sólo hubiera bastado el nombre de la marca como respuesta. Pero Honda ha sido más didactica. Lástima.

Skoda Octavia
Y seguimos con pájaros. Durante buena partde del anuncio, un pajarillo sigue a un coche y la niña que va detrás también le sigue con la mirada. El pájaro se para en una gasolinera y la niña le mira con cara de «que no te enteras». El slogan es «Nunca 140CV habían consumido tan poco».

Y digo yo, ¿es que no puede el pajarillo estar cansado? ¿No tendría también el conductor que parar a descansar la vista y desentumecer los músculos? ¿Por qué la niña me parece tan repelente? ¿Por qué me vuelvo a poner del lado del animalillo?

Volkswagen Polo
Sigue Volkswagen con las coletillas del Polo, exprimiendo al mono astronauta. Bueno, en realidad no sale ningún mono, lo están buscando. En uno de los spots dos chicas estan paradas en un control policial que les grita como «Eres un mono. Eres un astronauta. Sal del coche». En otro un hombre se pregunta «Soy un mono. ¿Qué haría ahora?» mientras su copiloto científico le pone el aire acondicinado.

Por cierto que después de volver a ver «El planeta de los simios» hace un par de semanas, no veo igual este anuncio… ¿el mono es del futuro?

Chrysler 300 C
Este anuncio ha traido el slogan en español a nuestro oídos. Ahora otros de la marca lo incorporan, pero me atrevería a decir que este breve spot ha sido el primero en el que hemos podido oír «La inspiración no tiene límites» en lugar de ese «Inspiration y-lo-que-seguía-en-inglés».

El spot también llama la atención por la mentira (u ocultación de la verdad) del protagonista: un hombre que se saca el anillo de casado antes de salir de su coche y coger los palos de golf del maletero. Si fuese otra marca, la coletilla sería descubrir que es el cadi y no el jugador como se puede pensar a primera vista. ¿Es que sólo juegan al golf los casados? ¿El green es el nuevo lugar donde ligar?

De momento, esto es todo. Pero al ritmo de la publicidad, dentro poco habrá otra sesión de coches. Por cierto que en el programa «La rentadora» de la semana que viene hablarán de spots de coches de los últimos 50 años.

Temas relacionados
[AD] Energía pura para un coche
[AD] Más y más coches
[AD] Más coches y más coches
[AD] Coches, coches y coches

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad