Media News S40 (06)

PUBLICIDAD
Como en Trabajar sin Conexión han quedado las cosas claras sobre el vídeo de Levantate ZP y en COM&IC han hecho el antes y el después del cambio de Orange, me quedo con otra viñeta de Ernesto Rodera del pasado 27 de septiembre en el diario adn. Se veía una valla publicitaria con el texto «En este momento no queremos venderle nada. Gracias por su atención y perdonde las molestias». ¿Puede haber realmente alguien que no quiera vendernos nada? No, creo firmemente que no.

TELEVISIÓN
Este lunes pudimos ver un genial capítulo de «CSI Miami» que recordaba al también genial «4×4«. En «48 horas y la perpetua» («48 Hours To Life») pudimos ver el caso desde el punto de vista de los tres CSIs, hasta que la investigación les llevaba a tres sospechas y tenían que aclarar qué había pasado realmente. Me gustó la cámara lenta con las voces de fondo, más sutil y menos agresivo que el rebobinado. Y hablando de capítulos destacados, merece la pena hablar de «Un día inolvidable» de «Sin rastro». Ver el caso desde el punto de vista de la familia fue casi tan interesante como un capítulo «normal».

CINE
Este fin de semana empieza el Festival Internacional de Cinema de Catalunya (antes Festival de Sitges). Este año iré (aunque lo digo cada año, parece que esta vez será verdad) aunque sea para ver una película de esas de me-lo-han-contado-todo-en-el-trailer»: «Hijos de los hombres«. Al menos el punto de partida parece interesante, veremos si aguanta toda la película.

INTERNET
Mi querido Lector fiel me ha hecho llegar una promo de Last Minute para conseguir un viaje a Roma para 4 personas. Lo que me llama la atención es la URL de la promo: www.tujefesecreedios.com. La frase funciona bien como pregunta (punto de vista de la empresa) pero no como respuesta (punto de vista del usuario). Debería ser www.mijefesecreedios.com pero quizá no lo han usado porque el dominio estaba cogido (y sin usar).

Temas anteriores
Media News S39 (06)

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] GP Sinopec de China

Llevo unos días con la cabeza en otro sitio y sin ganas de escribir… pero este fin de semana hubo carrera de Fórmula 1 y, para mi caso de estudio, tengo que dejar constancia de las marcas que pudimos ver en el circuito chino.

Sinopec, daba nombre al Gran Premio por lo que estaba en el podium
DHL
Toyoya
Shell (también escrito en chino)
Panasonic
Bridgestone
Mobil 1
Vodafone
Petrona (también escrito en chino)
Siemens

Ferrari sí lució Malboro, igual que Renault con Mild Seven y Honda cambió su habitual Lucky por la marca 555.

Audiencias TeleCinco: Previo 53,6%, Carrera 65.1%, Post 51,5%

Carreras anteriores
[AD] GP Vodafone de Italia, [AD] Petrol Ofisi Turquia GP, [AD] GP Shell de Hungría, [AD] GP Mobil 1 Hockenheim, [AD] Gran Premio Allianz Francia, [AD] Vodafone GP Indianápolis, [AD] RBS Canadá Grand Prix, [AD] Foster’s British GP, [AD] Gran Premio de Mónaco, [AD] GP Telefónica de España, [AD] Gran Premio de Europa, [AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] "La televisión no lo filma"

Allá por junio recibí el encargo de escribir un capítulo para el libro «La televisión no lo filma» que estaba preparando el Colectivo Zemos98. Me alegra decir que hace tres días que ya está disponible en PDF el libro entero y los capítulos por autores.

