Media News S40 A10

Publicidad
El nuevo spot de McDonald’s me parece que está alrevés. El protagonista tiene un cita y, en lugar de seguir todas las recomendaciones de su hermano (en voz en off), hace todo lo contrario. Es por esto que cuando le sugiere que le diga algo a la chica que nunca olvidará, el que utilice la oferta de la bebida gratis me desconcierta. ¿La chica lo olvidará (en contra de los intereses de la marca)? ¿No debería haber seguido todos los consejos y así hubiese quedado claro que esa frase se recuerda?

Televisión
Tampoco me cuadran dos noticias que han aparecido estos días: primero que la cadena más valorada por los españoles es Antena 3 y  al día siguiente que esta misma cadena marca su mínimo histórico de audiencia por tercer mes consecutivo. ¿Tiene buena reputación pero nadie la mira? Mejor parada sale la última en cuanto a reputación ya que es la segunda de más audiencia (TeleCinco). Suerte que la segunda más valorada es la primera de audiencias (La1) porque si no es que no entiendo nada.

Cine
Sigo relacionando noticias, esta vez de internet y el cine. Por un lado en Extracine hicieron un repaso a 5 películas que basan su argumento en la Red de redes. Es una lista que se queda corta porque realmente cada vez Internet está más presente en el cine, como en nuestras vidas. Por otro lado en Smashing Magazine repasaron la historia de los títulos de crédito, desde las míticas cartelas del cine mudo hasta otras más recientes. Un post muy interesante lleno de nostalgia.

Internet
Comentaba hace unos días en Twitter que utilizo tanto IE como FF en mi día a día, pero que cada uno lo utilizo para una cosa diferente. Al leerlo, suena raro. Pero quizá por eso no se me ha ocurrido probar Chrome, porque ya tengo muy claro para qué es cada cosa. Vuelvo a pensar en esto a raíz de la noticia de que IE está perdiendo cuota de mercado a favor de Chrome. En España concretamente éste no para de crecer y está en el 12% frente al 52% de IE o el 29% de FF.

Redacción de contenidos web
Interesante post en Content marketing today comparando, respectivamente la historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde con el blog y la web de una empresa. Se trata de un caso de estudio para reflexionar sobre el contenido que ponemos en uno y en otro lugar, cómo el blog puede generar mucho interés con sus textos pero que el usuario se frene al ver la pobre página web sin casi nada de información. Un equilibrio entre ambos contenidos es necesario para no desanimar al usuario.

[WWW] Charla «Blogger profesional»

Aunque con retraso, voy a hacer caso de mis propios consejos y utilizo para un post los tuits que envié mientras seguía por streaming la charla «Blogger profesional» organizada por la Fundación Telefónica el martes de la semana pasada (21 de septiembre, de ahí ‘el retraso’).

Palabras textuales (todo lo que permiten 140 carácteres) de Antonio Ortiz:

  • Hacemos publicaciones en formato blog.
  • Con el tiempo han aparecido otras herramientas que han cubierto los huecos que antes solo cubrían los blogs.
  • Los blogs personales son los que se están desplazando a otras vías, los blogs de marca personal son los que permanecen.
  • No se compite en el mundo de los blogs, sino en el de la publicidad online.
  • Cualidades de un blogger: dominio y pasión del tema, capacidad comunicativa y dominio tecnología e Internet.
  • La cultura blog, que no muera!
  • En respuesta a cómo reaccionan los blogs ante la falta de atención, dice que diferenciarse y buenos contenidos.
  • 10% de la gente que trabaja con WeblogsSL trabaja a tiempo completo con ellos, el 90% a tiempo parcial.
  • En WeblogsSL más de 200 colaboradores, entre 300 y 800€ colaboraciones parciales, tiempo completo hasta 3.000€

Palabras textuales (todo lo que permiten 140 carácteres) de Carlos Rebato:

  • Ser blogger es todavía una profesión nueva, mítica, no se sabe todavía bien qué hace.
  • Un blog solo es un formato, una forma de presentar un contenido. Un blogger es una persona hablando de un tema.
  • En los blogs la información está viva, no se queda solo ahí. Un blogger no es un periodista que trabaja en la Red.
  • Un blogger no comparte solo información, también va el sello personal del blogger. O debería!
  • Lo que más debe cuidar un blogger es el contenido, es lo que le diferencia y aporta valor.
  • La gente no va a leer solo el blog, sino al blogger. Lo bonito de la profesión y su compromiso.
  • Se puede ganar la vida como blogger? Sí. Es fácil? No.
  • Los blogs evolucionarán por factores externos (FB o TW).
  • La calidad de un blog se mide en pasión y eso no es medible. No me gustan los rankings.
  • Escribir pensando en que tienes al lector detrás de la pantalla.

Una charla muy interesante con buenas frases que no merecían quedarse solo en Twitter.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad