Soy un croissant. Y además caduco en dos días. ¿Qué es esto? La presentación de The Coffee Break.
Rebobinemos unos minutos… Suena el timbre y un mensajero me trae una bolsa con un información corporativa de la Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura, un pequeño cuadradito informativo sobre el evento… y un croissant en una caja donde mi nombre figura al lado de un número y una fecha de caducidad.
Mientras me lo como (¡por supuesto!) pienso tanto en lo bien que se conserva (teniendo en cuenta que ha cruzado media España desde Mérida para venir a mi desayuno como en qué respuesta doy a la interesante invitación de Ignacio Escobar.
Si rebobinamos unos días antes… Un desconocido se pone en contacto conmigo para invitarme a un «encuentro profesional». Al ¿sobre qué? y al ¿dónde? casi les gana el ¿por qué yo? Las respuestas a las dos primeras preguntas están en el croissant: la innovación y en Cáceres. A la última aún no sabría responder.
Pero Ignacio es contagioso, su entusiasmo se me pega aunque estoy a más de 900km de distancia. Cree en lo que hace y lo sabe transmitir (seguro que con una sonrisa en la cara).
El encuentro consiste (básicamente) en reunir a 200 personas para que hablen de temas comunes. Es lo que se suele hacer en los descansos de seminarios y conferencias (y es cierto que a veces es lo más interesante). Así que aquí han sacado a los ponentes y se han montado una gran cafetería para llegar «de la imaginación al negocio».
Dos días después, en el límite de la caducidad del croissant, me veo obligada a declinar la maravillosa invitación de Ignacio con bastante tristeza.
No soy empresaria, aunque quizá lo sea algún día. Pero mientras me pierdo los eventos que me ayudarían a dejar de serlo. Quiero ser un croissant, ¿no puedo serlo en mi tiempo libre?
Temas relacionados
[WWW] Gurus de paisano
[WWW] Directorios y rankings
¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.
Conecto marcas y personas gracias a los contenidos, desde 2002.
Escribo en este blog desde 2004. He publicado 16 libros sobre contenidos, medios sociales y marketing. El último es «Cultura del contenido» y te ayudará a utilizarlos en todos los departamentos de tu empresa. El próximo será «Redacción de contenidos«.
jajaja que bueno!
tanto lo que cuentas como la forma en que lo haces, jeje, enhorabuena por el blog y gracias por la visita, espero que sean muchas más…
saludos!
Gracias Alberto, yo también las tuyas!
Saludos,