Como ya comenté, escribí sobre cómo Internet ha cambiado la televisión en el capítulo «Internet, el canal del telespectador«. Para ello usé varias referencias que (intentaré saber por qué) no han sido publicadas junto con el texto. Pero como yo sí las considero importantes, las enlazo desde aquí:

Informes y estudios
*Estudio General de Medios, primera oleada de 2006.
*Red.es, “Perfil sociodemográfico de los internautas. Actividades realizadas en internet”, tercer trimestre 2005.
Fundación BBVA, “Estudio sobre Internet en España”, octubre 2005.
*AIMC, “8ª Encuesta AIMC a usuarios de Internet”, febrero 2006.
*Sofres, “Boletín de Audiencias”, mayo 2006.
*France Telecom, “eEspaña 2006”, julio 2006.
*Acceso, “La imagen de Internet en medios audiovisuales (Estudio cuantitativo y cualitativo de las informaciones sobre Internet aparecidas en radio y televisión)”, abril 2006.
*Asociación Española de Anunciantes, “Observatorio AEA de la Publicidad”, abril 2006.
*IBM, “The end of TV as we know it: A future industry perspective”, 2006.

Fuentes consultadas
*Wikipedia: Internet, IPTV
*TVE: RTVE ensaya, en el Día de Internet, nuevas formas de seguir la tele y la radio por la Red
*Antena 3: Las leyendas del Neng
*Telecinco: Acuerdo con Amena
*BBC: What is the BBC Interactive Media Player (iMP)?
*Tv4All
*Error 500: Google quiere ver la tele contigo, La BBC apuesta el P2P para difundir televisión, Google TV: la televisión de Google
*Genbeta: Enseñale al mundo tus creaciones: google video, YouTube, competencia para Google Video, Lanzado Yahoo Vídeo, la competencia de YouTube
*¡Vaya tele!: Comienza la medición de audiencias en Internet, iPods y móviles
*Baquia: Internet: así nos ven en radio y televisión, Eva Longoria, gratis en la Red, Red/TV: ¿Hay público para las dos?
*Noticiasdot: BBC distribuirá sus contenidos en una red P2P propia
*Cinco días: El cable y el ADSL avivan el mercado de la televisión
*El País: Los internautas ven en YouTube más de 50 millones de vídeos al día
*20 minutos: Los jóvenes prefieren los blogs e Internet a la prensa tradicional
*TeleDigital: «The Times» lanza un canal de televisión por Internet
*Media Briefing: La televisión, principal víctima del auge de Internet entre los navegantes españoles
*Marketing directo: La inversión en publicidad online para 2006 crecerá un 9,1% en EE.UU.
*CineVideo20: TV3 lanza un nuevo servicio de vídeo bajo demanda
*e-Barcarlona: La CCRTV presenta el servei «3alaCarta», incomplint l’Acord del Tinell i ignorant el programari en català
*Garner: IPTV subscribers in Western Europe to reach 16.7 Million by 2010
*BusinessWeek: The New Guns in Apple’s Arsenal, Disney’s Internet Adventure
*Héctor Milla: La televisión ha muerto, larga vida a la televisión, según un estudio de IBM
*Escolar.net: Periodismo 3.0
*Paul Been: La ‘itunisación’ de la televisión: el por qué los canales de televisión serán parte del pasado
*Comunica: Datos sobre el modelo de negocio de You Tube
*Video on the web: Video sharing sites – Alexa Rankings
*Llámame Lola: You Tube deshabilita la cuenta de Llámame Lola
*ñblog: Videocast del Mundial por el canal Cuatro
*Online: Television por internet, Video-Periodismo ciudadano en Yahoo
*Chica de la tele: Los webisodes de The Office ya en red
*Denken Über: Blogs de series de TV
*PRNoticias: NBC llega a un acuerdo con YouTube

Visitas recomendadas (sitios oficiales)
*OJD
*Alexa
*Technorati
*Sofres
*Google Trends
*The Cluetrain manifesto
*RTVE: 50 aniversario, ip2p
*Antena 3: RSS
*Cuatro: La cuenta atrás, Blog de series, Todos jugamos en Cuatro, Podcast
*3alacarta: Subscripción
*ABC
*BBC
*The Times online
*iTunes
*MobuzzTV
*Vlogespañol
*Google Video
*Yahoo Video
*YouTube
*Fórmula TV: Canales

Desde que cerré el artículo ha habido mucho movimiento sobre este tema. He ido recogiendo algunos links al respecto y espero publicarlos en otro post para no mezclar las cosas.

Y ahora, un momento para la autora: ¿qué te ha parecido el artículo? Ya que podemos hablar sobre ello, podrías compartir tus ideas. Agradeceré cualquier comentario (las críticas también, por supuesto).

Por cierto, hay una segunda versión del texto que (tampoco sé por qué) no se ha publicado.

Temas relacionados
[WWW] Revolución audiovisual

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[WWW] Google cumple 8 años

Por el logo de hoy en la home de Google me entero de su octavo cumpleaños. Es el 8 un número mágico que merece la pena celebrar. Lo único que se me ha ocurrido es poner las expresiones de búsqueda de este blog. ¿Una chorrada? Pues sí, pero como hacía tiempo que me rondaba la idea, me ha parecido una buena excusa.

Algunas de las expresiones que me devuelve Sitemeter de las últimas 100 visitas: letras de marcas, spots de tv, guia campsa gran wyoming, mecanismo de defensa publicidad, gasoil recomendado por volkswagen, sintonias cine movierecord, neuromarketing videos gratis, buenafuente audi tt, meetic y dir la vanguardia, salvapantallas de cuadros famosos con musica de fondo…

Algunas habrán encontrado respuesta, otras habrán sufrido el mayor problema de Google (y eso que I love Google): que no entiende el significado de las palabras. Sí, las busca, las encuentra, las compara… pero no sabe distinguir frases o párrafos. Aunque (imagino) todo llega y aquel NEAR de hace tiempo tendrá una aplicación real.

Antes (cuando Altavista era el rey) se usaban operadores (AND, OR, NOT…) para las búsquedas, hará ¿8 años?. Pero ahora no hace falta conocerlos, Google es más listo y te advierte: «El operador «AND» no es necesario — incluimos todos los términos de la búsqueda por defecto».

Se usan el «+», el «-«, las comillas… la búsqueda es más fácil, más usable… ¿es mejor?

Temas relacionados
[WWW] Aplicando Google Trends
[WWW] Noticias de Google

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S39 (06)

PUBLICIDAD
No sé si se avecina la gripe (yo ya pasé un resfriado hace unas semanas), pero hace unos días podemos ver un spot con a unas personas vestidas con bata blanca hablando del último medicamento que le han recomendado. Es la nueva campaña del Ministerio de Sanidad y Consumo para el uso racional de medicamentos y tiene como lema un simple «No recomiendes medicamentos». Mientras, en Cuatro ya anuncian el especial de «House». Doctor por doctor, me quedo con los remedios caseros de toda la vida.

TELEVISIÓN
Aviso: si lees el siguiente titular quizá no quieras volver a ver TVE nunca más o, peor, decides verla. Hazlo bajo tu resposabilidad: «La Corporación RTVE contará con un presupuesto de 1.209 millones de euros para el ejercicio 2007» (visto en Cine y Tele). Además, el Estado asumirá el próximo año el endeudamiento de RTVE por un importe de 3.181 millones de euros, según el ABC.

CINE
Hace días leí en Blog de cine que Juliette Lewis dejaba el cine. Hago un esfuerzo y sí, recuerdo algunas pelis suyas («Mi novia es una extraterrestre», «Abierto hasta el amanecer» o «Strange days», básicamente). Me hace pensar en esta época que vivimos en la que todo (música, cine, televisión, publicidad, literatura…) se mezcla: todo por explotación de una marca.

INTERNET
Me he enterado por casualidad (hay veces que una se pierde entre links) que Firefox tiene aparcado el dominio www.ie7.com. Y, además de reirme un buen rato al ver la página, me hace pensar en dos cosas: 1/ por qué esta manía entre unos y otros, hay espacio para todos y 2/ todo el mundo puede comprar un dominio y molestar a la competencia.

Temas anteriores
Media News S38 (06)

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad